APOYO COMPLEMENTARIO A INVESTIGACIÓN …...2020/03/05  · •incremento de 4.6 veces la cantidad...

Post on 16-Jul-2020

3 views 0 download

Transcript of APOYO COMPLEMENTARIO A INVESTIGACIÓN …...2020/03/05  · •incremento de 4.6 veces la cantidad...

APOYO COMPLEMENTARIO A

INVESTIGACIÓN INICIADA

VENENOS DE ESCORPIONES DE IMPORTANCIA MÉDICA EN PANAMÁ

PROGRAMA NACIONAL DE OFIDISMO Y

ESCORPIONISMO

10 mar 2020

INICIO DEL PROGRAMA

2005

2007

SE CREA EL PROGRAMA NACIONAL DE OFIDISMOCONSEJO ACADÉMICO 30/9/2005

SE INCORPORA EL COMPONENTE DE ESCORPIONISMOVICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO19/6/2007

PROGRAMA CON COOPERACIÓN NACIONAL E INTERNACIONAL

• MINISTERIOS

• INSTITUTOS

• HOSPITALES

INSTITUCIONES NACIONALES

• UNIVERSIDADES

• INSTITUTOS

INSTITUCIONES INTERNACIONALES • OPS/OMS

• CYTED

• SALTRA

ORGANISMOS INTERNACIONALES

Dr. José María Gutiérrez, Dr Bruno Lomonte, Mgtr. Aarón Gómez (Costa Rica)Dr. Adolfo Borges (Venezuela)Dr. Rafael Otero (Colombia)Dr. Gerardo Leynaud (Argentina)Dra. Fan Hui, Dra. Denise Cándido (Brasil)Dr. Gerardo Corzo, Dr. Lourival Possani (México)

INCIDENCIA DE ESCORPIONISMO EN AMÉRICA LATINA (2007)1

Número de casos / 100.000 habitantes

230

65229

23

20

1Chippaux JP, Alagón A. Med Trop (Mars). 68(3), 215-221

CENTRUROIDES

TITYUS

CENTRUROIDESTITYUS

Tasa: 40-50 casos/100,000 hab

Panamá

Período: 2001- 2011

16,092 casos

Costa Rica

Período: 1999

405 casos

El Salvador

Período: 2010- 2011

18 hospitalizados

991 ambulatorios

Nicaragua

Período: 2005-2011

392 casos

Guatemala

Período: 2002- 2010

48 casos

MORBILIDAD REGISTRADA POR PICADURA DE ALACRÁN SEGÚN REGIÓN

GEOGRÁFICA EN ALGUNOS PAÍSES DE AMÉRICA CENTRAL.

Alta incidencia

Baja incidencia

Elaborado por Carlos Gordón, CIIMET.

0

500

1000

1500

2000

2500

3000

3500

4000

4500

5000

CASOS DE MORDEDURAS DE OFIDIOS Y DE PICADURAS DE ALACRÁN EN PANAMÁ. 2006-2017

OFIDIO ALACRÁN

AÑOS

No

. D

E C

AS

OS

Fuente: Departamento de Epidemiología, Ministerio de Salud.

RED DE BIOTECNOLOGÍAESTUDIO DE ANIMALES, TOXINAS Y ENVENENAMIENTOS

CAUSADOS POR ESCORPIONES Y POR SERPIENTES EN PANAMÁ

• PROYECTOS:

• COL06-017

• SUM08-005

• EST09-066 B

• EST09-087 B

• COL10-045

• APY-NI10-007A

• APY-NI10-021A

• INF10-051 (Más reciente)

LIDERIZADA POR: UNIVERSIDAD DE PANAMÁ (UP), A TRAVÉS DE LA

VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO

COORDINADA POR: CENTRO DE INVESTIGACIÓN E INFORMACIÓN DE MEDICAMENTOS Y TÓXICOS

(CIIMET) DE LA FACULTAD DE MEDICINA

FINANCIAMIENTO: SENACYT, UP, ABS-GEF-PNUD-MIAMBIENTE

MAPAS DE RIESGO PARA ACCIDENTE POR PICADURA DE ESCORPIÓN

Panamá

Período: 2001- 2011

16,092 casos

Costa Rica

Período: 1999

405 casos

El Salvador

Período: 2010- 2011

18 hospitalizados

991 ambulatorios

Nicaragua

Período: 2005-2011

392 casos

Guatemala

Período: 2002- 2010

48 casos

Alta incidencia

Baja incidencia

PICADURAS FATALES DE ESCORPIÓN

EpidemiológicoClínicoMolecularFarmacológicoToxicológicoTaxonómicoEcológicoCAP

2001-2010

Tityus asthenes Pocock Tityus cerroazul LourençoTityus festae Borelli

(Fotografía:

