Antonio Ulloa, un sevillano en la corte de sir Isaac Newton

Post on 13-Apr-2017

489 views 0 download

Transcript of Antonio Ulloa, un sevillano en la corte de sir Isaac Newton

Antonio Ulloa, un sevillano en la corte de sir Isaac Newton

Departamento de Matemáticas IES San Isidoro de Sevilla

Curso 2015-16

http://i.imgur.com/UboQbBm.jpg

Los humanos, ¿siempre hemos pensado que la Tierra era redonda?

http://ceipsalinasbiblioteca.blogspot.com.es/2015/10/dia-de-la-hispanidad.html

Algunos, sí

http://cde.3.elcomercio.pe/ima/0/0/8/6/2/862819/base_image.jpg

Los griegos intuyeron que la Tierra debería ser esférica

observando los eclipses de Luna

http://images.spanish.latinospost.com/data/images/full/35556/potsdam-gravity-potato.jpg?w=600

¿Pero, seguro que es esférica?

http://www.nightsoftheroad.com/wp-content/uploads/2015/04/royal-society.jpg

A principios del siglo XVIII hubo una reñida discusión científica en Europa

centrada en la forma exacta de la Tierra.

https://oldcivilizations.files.wordpress.com/2011/06/la_tierra_01.jpg

Los franceses apoyaban a Descartes

que defendía una Tierra oblonga.

https://es.wikipedia.org/wiki/Isaac_Newton#/media/File:Sir_Isaac_Newton_(1643-1727).jpg

Los ingleses defendían a Newton, que llegó a la conclusión de que estaba achatada por los polos.

http://www.flacsoandes.edu.ec/libros/digital/53607.pdf

El rey de Francia, en 1735 ordena expediciones a Laponia y Ecuador para

medir la longitud de un grado de meridiano terrestre.

http://cloud2.todocoleccion.net/arte-cartografia/tc/2010/11/14/22772384.jpg

Ecuador, en el siglo XVIII estaba incluido en

el reino de España, en concreto, pertenecía al

virreinato de Perú.

http://farm7.static.flickr.com/6027/5896917926_9445f24d52.jpg

Dos jóvenes guardiamarinas españoles irán en esta expedición: el murciano Jorge Juan, y el sevillano Antonio Ulloa.

https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Almirante_Antonio_de_Ulloa.jpg?uselang=es

Antonio Ulloa nació en Sevilla en enero de

1716, hace ahora tres siglos.

Con 20 años se embarca en la gran aventura de una de las primeras

expediciones científicas.

http://www.flacsoandes.edu.ec/libros/digital/53607.pdf

Tras diez años de trabajo, a la vuelta es apresado por los ingleses. El director de la Royal Society se da cuenta de su valía, lo libera y nombra miembro de

esta sociedad científica.

http://www.traviasuite.com/home-proceedings-of-the-royal-society-of-london-b.html

Ulloa es ejemplo de hombre ilustrado: marino, científico, diplomático, divulgador, amante de los libros, servidor público. Fallece con casi 80 años, siendo Director General de la Armada.

http://bib.us.es/sites/bib3.us.es/files/pictures/noticias/exlibris_ulloa.png

Para recordar su figura, vamos a llevar

a cabo algunos proyectos

relacionados con su vida y obra.

http://www.lavidacotidiana.es/los-materiales-mas-caros-del-mundo/

En matemáticas, vamos a medir el radio de la Tierra utilizando el método del

sabio griego Eratóstenes (siglo III a.c.)

https://es.wikipedia.org/wiki/Erat%C3%B3stenes

Utilizando su inteligencia y grandes dotes de observación, ideó un ingenioso

método para realizar este cálculo.

http://www.astronomia-iniciacion.com/personajes/eratostenes-de-cirene.html

Con la colaboración de un instituto de Astorga (León), vamos a seguir los pasos de Eratóstenes.

https://www.google.es/maps

Necesitaremos palos de un metro de

longitud, plomadas, cintas métricas, la

sombra del Sol…http://cloud2.todocoleccion.net/antiguedades/tc/2010/08/03/20802589.jpg

… y lo más importante, vuestro trabajo.

http://astronomia-stride.blogspot.com.es/2012/09/projeto-eratostenes-medida-do-raio-da.html