ANTIOQUIA - Ministerio de Educación Nacional de Colombia · Guaviare Soledad Arauca Boyacá...

Post on 03-Jul-2018

219 views 0 download

Transcript of ANTIOQUIA - Ministerio de Educación Nacional de Colombia · Guaviare Soledad Arauca Boyacá...

ANTIOQUIALA MÁS EDUCADA

CÓMO ESTAMOS MEJORANDO EN

¿CÓMO ENCONTRAMOS A ANTIOQUIA?

CALIDAD CRÍTICAEstamos por debajo del promedio nacional.

SogamosoDuitamaChía

PastoTunja

Envigado

Girón IpialesBogotá

Rionegro

FacatativaPalmira Bucaramanga

VillavicencioFusagasuga

Popayán

MosqueraYopal

MedellínBugaSincelejo

PereiraMontería

Casanare

BarrancabermejaSahagún

Valle

Tuluá

Cucutá

PiedecuestaPitalito

ArmeniaSantanderPutumayo

Cali SoachaCartago

MetaTolima

Quindio

HuilaCaquetá

CórdobaSanta Marta

Cauca

AmazonasMalambo

Valledupar

BelloJamundí

Riohacha

La GuajiraBuenaventura

San Andrés

Vichada

ApartadóVaupés

Guaviare Soledad Arauca Boyacá

Bolivar

Girardot

Antioquia Cesar

Magangue

SucreCartagena

Quibdó Maicao

Barranquilla

Sabaneta

Lorica

MagdalenaCiénaga

TumacoChocóUribia

Turbo

Atlántico

IbagueGuainía

Itaguí

Nariño Norte de Santander

ZipaquiraFloridablanca

0,8000

0,7500

0,7000

0,6500

0,6000

0,5500

ÍND

ICE

PRU

EBA

S SA

BER

11

0,6000 0,8000 1,0000 1,2000

COBERTURA NETA TOTAL PROY 2011

¿CÓMO ENCONTRAMOS A ANTIOQUIA?

2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011

PROMEDIO COLOMBIA PROMEDIO ANTIOQUIA

50,0

48,0

46,0

44,0

42,0

40,0

43,6

43,1

47,9

47,1

46,2

48,0

43,1 43,7

Resultados Saber 11 Matemática

Área 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011Promedio Colombia Matemática 43,6 41,5 42,1 41,9 41,5 44,8 47,9 45,6 44,8 44,7 46,2 48,0

Promedio Antioquia Matemática 43,1 41,2 41,8 41,2 41,,0 43,9 47,1 43,9 42,0 42,1 43,1 43,7

CALIDAD CRÍTICA

¿CÓMO ENCONTRAMOS A ANTIOQUIA?

ALTA DESERCIÓN

Sólo 1 de cada 2 antioqueños termina el ciclo completo.Tasa de cobertura bruta total departamento de Antioquia 2005 - 2011

(117 mpios no certificados)

120,00

110,00

100,00

90,00

80,00

70,00

60,00

50,00

40,00Preescolar

2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011*Primaria Básica Secundaria Media

CAPÍTULO 1:Movilización

MOVILIZACIÓN SOCIAL

119 MUNICIPIOSFIRMARON PACTO

POR LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN.

Un compromiso inédito de todos y todas por

mejorar la calidad de la educación en Antioquia.

Seguimiento a pactos en las 9 regiones de Antioquia

Despues de un año...

Olimpiadas del Conocimiento. La

oportunidad de estimular nuestros talentos regionales y de conocer cuáles son las principales debilidades de la educación en cada municipio.

9 Finales RegionalesGran Final 30 de octubre

70.000 ESTUDIANTES DE 10° Y 11°

MOVILIZACIÓN SOCIAL

Son exaltados anualmente como ejemplos de calidad con el Premio Antioquia la más educada.

Experiencias significativas que se convierten en referente para toda la comunidad educativa del departamento y

que destacan la trascendencia de la labor docente.

18 DOCENTES, 9 ESTUDIANTES Y 6 COLEGIOS

MOVILIZACIÓN SOCIAL

Para comunicamos permanentemente con los educadores de Antioquia y

presentarles prácticas innovadoras para transformar sus procesos de enseñanza.

