Aplicaciones técnicas en la soldadura

Post on 06-Jul-2015

6.087 views 3 download

Transcript of Aplicaciones técnicas en la soldadura

APLICACIONES TÉCNICAS EN LA SOLDADURA

POSICIONES DE SOLDEO

POSICION 1F

• PLACAS COLOCADAS DE TAL MODO QUE LA SOLDADURA ES DEPOSITADA CON SU EJE HORIZONTAL Y SU GARGANTA VERTICAL.

POSICION 2F

• Placas colocadas de talmodo que la soldaduraes depositada con sueje horizontal en el ladosuperior de la superficiehorizontal y contra lasuperficie vertical.

POSICION 3F

• POSICIÓN VERTICAL 3F

• Placas colocadas de tal modo que la soldadura es depositada con su eje vertical.

POSICION 4F

• POSICIÓN SOBRE CABEZA 4F

• Placas colocadas de tal modoque la soldadura esdepositada con su ejehorizontal en lado de abajode la superficie horizontal ycontra la superficie vertical.

POSICION 1G

• POSICIÓN PLANA 1G

• Placa en plano horizontal con el metal de soldadura depositado por arriba.

POSICION 2G

• Placa en un planovertical con el eje de lasoldadura horizontal .

POSICION 3G

• POSICIÓN VERTICAL 3G

• Placa en un plano vertical con el eje de la soldadura vertical

POSICION 4G

• POSICIÓN SOBRE CABEZA 4G

• Placa en un plano horizontal con el metal de soldadura depositado por debajo

POSICION PLANA 1G TUBERIA

• POSICIÓN PLANA 1G

• Tubo con su eje horizontal y rodado durante la soldadura de modo que le metal de soldadura arriba.

POSICION 2G HORIZONTAL TUBERIA

• POSICIÓN HORIZONTAL 2G

• Tubo con su eje vertical y eleje de la soldadura en unplano horizontal . El tubo noserá girado durante lasoldadura.

POSICION 5G TUBERIA

• POSICIÓN MÚLTIPLE 5G

• Tubo con su ejehorizontal y con la ranurade soldar en un planovertical. La soldadura sehará sin girar el tubo .

POSICION 6G TUBERIA

• POSICIÓN MÚLTIPLE 6G

• Tubo con su eje inclinado a 45 grados respecto a la horizontal. La soldadura se hará sin girar el tubo .

TECNICAS DE OSCILACION DELKELECTRODO

POSICIONES SIMPLESDISEÑOS

TECNICAS DE OSCILACION CON EL ELECTRODO

• MOVIMIENTOS DEL ELECTRODO.

Esta denominación abarca a los movimientosque se realizan con el electrodo a medida quese avanza en una soldadura; estosmovimientos se llaman de oscilación, sondiversos y están determinados principalmentepor la clase de electrodo y la posición de launión.

MOVIMIENTO DE ZIG - ZAG (LONGITUDINAL)

• Es el movimiento zigzagueante en línea rectaefectuado con el electrodo en sentido del cordón(Fig. 1). Este movimiento se usa en posición planapara mantener el cráter caliente y obtener unabuena penetración. Cuando se suelda en posiciónvertical ascendente, sobre cabeza y en juntasmuy finas, se utiliza este movimiento para evitaracumulación de calor e impedir así que elmaterial aportado gotee.

TECNICA DE LA APLICACIÓN

MOVIMIENTO CIRCULAR

• Se utiliza esencialmente en cordones depenetración donde se requiere poco depósito;su aplicación es frecuente en ángulosinteriores, pero no para relleno de capassuperiores. A medida que se avanza, elelectrodo describe una trayectoria circular(Fig. 2).

MOVIENTO SEMICIRCULAR

• Garantiza una fusión total de las juntas asoldar. El electrodo se mueve a través de lajunta, describiendo un arco o media luna, loque asegura la buena fusión en los bordes(Fig. 3). Es recomendable, en juntaschaflanadas y recargue de piezas.

MOVIMIENTO EN ZIG - ZAG (TRANSVERSAL)

• El electrodo se mueve de lado a lado mientrasse avanza (Fig. 4). Este movimiento se utilizaprincipalmente para efectuar cordonesanchos. Se obtiene un buen acabado en susbordes, facilitando que suba la escoria a lasuperficie, permite el escape de los gases conmayor facilidad y evita la porosidad en elmaterial depositado. Este movimiento seutiliza para soldar en toda posición.

MOVIMIENTO ENTRELAZADO:

• Este movimiento se usa generalmente encordones de terminación, en tal caso se aplicaal electrodo una oscilación lateral (Fig. 5), quecubre totalmente los cordones de relleno. Esde gran importancia que el movimiento seauniforme, ya que se corre el riesgo de teneruna fusión deficiente en los bordes de launión.

OTRAS TECNICAS

DIFERENTES MOVIMIENTOS DEL ELECTRODO AL DEPOSITAR UN CORDON

POSCION VERTICAL

Tejidos para aplicación vertical descendente

VERTICAL ASCENDENTE RAIZ

Tejidos y ángulos para progresión ascendente

SOBRE CABEZA

BUENA PENETRACIÓN MALA PENETRACIÓN

POSICION HORIZONTAL

EN ESTA POSICIÓN HAY DOS FACTORES QUE AFECTAN SUSTANCIALMENTE EL LOGRO DE UNA SOLDADURA DE BUENA CALIDAD

LONGITUD DE ARCO Y MOVIMIENTO DEL ELECTRODO