Aparato digestivo (histología - Dr. Aguirre)

Post on 10-Jul-2015

17.690 views 3 download

Transcript of Aparato digestivo (histología - Dr. Aguirre)

APARATO DIGESTIVODr. Sergio AguirreHISTOLOGIA, EMBRIOLOGIA Y GENETICA

FUNDACION H. A. BARCELO

•El aparato digestivo se compone de• tracto digestivo (se extiende desde los labios hasta el ano)

• glándulas digestivas anexas.

“Su función es transportar nutrientes sometiéndolos a digestión mecánica y química, seguida por la absorción

de los productos de la degradación”

CAVIDAD BUCALESOFAGOESTOMAGOINTESTINO DELGADO COLON

GENERALIDADES

• Cada segmento especializado en una función▫ Boca-Proceso mecánico

Trituración , mezcla, digestión 1°

▫ Faringe y esófago -transporte

▫ Estómago-digestion mecánica y quimica ; absorción del agua y alcohol

▫ Intestino delgado- digestión y absorción químicas y mecánicas

▫ Intestino grueso- absorcion de electrólitos, agua y vitaminas (B y K)

▫ Recto y ano -defecación

CAVIDAD BUCAL• Limitada por labios, mejillas y

paladar

• Contiene los dientes, encías y mayor parte de la lengua.

• Revestida por la mucosa oral

▫ Epitelio plano estratificado

No queratinizado

Queratinizado

donde hay acción mecánica: encías, paladar duro y sup. dorsal de la lengua

LENGUA• Ubicado en el piso de la boca • Importante en la mezcla, la deglución y

articulación de los• Órgano del sentido del gusto.• Órgano macizo muscular• 2 sectores

▫ porción móvil (cuerpo )▫ una porción fija (raíz )

• MUCOSA : epitelio plano estratificado▫ DORSAL (plegado especializado,

papilas)▫ BASAL (liso)

• Compuesto por fibras musculares estriadas entrelazadas en distintos planos (piso de parquet)

• PAPILAS GUSTATIVAS▫ FILIFORMES▫ FUNGIFORMES▫ CALICIFORMES▫ FOLIADAS

• Surco terminal.(V)

PAPILAS

LINGUALES

• Por delante del surco terminal del cuerpo de la lengua

• Formadas por un núcleo de tejido conectivo recubierto por epitelio plano estratificado

▫ FILIFORMES

▫ FUNGIFORMES

▫ CALICIFORMES

▫ FOLIADAS

CORPUSCULOS GUSTATIVOS• Numerosos en las papilas

caliciformes, foliadas y fungiformes

• Cuerpos ovales claros perpendiculares a la MB

• 50 células alargadas (catáfilasde cebolla)

• Convergen con los extremos apicales afilados hacia el poro gustativo

• 4 tipos celulares

▫ Basales (madre), oscuras (sosten), intermedias y claras

• 4 calidades primarias de sabor:

▫ salado, ácido, dulce y amargo

GENERALIDADES DEL TUBO DIGESTIVO

• MUCOSA (Interno)▫ lámina epitelial

▫ Lámina propia (TCL)

▫ Lamina Muscular de la mucosa

• SUBMUCOSA (TC)

▫ Glandulas

▫ Plexo de Meissner

• MUSCULAR ▫ Circular interna

▫ Plexo de Auerbach

▫ Longitudinal Externa

• SEROSA o ADVENTICIA (externa)▫ Mesotelio

▫ Con o sin peritoneo

ESOFAGO• ORGANO TUBULAR

MUSCULAR COLAPSABLE

• 25 cm de largo

• Diametro variable de aspecto plegado

• 3 tercios con distinta composición muscular

• Capas▫ Mucosa, ep. Plano Estratificado

no queratinizado

▫ Submucosa, TC, plexo de Meissner y Glandulas. MALT

▫ Muscular, CI y LE (Diferente composición en los tercios), PxAuerbach

▫ SEROSA, mesotelio y TCL (peritoneo visceral)

Mucosa:

Epitelio

T. Propia

Musc. de la Muc.

Submucosa

Muscular

Circular Int.

Long.exterana

Serosa

Mucosa:

Epitelio

T. Propia

Musc. de la Muc

SubmucosaGlàndulas esofàgicas

Traquea Esòfago

ESTOMAGO• Región Dilatada del tubo digestivo• Productor de mezcla y digestión

mecánica y química• Pliegues• 3 regiones histológicas ( distintas

glandulas) -no anatomica-▫ Cardias ( gl. Cardiales)▫ Píloro(gl. Piloricas)▫ Fundus ( gl fundicas o gastricas)

• Capas▫ Mucosa, ep Cilindrico simple

(Glandulas Tubulares), muscular de la mucosa

▫ Submucosa, TC, plexo de Meissner y. MALT

▫ Muscular, Oblicua Interna, C1/2 y LE, Px Auerbach

▫ SEROSA, mesotelio y TCL (peritoneo visceral)

Regiòn CardialEsofago Estòmago

Mucosa

Epitelio

T. Propia

Mucosa

Epitelio

T. Propia

Musc. de la mucosa

Submucosa

Fosita gastrica

Regiòn del Cardias

Estómago.Mucosa. Regiòn Corpo-fùndica. (Esquema)

Estomago .Regiòn Corpo-fùndica

Aumento mediano Aumento mayor

Mucosa:

Epitelio

(Fositas gàstricas)

T. Propia

Glan. Corpo-fùndicas

Musc. De la Muc.