Creamos el Boletín de Maestros y Maestras,

QUE LLEGA A MÁS DE 20.000 DOCENTES,

MOVILIZACIÓN SOCIAL

Tres propuestas televisivas que

semana a semana construyen de forma divertida a través de sus historias y una

rigurosa pedagogía audiovisual una

región más educada.

ENTRARON AL AIRE POR TELEANTIOQUIA ESTUDIAR VALE LA PENA, MI CLASE Y LA NUBE,

MOVILIZACIÓN SOCIAL

CAPÍTULO 2:Calidad

Que capacitan de forma constante a todos los maestros de estas áreas del conocimiento, con el fin de mejorar la enseñanza en todo el departamento.

EN CALIDAD...

CONFORMAMOS LAS REDES DE MATEMÁTICAS, LENGUAJE, TIC Y ETNOEDUCACIÓN

Encuentro con los Números Urabá 2013

EN CALIDAD...

25.000 MILLONES DE PESOS DE REGALÍAS

En becas de maestría para las maestras y los maestros del departamento por

concurso de méritos. En Antioquia

queremos contar con los mejores

docentes.

Formación a 2.000 docentes

CompetenciasDiseño de pruebasProyecto de vida

EN CALIDAD...

MÁS DE 400 RECTORES DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE ANTIOQUIA

Se convertirán a partir de 2013 en piezas claves del desarrollo regional con el programa Rectores Líderes Transformadores, al adquirir mejores destrezas pedagógicas, administrativas y de liderazgo.

Sedes educativas que recibirán todos los recursos de dotación, tecnología, infraestructura y formación para convertirse en los nuevos referentes, demostrando que la calidad de la educación es un

asunto de acceso a las oportunidades.

EN CALIDAD...

ANTIOQUIA CONTARÁ CON 9 COLEGIOS DE INNOVACIÓN.

Se están entregando en todas las escuelas de Antioquia con el fin de incentivar el

hábito de la lectura y mejorar la comprensión lectora en asocio con el Plan Nacional de

Lectura y Secretos para Contar.

MÁS DE 1’500.000 LIBROS NUEVOS

EN CALIDAD...

Entregamos dotación pedagógica para los estudiantes y maestros rurales de

preescolar a 9°, proceso que va acompañado de formación a docentes,

con énfasis en lectura y escritura.

Entre colegios nuevos, ampliaciones y restauraciones que transformarán los ambientes de aprendizaje

de las instituciones educativas más olvidadas y con necesidades de infraestructura en Antioquia.

ALREDEDOR DE 1.000 OBRAS

Actualmente estamos ejecutando obras en más de 80 municipios de Antioquia que le transformarán la vida a más de 90.000 niños, niñas, maestras y maestros y todas sus familias.

CON ESPACIOSDIGNOS

Parques Educativos MUNICIPIOS80Parques

Educativos

InfraestructuraEducativa

Sede Nueva

InfraestructuraEducativa

Adecuación

POBLACIÓN BENEFICIADAFondo AdaptaciónDAPARDSecretaría de EducaciónInfraestructura EducativaSecretaría de EducaciónEmpresa de Viviendade Antioquia -VIVA-

Fondo AdaptaciónDAPARDSecretaría de EducaciónInfraestructura Educativa

Secretaría de EducaciónEmpresa de Viviendade Antioquia -VIVA-

Secretaría de EducaciónEmpresa de Viviendade Antioquia -VIVA-

N

PE

N

N

A

A

A

Fondo Adaptación -DAPARD- ESTUDIANTES10.796ESTUDIANTESSecretaría de Educación 59.578ESTUDIANTESSecretaría de Educación -VIVA- 20.125

