APARATO GENITAL La diferenciación sexual es un proceso complejo en el que intervienen muchos...

Post on 03-Feb-2016

229 views 1 download

Transcript of APARATO GENITAL La diferenciación sexual es un proceso complejo en el que intervienen muchos...

DESARROLLO DEL APARTO GENITAL

El aparato reproductor esta estrechamente relacionado con el aparato urinario(excretor) tanto anatómicamente como embriológicamente.

DERIVA DE 4 FUENTES:- Mesodermo intermedio- Cels. Germinativas primordiales- Epitelio celomico (mesotelio)- Mesenquima subyacente

Las gónadas aparecen inicialmente como un par de eminencias longitudinales, los *PLIEGUES, CRESTAS GENITALES O GONADALES* que se forman por la proliferación del epitelio superficial y la condensación del mesenquima subyacente.

Poco antes de la llegada de las cels. Germinales primordiales y durante su arribo, el epitelio de la cresta genital prolifera y las cels. Epiteliales penetran en el mesenquima subyacente.

Aquí forma varios cordones irregulares los *CORDONES SEXUALES PRIMITIVOS*tanto en embriones femeninos como masculinos.

En esta etapa es imposible diferenciar entre la gónada masculina o femenina y es denominada *GONADA INDIFERENTE*

OVARIO

El epitelio superficial de la gónada femenina a diferencia de la masculina, continua proliferando.

En la 7ma semana da origen a una 2da generación de cordones, los *CORDONES CORTICALES*

VAGINA Poco desp. De que el extremo de los conductos

paramesonefricos ha llegado al surco urogenital, dos evaginaciones se extienden desde la porción pélvica *BULBOS SINOVAGINALES* proliferan y forman una * LAMINA VAGINAL*, La proliferación continua en el extremo craneal de la lamina y aumenta así la distancia entre el útero y el seno urogenital.

Hacia el 5to mes la evaginación vaginal esta completamente canalizada.

De tal modo que la vagina tiene doble origen, ya que la parte superior deriva del conducto uterino y la inferior del seno urogenital.

GENITALES EXTERNOS*PERIODO INDIFERENCIADO*

En la 3ra semana, las cels. Mesenquimatosas originadas en la región de la línea primitiva emigran alrededor de la membrana cloacal y forman un par de eminencias los* PLIEGUES CLOACALES*, estos se unen y forman el

• TUBERCULO GENITAL*

• Hacia el final de la 6ta semana es imposible diferenciar el sexo de los embriones.

GENITALES EXTERNOS FEMENINOS

Los estrógenos estimulan el desarrollo de los genitales externos femeninos.

*El tubérculo genital se alaga apenas un poco y forma el *CLITORIS*

Los pliegues uretrales no se fusionan como sucede en el varón, sino que se transforman en los *LABIOS MENORES*

Las eminencias genitales se agrandan y forman los *LABIOS MAYORES*

¡¡¡ES TODO, GRACIAS!!!!