Aparato circulatorio corazón

Post on 09-Dec-2015

219 views 0 download

description

Anatomía

Transcript of Aparato circulatorio corazón

Universidad Autónoma de Campeche Facultad de enfermería

PUA: Anatomía y fisiología de los órganos vitales

Capítulo 20 El aparato circulatoria: el corazón

Profesora: MCE . Silvia Estela Vánquez R. de la Gala

Integrantes Br: Sosa Pérez Karla Arlette

Br:Heredia ChávezTeydi AngélicaBr: Xolo Arcía Rocio

Br: Canul Ordoñez Carlos JesúsBr: Can Chávez Oscar

Br: Perea Magadan Javier Alberto

Segundo Semestre Grupo A

• San Francisco de Campeche, Campeche; a 10 de Marzo de 2014.

EL CORAZÓN Y LA HOMEOSTASIS

A través de los vasos sanguíneos, el corazón bombeasangre hacia todos los tejidos del organismo.

El aparato cardiovascular esta formado por la sangre, el

corazón, y los vasos sanguíneos.

Para que la sangre alcance las células del cuerpo eintercambie sustancias con ellos, debe ser bombeadaconstantemente por el corazón.

El corazón late unas 100 000 veces por día, lo que suma 35 millones de latidos por año y 2500 millones de veces

entoda una vida.

ANATOMÍA DEL CORAZÓN

Describir la ubicación del corazón.

Describir las estructuras del pericardio y de la pared cardiaca.

Examinar la anatomía interna y externa de las cámaras cardiacas.

Relacionar el espesor de las cámaras con sus funciones.

OBJETIVOS

LOCALIZACIÓN DEL CORAZÓN

• El corazón mide alrededor de 12 cm de largo, 9 cm en su punto más ancho y 6cm de espesor, su tamaño es parecido al de un puño cerrado y tiene un peso aproximado de 250 y 300 g, en mujeres y varones adultos, respectivamente.

• El corazón se apoya en el diafragma, cerca de la media de la cavidad torácica y se encuentra en el mediastino

• El vértice o punta (ápex) se dirige hacia delante, abajo y a la izquierda. La base ancha se dirige hacia atrás, arriba y a la derecha.

• Además de la base y el Ápex, el corazón tiene diferentes caras y bordes.

• La cara anterior se ubica detrás del esternón y las

Costillas.• La cara inferior es la que se encuentra entre el vértice y

el borde derecho. • El Borde izquierdo , mira hacia el pulmón izquierdo• y se extiende desde la base hasta el ápice.

1 VENA CAVA SUPERIOR 2 ARCO AÓRTICO 3 TRONCO PULMONAR 4 BASE DEL CORAZÓN 5 BORDE DERECHO 6 PULMÓN DERECHO 7 PLEURA (CORTADA PARA REVELAR EL PULMÓN EN SU INTERIOR) 8 CARA INFERIOR 9 DIAFRAGMA 10 PULMÓN IZQUIERDO 11 BORDE IZQUIERDO 12 VÉRTICE CARDIACO (ÁPEX)

REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR• El corazón se encuentra ubicado entre la columna

vertebral y el esternón.

• La presión externa aplicada sobre el tórax puede emplearse para forzar la salida de sangre del corazón a la circulación.

• Es importante realizar la reanimación cardiopulmonar (RCP) en caso en el que corazón deje de latir súbitamente.

• La RCP permite mantener circulando la sangre oxigenada hasta que el corazón vuelva a latir.

• Es una membrana que rodea y protege al corazón.

• Mantiene al corazón en su posición en el mediastino, a la vez permite libertad para la contracción rápida.

PERICARDIO

• El pericardio se divide en dos;Pericardio Fibroso y Pericardio Seroso

Pericardio fibroso: es el mas superficial y fuerte y poco elástico evita el estiramiento excesivo.

Pericardio seroso: es mas profundo, mas delgado y delicado y forma una doble capa parietal y una visceral que también se llama epicardio que se adhiere a la superficie del corazón.

• Entre las capas visceral y seroso existe una liquido pericárdico que disminuye la fricción entre las capas durante el latido del corazón este es un espacio de pocos mililitros que se llama cavidad pericárdica.

• el pericardio se inflama, dando lugar a lo que se conoce como pericarditis, el nivel de líquido aumenta, pudiendo llegar a taponar el corazón e impidiendo su correcto funcionamiento. El pericardio no es imprescindible para el organismo, por lo que si presenta algún defecto congénito y éste no puede tratarse, lo habitual es extirparlo.

PERICARDITIS

CAPAS DE LA PARED CARDIACA

La pared del corazón está formada por tres capas:

• Una capa externa, denominada epicardio, que corresponde a la capa visceral del pericardio seroso, de textura suave y lisa.

• Una capa intermedia, llamada miocardio, formada por tejido muscular cardíaco.

• Una capa interna, denominada endocardio, la cual recubre el interior del corazón y las válvulas cardíacas y se continúa con el endotelio de los granos vasos torácicos que llegan al corazón o salen de él.

• La miocarditis en una inflamación del miocardio

• La miocarditis mayormente no presenta síntomas.

• Cuando aparecen síntomas, pueden incluir fiebre, fatiga, dolor torácico inespecífico, etc.

• Generalmente es un cuadro leve y la recuperación se produce en dos semanas.

• En casos graves se puede llegar a la insuficiencia cardiaca y a la muerte.

• Tratamiento: Evitar ejercicio vigoroso, diata hiposódica, monitorización electrocardiográfica y tratamiento de la insuficiencia cardiaca.

MIOCARDITIS Y ENDOCARDITIS

• La endocarditis es la inflamación del endocardio.• Compromete a las válvulas cardiacas.• Mayormente los casos se deben a bacterias.• Los signos y síntomas incluyen fiebre, soplos

cardiacos, ritmo cardiaco regular, etc.• El tratamiento se realiza con antibióticos

intravenosos.

BIBLIOGRAFÍA

• Tortora, G.J. Derrickson, B. Principios de anatomía y fisiología. 11ª ed. Editorial Médica Panamericana; 2006.