N

N

A

A

A

A

A

A

A

A

A

A

A

A

A

A

A

A

A

A

A

A

A

A

A

A

A

A

A

A

A

A

N

N

N

N

N

N

N

N

N

N

N

N

N

N

PE

PE

PE

PE

PE

PE

PE

PE

PE

PE

PE

PE PE

PE

PE

PE

PE

PE

PE

PE

PE

PE

PE

PE

PE

PE

PE

PE

PE

PE

PE

PEPE

PE

PE PE

PE

PE

PEPE

PE

PE

PE

PE

PE

N

N

N

N

N

N

N

N

N

N

N

NN

N

N

N

N

N

N

N

N

N

N

N

N N

N

N

N

San Juan de Urabá

San Pedrode Urabá

Turbo

Carepa

Chigorodó

Mutatá

Murindó

Dabeiba

Uramita Cañasgordas

Buriticá

Liborina

OlayaAbriaquí

Betulia

Ebéjico

Sopetrán

SanJerónimo

Armenia

Caldas

La Estrella

Envigado

Sabaneta

Medellín

BelloCopacabana

ItaguíHeliconia

Belmira

Anzá

Caicedo

Giraldo

Santa Fe deAntioquia

Peque

Ituango

Valdivia

Tarazá

Anorí

Cáceres

Zaragoza

Segovia

Amal�

Remedios

Yondó

Vegachí

Yalí

Caracolí

Maceo

San Roque

Yolombó

Cisneros

SantoDomingo

El Bagre

Nechí

Caucasia

Campamento

Angostura

Santa Rosade Osos

Entrerrios

San Pedro de los Milagros

Donmatías

Barbosa

ConcepciónAlejandría

Guatapé

San Rafael

San Carlos

San Luis

Granada

El Santuario

ElPeñol

SanVicente

Girardota

Guarne

Rionegro

El Retiro

LaCeja

La Unión

Sonsón

Nariño

Argelia

Cocorná

SanFrancisco

PuertoNare

PuertoBerrío

Puerto Triunfo

El Carmen de Viboral

Marinilla

Gómez Plata

Carolinadel Príncipe

Guadalupe

Briceño

Toledo

San Andrésde Cuerquia

Yarumal

Sabanalarga

San José dela Montaña

Vigía del Fuerte

Frontino

Urrao

Concordia

Amagá

Angelópolis

Salgar

Ciudad Bolívar

Betania

Andes

Jardín

Támesis

Caramanta

Valparaíso

JericóPueblorrico

Tarso Fredonia SantaBárbara

Venecia

Titiribí

Hispania

Apartadó

Arboletes

Necoclí

La Pintada

Montebello

Abejorral

350 Colegios Digitales que permitirán el acceso al conocimiento global en todos los municipios de Antioquia. Acceso a internet en 2.300

Colegios de todo el departamento.

CON ESPACIOS DIGNOS

CAPÍTULO 3:Educación Media

Fortalecimientode competencias

En asocio con el Ministerio de Educación Nacional 147 docentes tutores

acompañan procesos de mejoramiento de la calidad en 249 Instituciones Educativas Focalizadas con el

programa Todos Aprender.

Reciben atención y seguimiento personalizado de asesores

especializados para mejorar sus indicadores de

calidad.

LAS 451 INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE ANTIOQUIA CON EDUCACIÓN MEDIA, QUE ALBERGAN

EN TOTAL A MÁS DE 50.000 ESTUDIANTES,

Con bajo desempeño académico reciben

acompañamiento permanente y adelantan procesos de formación especiales con el objetivo de mejorar su desempeño en Lenguaje

y Matemáticas con el programa “Más y mejores

bachilleres”.

15.000 ESTUDIANTES DE 10° Y 11° DE 85 MUNICIPIOS

Se encuentran actualmente en Semilleros de

Emprendimiento para compartir sus aspiraciones, experiencias y sueños, para

encaminar su liderazgo y proyectar las ideas que buscan transformar sus

comunidades.

16.000 JÓVENES DE10º Y 11º

EN CONVIVENCIA...

Los maestros y estudiantes de todas las sedes educativas con

10° y 11° fueron priorizadas para promover la convivencia

escolar y formar a su

comunidad en la cultura de la

legalidad.

Estamos implementando Modelos flexiblesde aprendizaje para

mejorar la cobertura de la Media en la ruralidad

* MODELO “PENSAR”

Incentivos

Reciben estímulos académicos y sociales para mitigar un fenómeno que

evita que se gradúe uno de cada dos antioqueños.