T.C. van der Ende)

Tityus pachyurus Pocock

(Fotografía: J. Cleghorn

(Fotografía: R. Miranda)(Fotografía: R. Miranda)

Centruroides granosus

(Fotografía: R. Miranda)

(Fotografía: R. Miranda)

Centruroides bicolorTityus championi Pocock

(Fotografía: C. Guevara

DOSIS LETAL 50 – VENENO DE ESCORPIÓN DE COSTA RICA, COLOMBIA Y PANAMÁ

En fase de evaluación• Tityus championi• Centruroides panamensis

PUBLICACIONES NACIONALES E INTERNACIONALESTESIS DE GRADO Y POSTGRADO

TESIS DE GRADO: 20

TESIS DE POST-GRADO: 3

REALIZADAS

TESIS EN PROCESO: 6TESIS PROYECTADAS: 2

PRINCIPAL RETO

PROYECTO INF10-051 – SENACYT/UP

“Fortalecimiento de la capacidad investigativa de la Universidad de Panamá para la generación de evidencias científicas que conduzcan a la

producción de nuevos antídotos a utilizar en el tratamiento del envenenamiento ofídico y escorpiónico en Panamá”

“Fortaleciendo los recursos humanos, los marcos legales y las

capacidades institucionales para implementar el Protocolo de Nagoya”

Actividad 2.1.3 “Apoyar complementariamente a proyectos ya iniciados, en ejecución, que

han dado los primeros resultados positivos en dirección hacia posibles productos de interés

comercial y documentar las lecciones aprendidas”

Proyecto seleccionado: “Estudio de la diversidad de toxinas producidas por los escorpiones

de importancia médica en Panamá mediante el empleo de técnicas biotecnológicas”

PROYECTO GLOBAL ABS PNUD-GEF-MIAMBIENTE

PROYECTOS DE FORTALECIMIENTO

ACCIÓN RELEVANTE

MONTO

PRESUPUESTADO

(USD)

DESCRIPCIÓN RESUMIDA

Fortalecimiento de la colonia de

escorpiones y la investigación:

28,500.00 Giras de campo para colectar escorpiones de

interés.

Adquisición de materiales, insumos y equipos para

mantenimiento en cautiverio de escorpiones, para

ensayos, insumos de investigación y animales de

experimentación Creación de capacidades locales e

incorporación de un nuevo método

para extraer veneno de los

escorpiones por electroestimulación

5,000.00 Entrenamiento del personal técnico

Curso de capacitación del personal de Control de

Vectores del MINSA con profesor invitado de Brasil

Inicio de procesos para el diseño de un electro-

estimulador para la extracción de veneno de

escorpiónFortalecimiento del conocimiento del

veneno de los escorpiones (estudios

proteómicos, transcriptómicos y de

secuenciación de proteínas)

20,000.00 Servicios analíticos (proteómicos y

transcriptómicos) de al menos 6 especies de

escorpiones de interés en Panamá, realizado en

México.

Pasantía de un técnico del CIIMET para el

entrenamiento y realización de experimentos.Acompañamiento de MiAmbiente-

Proyecto Global ABS PNUD-GEF, en el

proceso de negociación con un

Laboratorio internacional que produce

antídotos antiescorpión y publicación

de lecciones aprendidas

16,500.00 Seminario-taller para fortalecer la capacidad de

negociación.

Pasantía a un Laboratorio de producción de

antídoto antiescorpión

Publicación de lecciones aprendidas en el proyecto

de escorpionismo.

PROYECTO GLOBAL

ABS PNUD-GEF

MIAMBIENTE

B/. 70,000

GIRAS DE COLECTA Y VENENO DE

ESCORPIONES

• 2018: 14 giras → 860 ejemplares

• incremento de 4.6 veces la cantidad de giras por año

• incremento de 7 veces en la cantidad de ejemplares colectados al año.

