Antecedentes de la_universidad

Post on 04-Jul-2015

179 views 1 download

description

Antecedentes_de_la_Universidad

Transcript of Antecedentes de la_universidad

Universidad Autónoma de Chihuahua

Facultad de Ciencias Políticas y Sociales

Las universidades fueron una aportación medieval original del

Occidente Cristiano que con el tiempo se extendería como

forma de educación.

El nombre de "universidad" no se empezó a utilizar de forma

usual hasta finales de la Edad Media,

Una institución de educación superior fundada sobre, o

confirmada por, una autoridad de carácter universal, como

podía ser el papa o, con menos frecuencia, el emperador

(también los monarcas o autoridades municipales en ciertos

lugares, y, sobre todo, en los siglos XIV y XV)

Fueron instituciones educativas de la cristiandad latina en

la Baja Edad Media que sustituyeron a

las escuelaspalatinas, monásticas y episcopales existentes

desde la Alta Edad Media.

Estas instituciones establecieron un modelo de enseñanza

superior determinando la estructura y funcionamiento de las

universidades de la época moderna.

Estas instituciones establecieron un modelo de enseñanza

superior que se prolongó en el tiempo, determinando la

estructura y funcionamiento de las universidades de la

época moderna y contemporánea, cuando se extendió por

todo el mundo.

Las universidades medievales eran comunidades de

maestros y estudiantes (universitas) que, aunque tenían

como principal función la enseñanza, también se dedicaban

a la investigación y producción del saber, generando

vigorosos debates y polémicas. Eso se refleja en las crisis

en que estuvieron envueltas y por las intervenciones que

sufrieron por parte de ambos poderes: el político de reyes y

emperadores y el eclesiástico de papas, obispos y órdenes

religiosas.

Las primeras universidades de la Europa cristiana

fueron fundadas en Italia, en Inglaterra,

en España y en Francia para el estudio

del derecho, la medicina y la teología. La parte

central de la enseñanza implicaba el estudio de

las artes preparatorias, o artes liberales,

el trivium: gramática, retórica y lógica; y

elquadrivium: aritmética, geometría, música y a

stronomía. Después, el alumno entraría en

contacto con estudios más específicos, entre los

que seguían denominándose artes los que

podrían denominarse genéricamente filosofía y

que incluían todo tipo de ciencias.