App inventor

Post on 18-Jul-2015

96 views 10 download

Transcript of App inventor

QUE ES?

App Inventor es un entorno de desarrollo de aplicaciones para

dispositivos Android. Se trata de una herramienta de desarrollo

visual muy fácil de usar, con la que incluso los no

programadores podrán desarrollar sus aplicaciones.

Construye aplicaciones trabajando con:

El Diseñador de App Inventor, donde podrás seleccionar los componentes

para tu aplicación.

El Editor de Bloques de App Inventor, donde se ensamblan los bloques

del programa que especifican cómo deben comportarse los

componentes

Pasos para crear una aplicación Android

Antes de comenzar , deberás de contar con una cuenta de Google, ya sea que tengas o crees una cuenta en Gmail.

También deberás de contar con la última actualización de Java, si

no estás seguro de contar con esta última versión puedes descargar Java.

Y por último, deberás de descargar el instalador del App Inventor ya sea para Windows, GNU/Linux o Mac OS X.

1. – Ingresa con tu cuenta de Google a App Inventor y entra a “My

Projects”

2.- Entrarás a un listado de los proyectos que llevas creados, pero como

esta será nuestra primera aplicación para Android, creamos un nuevo

proyecto con el botón “New” y ponemos el nombre de como queremos

que se llame nuestro nuevo proyecto, en este caso lo hemos nombrado

“WebAdictosShortcut”.

3.- Al crear un nuevo proyecto, tendrás la vista y las herramientas para

comenzar a trabajar en tu aplicación, como este tutorial es introductorio,

vamos a crear una acceso directo a la página de WebAdictos.com.mx,

en “Palette” te vas a “Other stuff” y arrastras la opción “ActivityStarter” a tu

panel de trabajo.

4.- Nos vamos a las propiedades de “ActivityStarter” y en “Action”

escribimos la acción que se realizará “android.intent.action.VIEW” y en

“DataUri” le indicamos el sitio web “http://www.webadictos.com.mx”,

guardas en “Save” y posteriormente tendrás que asignarle en que tiempos

debe de hacer cada acción en “Open the Blocks Editor” que te

descargará un archivo “AppInventorForAndroidCodeblock.jnlp” el cual se

abrirá en Java.

5.- Ya que tengas abierto el Block Editor, entra a la pestaña My Blocks y

luego a “Screen1″, arrastra “Screen1.Initialize” al escritorio de trabajo para

indicar las acciones que quieres que realice la aplicación, posteriormente

abres “ActivityStarter1″ y arrastras “ActivityStarter1.StartActivity” dentro de

“Screen1.Initialize”, de esta forma, cada vez que tu aplicación inicie,

ejecutará la actividad indicada, la cual recordemos que nos enviará a

http://www.webadictos.com.mx. Guardas y listo para descargarlo y

ejecutarlo en tu Android.

6.- Para descargar la aplicación que recién creaste, vuelves a la ventana

con la que empezaste a trabajar en tu aplicación y en “Package for

Phone” podrás descargar la aplicación ya sea directo a tu computadora

o directo al Android siempre y cuando este esté conectado. Recuerda

que para instalar aplicaciones en tu Android sin que esta fuera

descargada desde el Android Market, tendrás que habilitar la opción de

“Fuentes desconocidas” que se encuentrán en Configuración ->

Aplicaciones.

Google play Desarrolladores

Los desarrolladores tendrán un entorno abierto y sin obstáculos para hacer su contenido

disponible. El contenido puede subirse al mercado después de tres pasos: registrarse

como comerciante, subir y describir su contenido y publicarlo. Para registrarse como

desarrollador y poder subir aplicaciones hay que pagar una cuota de registro (US$

25,00) con tarjeta de crédito (mediante Google Checkout) y que se paga sólo una vez.

Con esto quiero decir que sólo pagas por la primera aplicación que subas, luego

puedes subir tantas como quieras.

Los desarrolladores de las

aplicaciones de pago reciben

un 70% del precio total de la

aplicación, mientras que el

30% restante es destinado a las

empresas. El beneficio

obtenido de Google Play es

pagado a los desarrolladores a

través sus cuentas en el sistema

Google Checkout.