5.000 ESTUDIANTES DE 10° Y 11° EN

ALTO RIESGO DE ABANDONAR SUS

ESTUDIOS

Son también incentivos:

- Rectores Líderes Transformadores- Líderes Siglo XX1 - Becas de Maestría para docentes:

REGALÍAS POR 25.000 MILLONES

Articulación

En cada región para dar a conocer todas las oportunidades que en educación

superior tiene Antioquia la más educada para todos sus

jóvenes. Asistieron más de 7.000

jóvenes de 10º y 11º.

REALIZAMOS 9 FERIAS DEL BACHILLER

EDUCACIÓN SUPERIOR

102 instituciones educactivas con media técnica42 instituciones educativas académicas con convenios de articulación con el Sena

No es necesario el grado 12º

Estamos formando más de 9.000 jóvenes en Técnicas Laborales y competencias para la vida en los 125 municipios de Antioquia, de acuerdo a la pertinencia y a la vocación de cada subregión.

EDUCACIÓN SUPERIOR

FORMACIÓN PARA EL TRABAJO - JÓVENES CON FUTURO

Establecimiento y mantenimiento de plantaciones de caucho Auxiliar de administración de fincasCultivos agrícolasCultivos agrícolasConservación de recursos forestales y cuencas hidrográficasCultivos agrícolasCultivos agroecológicosAuxiliar de administración de fincasDesarrollo de operaciones logísticas en la cadena de abastecimientoConservación de recursos forestales y cuencas hidrográficasBarismoAuxiliar de administración de fincasCultivos agrícolasBarismoAuxiliar administrativo en saludAuxiliar en salud pública (población indígena)Diseño de sitios web dinámicosMecánica industrialProducción agrícola ecológicaMecánica ruralInstalación de redes de energía eléctricaProducción agrícola ecológicaExplotaciones agropecuarias ecológicas

OFERTA ACADÉMICAJóvenes con futuro

Guianza recreativa, ecoturística y culturalProducción agrícolaSaneamiento básico en manejo integral de residuos sólidosLogística de transporteProducción agrícolaProducción forestalTurismo receptivo en playasProducción agrícola ecológicaManejo integral de residuos sólidosProduccion y cosecha de cultivo de cacaoLogística de transporteProducción agrícola ecológicaProcesamiento de frutas y hortalizasGestión catastral y formalización de tierrasSaneamiento básico en manejo integral de residuos sólidosManejo ambientalSaneamiento básico en manejo integral de residuos sólidosMontaje y mantenimiento electromecánico de equipo minero bajo tierraManejo integrado del cultivo de cacaoSaneamiento básico en manejo integral de residuos sólidosProducción acuícolaProducción agropecuariaProducción agrícolaExplotaciones agropecuarias ecológicasManejo ambientalLabores minerasManejo integral de residuos sólidos

Manejo AmbientalExplotaciones agropecuarias ecológicasProducción agrícolaPreservación de recursos naturalesVenta de productos y serviciosLabores minerasManejo ambientalProducción pecuariaProducción agropecuariaProducción pecuariaJoyeríaProducción agrícola ecológicaTurismo y medio ambienteProducción forestalInstalación de redes de energía eléctricaProducción pecuariaVenta de productos y serviciosProducción agropecuaria

OFERTA ACADÉMICAJóvenes con futuro

Carreras tecnológicas y universitarias con

oportunidad de formación para todos

nuestros jóvenes en los 125 municipios de

Antioquia. Estamos en inscripciones para entregar

2.500 becas en este segundo semestre.

11.000 BECAS PARA EDUCACIÓN

EDUCACIÓN SUPERIOR

T. en Entrenamiento Deportivo Contaduría PúblicaT. en Producción AgropecuariaT. en Seguridad e Higiene OcupacionalAgronomíaZootecniaComercio ExteriorComunicación SocialGerontologíaEnfermeríaIngeniería de SistemasLicenciatura en Lenguas ExtranjerasIngeniería AmbientalIngeniería Electrónica Ingeniería IndustrialIngeniería de SistemasT. en Mecánica IndustrialT. en ElectrónicaT. en MecatrónicaT. en Formulación de ProyectosMantenimiento de Equipos de Computo, Diseño e Instalación de Cableado EstructuradoAgrobiotecnologíaProducción AgrícolaGestión de Recursos NaturalesGestión de Redes de DatosGestión HoteleraProducción GanaderaQuímica Aplicada a la IndustriaAgua y SaneamientoDiseño de Calzado y MarroquineríaDelineado y Armado de Estructuras en MaderaProducción de JoyeríaT. en Producción AgropecuariaTP. en Atención PrehospitalariaT. en Saneamiento AmbientalEntrenamiento Deportivo

