Apego, las nueve funciones del yo piel

Post on 22-Jul-2015

1.479 views 5 download

Transcript of Apego, las nueve funciones del yo piel

L o mismo que la piel cumple

una función de sostenimiento

del esqueleto y de los

músculos,

el yo-piel cumple la de

mantenimiento del psiquismo.

La función biológica se ejerce

por lo que Winnicot llamó holding;

es decir por la forma como la madre

sostiene el cuerpo del bebé.

La función psíquica se

desarrolla por la

interiorización

del holding materno.

El Yo-piel es una parte de la

madre especialmente sus

manos,

que ha sido interiorizada

y que mantiene

el funcionamiento del

psiquismo.

El Yo-piel como representación psíquica emerge

de los juegos entre el cuerpo de la madre y el

cuerpo del niño, así como de las respuestas de

la madre a las sensaciones y emociones del bebé;

respuestas gestuales, y vocales

Lo mismo que la piel envuelve todo el cuerpo, el Yo-piel pretende envolver todo el aparato psíquico.En este caso, el YO-piel sería una corteza y habría un núcleo de fuerzas pulsando por salir.

Si hay una falla en la función contenedora del Yo-piel

aparecen dos tipos de angustia.

El yo-piel es una estructura virtual en el nacimiento, que se actualiza durante la relación del

lactante con la madre en primera instancia y luego con el entorno

primario.

Excesos o déficits en estos relacionamientos podrían dar

lugar a formas de autismo: primario y secundario

Autismo primario cuando ninguna de las funciones del

Yo-piel han sido adquiridas, ni las de

soporte, ni las de continente

Autismo secundario, el Yo-crustáceo que reemplaza al

contenedor del niño que está ausente y que impide el

engranaje de las funciones del Yo-piel.

La piel humana presenta diferencias

individuales.El yo- piel a través de

estas diferencias asegura la

individuación, aporta el sentimiento de ser único y es un límite

entre el mundo externo y el interior

del niño.

El Yo-piel, posee una primacía sobre todos los sentidos, pues contiene en sí mismo además del tacto distintos sentidos, calor, dolor, contacto, presión; registrando todos los estímulos recibidos del exterior e integrándolos.

El Yo-piel, es objeto de una serie de estímulos: con ocasión

de baños, lavados, frotamientos

,traslados y cuidados.Las madres con sus caricias y

sus juegos; provocan así de manera no consciente, las

primeras excitaciones sexuales del niño despertando así su

placer .

El Yo-piel permite a través de estas

excitaciones externas que recibe el

niño, una recarga de fuerzas que son la

base de los impulsos de vida, de los

sexuales, estímulo del pensamiento, y

desarrollo del psiquismo.

Todas las funciones precedentes están al servicio de

desarrollo del APEGO.

Este comprende el impulso instintivo del niño: a la

succión, al abrazo, a la sonrisa, a la compañía y el

bienestar proporcionado por el contacto piel a piel con la

madre.

Por los movimientos de esta cuando lo lleva, cuando lo

tiene agarrado de ella.

Es el estímulo primordial para propiciar la vida psíquica

del niño.

Autoría Textos: Mónica Corchs

Extraído de: El yo piel de Didie Anzieu,

La segunda piel de Esther Bick

Diseño: Mónica Corchs