VENENO

• 2017: 287.3 mg

• 2018: 549.8 mg

• Incremento de 1.9 veces

AMPLIACIÓN DEL ESCORPIONARIO

4 CUBÍCULOS CON CONTROLES AMBIENTALES ESPECÍFICOS PARA LAS DIFERENTES ESPECIES

A Dic 2019: 1765 críasA Feb 2020: 2500 ejemplares

NUEVO INSECTARIO

CAPACITACIÓN DEL PERSONAL DE CONTROL DE

VECTORESMINISTERIO DE

SALUDPAN/COL/COC/HER/LSAN/VER CHIR/BTORO

• Investigación de caso de picadura de escorpión en Cañas Gordas, Renacimiento, Chiriquí.

Tityus championi

• TRABAJO COLABORATIVO CON

• INSTITUTO BUTANTAN, BRASIL

• INSTITUTO DE BIOTECNOLOGÍA, MÉXICO

• INSTITUTO CLODOMIRO PICADO, COSTA RICA

TaxonomíaDL50GenómicaEspectro cromatográficoAislamiento de toxinasDistribución geográfica binacional (Panamá-Costa Rica

PASANTÍAS INTERNACIONALES DEL PERSONAL TÉCNICO DEL CIIMET EN

LOS ÚLTIMOS DOS AÑOS

INSTITUTO BUTANTAN, SAO PAULO, BRASIL

• DURACIÓN: 3 SEMANAS

• INSTITUTO CLODOMIRO PICADO, UCR - COSTA RICA

• DOS CON DURACIÓN DE 1 MES CADA UNA

• UNA CON DURACIÓN DE 2 SEMANAS

• INSTITUTO DE BIOTECNOLOGÍA , UNAM - MÉXICO

• DURACIÓN: 1 MES

• ENTRENAMIENTO EN ABS

• FORTALECIMIENTO DE LA CAPACIDAD DE NEGOCIACIÓN

COP 14 - Conference of the Parties to the Convention on Biological Diversity

17 - 29 November 2018

PARA LA DECISIÓN SOBRE LA ELABORACIÓN DEL SUERO ANTIESCORPIÓN PARA PANAMÁ

CIIMET / UP

•Veneno patrón

•Caracterizado y con sus controles de calidad

•Control de calidad de cada lote que se utilizará

• Investigación, Docencia y Capacitación

Laboratorio Productor Internacional

• Lote piloto

• Lote comercial

•Control de calidad de cada lote

•Transferencia de tecnología a Panamá

Ministerio de Salud

•Convenio de colaboración MINSA/UP –proyecto de país

•Permisos de importación

•Registro Sanitario

•Distribución

•Docencia y capacitación

ASPECTOS OPERATIVOS

PROYECTO DE ESTADOCON FORMALIZACIÓN Y PRESUPUESTO ESPECÍFICO PARA SOSTENIBILIDAD

MINSA/CSS/MIRE/SENACYT/MIAMBIENTE/MEF/UP

Notas enviadas por el Ministro de Salud a Laboratorios Productores de

Antivenenos

• Costa Rica

• México

• Brasil

Planificación por etapas

2008-

2017

2013-

2016

2017-

2018? ??

▪ INVESTIGACIÓN

BÁSICA, CLÍNICA-

EPIDEMIOLÓGICA ,

GEOESPACIAL,

MOLECULAR,

INMUNOQUÍMICA Y

PROTEÓMICA

▪ PRODUCCIÓN DE

VENENO

▪ FORTALECIMIEN-

TO DEL CENTRO

▪ ESTUDIO DE

TOXINAS

• INFRAESTRUC-

TURA CON

ESTÁNDARES

INTERNACIO-

NALES

• ALIANZA CON

LABORATORIO

PRODUCTOR

• ANTIVENENO

EXPERIMENTAL

• UTILIZACIÓN

DEL

ANTIVENENO

• TRANSFEREN-

CIA DE LA

TECNOLOGÍA

▪ ANTIVENENO

COMERCIAL

▪ ESTUDIOS

PRE-CLÍNICOS

Y CLÍNICOS

DEL

ANTIVENENO

NUEVO SUERO ANTIESCORPIÓNICO

ESPECÍFICO PARA

PANAMÁ

CON POSIBILIDAD DE

UTILIZACIÓN EN

COLOMBIA Y EN

CENTROAMÉRICA

Muchas gracias a todo el equipo de colaboradores!

A las autoridades y funcionarios de todas las instituciones colaboradoras

Gracias

A las autoridades y funcionarios de la Universidad de Panamá

A las autoridades y funcionarios de las instituciones financiadoras

Teléfonos

• 523-4948

• 523-4968

• 6671-6026

E-mail: hildaura6@gmail.comHildaura Acosta de Patiño