OceanografíaIngeniería OceanográficaComunicación Social y PeriodismoIngeniería AgropecuariaLic. en MúsicaAdministración de EmpresasT. en Sistemas de Información en SaludLic. En Edu. Énfasis en Humanidades, Lengua Castel-lanaLic. en Edu. Artes PlásticasIngeniería Agropecuaria Gestión CulturalT. de AlimentosTP. AgropecuarioT. en Saneamiento AmbientalGestión CulturalT. en JoyeríaT. en Ecología y TurismoAdministración de EmpresasLic. en Edu. Énfasis en Ciencias Naturales y Edu. AmbientalMatemáticasT. de AlimentosAdministración de EmpresasT. en ArtesaníasPsicologíaT. de AlimentosT. en Ecología y TurismoComunicación Social y PeriodismoAdministración de EmpresasMatemáticasTP. AgropecuarioCiclo ComplementarioTP. en Establecimiento y aprovechamiento de Plan-taciones ForestalesTP. en Creación de soluciones WebT. en Gestión de Plantaciones ForestalesT. en Producción agroindustrial de alimentos (líneas Cárnicos, Lácteos y Frúver)T. en Gestión de Calidad en Alianza con el ICONTECLic. En Educación Preescolar T. en Agroambiental T. En Sistemas de Información

T. En Entrenamiento Deportivo T. en Gestión IndustrialT. en Construcciones CivilesPsicologíaContaduría MatemáticasT. en Saneamiento AmbientalGestión CulturalPsicologíaInstrumentación QuirúrgicaT. en Admón. de Servicios de SaludTP. AgropecuarioLic. en Educación FísicaT. de AlimentosAdministración de EmpresasT. en Saneamiento AmbientalNutrición y DietéticaAdministración de Empresas Artes Plásticas Biología

OFERTA ACADÉMICABecas de Educación Superior

Educación virtual: U. de A. y Católica del Norte

Técnica Profesional en Establecimiento y aprovechamiento de Plantaciones ForestalesTécnica profesional en Creación de soluciones WebTecnología en Gestión de Plantaciones ForestalesTecnología en Producción agroindustrial de alimentos (líneas Cárnicos, Lácteos y Frúver)Tecnología en Gestión de Calidad en Alianza con el ICONTECIngeniería Ambiental Ingeniería Industrial Ingeniería de Sistemas Ingeniería de Telecomunicaciones

184 programas académicos en las regiones + 93 programas académicos

en Valle de Aburrá

OFERTA ACADÉMICABecas de Educación Superior

CAPÍTULO 4:Regionalización de la Educación Superior

Invertidos en la ampliación y la construcción de nuevas sedes de la Universidad de Antioquia y el Politécnico Jaime Isaza Cadavid en Urabá, Suroeste,

Oriente y Bajo Cauca.

CERCA DE 90.000 MILLONES DE PESOS

Cuidadela Universitaria de Urabá

“Estamos renovando y creando nueva infraestructura

universitaria en las regiones para acercar las oportunidades”.

CON ESPACIOS DIGNOS

Construcción de sedes nuevas y mejoras en la Universidad de Antioquia y/o Politécnico Jaime Isaza Cadavid.

Centro de formación Mineroambiental

Para capacitar grupos claves en los procesos

productivos del sector minero.

CAPÍTULO 5:Parques Educativos

Le transformarán la vida a los habitantes de igual número de municipios, a través de la educación media técnica pertinente, dignificar a los

maestras y maestros, potenciar temas digitales de cultura y emprendimiento.

PARQUES EDUCATIVOS

80 PARQUES EDUCATIVOS