Aprendiendo cómo encontrar libros en la estantería por Saúl H. Souto

Post on 07-Jan-2016

25 views 0 download

description

Aprendiendo cómo encontrar libros en la estantería por Saúl H. Souto. Instrucciones para navegar en esta presentación: - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Aprendiendo cómo encontrar libros en la estantería por Saúl H. Souto

Aprendiendo cómo encontrar libros en la estantería

por Saúl H. Souto

Instrucciones para navegar en esta presentación:No use las flechas, espere a que aparezca el

ícono de avanzar y de click sobre él (hay slides de práctica en dónde deberá dar click en una zona

específica, los verá al llegar a ellos).

Dar click aquí

Primero que nada…

• Partamos de que estamos en el catálogo y que ya hemos localizado el libro que nos interesa

• Cerciorémonos de:– Que el Libro esté en Biblioteca Central– Que esté en la Colección General– Que no esté prestado

Verificar los tres elementos:1. El libro está en Biblioteca Central

Verificar los tres elementos:2. Está en la colección general

Verificar los tres elementos:3. No está prestado

Si estuviera prestado aparecería así

Segundo…

• Ahora que ya sabemos– Que sí está en Biblioteca Central– Que sí está en la Colección General– Que no está prestado

• Es momento de apuntar el número de clasificación

Ubicando el número de clasificación (863.64 J33p 2005)

Antes de ir por él, entendamos la codificación que se utilizó para generar el número del libro

El número del libro está codificadoAprendamos a decodificarlo

Normalmente hay tres líneas en la etiqueta que tiene el número del libro:

1. El número de clasificación que consta de:a. Un número entero de tres dígitos… en seguidab. Un punto decimal y luegoc. Cierta cantidad de dígitos que deben ser leídos

como decimales2. La línea de autor/título3. El año de edición

En seguida veremos detalles de…

El número de clasificación y sus minuciasEl número de Autor/TítuloEl (número del) año de edición

Vamos primero al número de clasificación…

El número de clasificación

• Ejemplos en desorden:– 294.329– 121– 121.8– 121.07– 121.09– 184– 103– 340.1

¿Cómo deben estar ordenados?

– 103– 121– 121.07– 121.09– 121.8– 184– 294.329– 340.1 Simple… ¿no?

Por si hay problema con los decimales…

• Así aparecían:121.8121.09121.07

¿Cómo van?

121.07121.09121.8

El truco

Agregar ceros para que se vean iguales

121.80121.07121.09

Ya con ceros se ven así…

¡Ordenémoslos!

Por si hay problema con los decimales…

• Así aparecían:121.8121.09121.07

¿Cómo van?

121.07121.09121.8

El truco

Agregar ceros para que se vean iguales

121.07121.09121.80

¡Misión cumplida!

Ejercitemos nuestra nueva habilidad

¿Cuál es el lugar correcto del libro?281.00972 (ejercicio 1 de 3)

Aquí 281.1 Aquí 281.177 Aquí 281.2 Aquí

Si… imagina que estos son libros y los estás

viendo por el lado del lomo…

Y dinos… ¿dónde va el libro con Número

281.00972?Piensa un poco

Ahora usa el mouse y da click en el lugar en donde piensas que va

el libro…

¡Incorrecta!

• Recuerda…• Después del punto son decimales• Y… 0.00972 es menor que 0.1• Por lo que 281.00972 es menor que 281.1

No, no va aquí ¡Vuelve a intentarlo! Da click aquí

¡Incorrecta!

• Recuerda…• Después del punto son decimales• Y… 0.00972 es menor que 0.177 y .2• No, no va aquí, va hacia la izquierda, ¿no?

No, no va aquí¡Vuelve a intentarlo! Da click aquí

¡Incorrecta!

• Recuerda…• Después del punto son decimales• Y… 0.00972 es menor que 0.2 (0.20000)• No, no va aquí, va más hacia la izquierda, ¿no?

No, no va aquí

¡Vuelve a intentarlo! Da click aquí

¡Correcto!

• Recuerda la regla, agrégale ceros a la derecha hasta que se vean del mismo tamaño los dos números

Tenemos Tendremos

281.1281.00972

281.10000281.00972

Parece que “00972” es mayor que “1”

Es evidente que “10,000” es mayor que “00972” o “972”

SiguienteDe click aquí

¿Cuál es el lugar correcto del libro?281.7 (ejercicio 2 de 3)

Aquí 281.1 Aquí 281.177 Aquí 281.2 Aquí

Si… imagina que estos son libros y los estás

viendo por el lado del lomo…

Y dinos… ¿dónde va el libro con Número

281.7?Piensa un poco

Ahora usa el mouse y da click en el lugar en donde piensas que va

el libro…

¡Correcto!

• Recuerda la regla, agrégale ceros a la derecha hasta que se vean del mismo tamaño los dos números

Tenemos Tendremos

281.2281.7

281.20000281.70000

En este caso no es necesario agregar ceros

281.2 es evidentemente menor que 281.7, éste irá al final de la lista de libros

SiguienteDe click aquí

¡Incorrecta!

• Recuerda…• Después del punto son decimales• Y… 0.7 (0.700) es mayor que 0.177• Entonces 281.7 es mayor e irá después que 281.1

No, no va aquí ¡Vuelve a intentarlo! Da click aquí

¡Incorrecta!

• Recuerda…• Después del punto son decimales• Y… 0.7 (0.700) es mayor que 0.177 y .2 (0.200)• No, no va aquí, va más a la derecha ¿no?

No, no va aquí¡Vuelve a intentarlo! Da click aquí

¡Incorrecta!

• Recuerda…• Son decimales, y 281.1 es menor que 281.7

¿verdad?• Así que va más hacia la derecha ¿no?

No, no va aquí¡Vuelve a intentarlo!

Da click aquí

¿Cuál es el lugar correcto del libro?281.0178 (ejercicio 3 de 3)

Aquí 281.1 Aquí 281.177 Aquí 281.2 Aquí

Si… imagina que estos son libros y los estás

viendo por el lado del lomo…

Y dinos… ¿dónde va el libro con Número

281.7?Piensa un poco

Ahora usa el mouse y da click en el lugar en donde piensas que va

el libro…

¡Incorrecta!

• Recuerda…• Después del punto son decimales• Y… 0.0178 es menor que 0.1• Por lo que 281.0178 es menor que 281.1

No, no va aquí ¡Vuelve a intentarlo! Da

click aquí

¡Incorrecta!

• Recuerda…• Después del punto son decimales• Y… 0.0178 es menor que 0.1770 y 0.2000• No, no va aquí, va hacia la izquierda, ¿no?

No, no va aquí¡Vuelve a intentarlo! Da click aquí

¡Incorrecta!

• Recuerda…• Después del punto son decimales• Y… 0.0178 es menor que 0.2 (0.2000)• No, no va aquí, va más hacia la izquierda, ¿no?

No, no va aquí

¡Vuelve a intentarlo! Da click aquí

¡Correcto!

• Recuerda la regla, agrégale ceros a la derecha hasta que se vean del mismo tamaño los dos números

Tenemos Tendremos

281.1281.0178

281.1000281.0178

Parece que “0178” es mayor que “1”

Es evidente que “1,000” es mayor que “0178” o “178”

SiguienteDe click aquí

Sigamos, ya vimos…

El número de clasificación y sus minucias

Ahora sigue…El número de Autor/TítuloEl año de edición

El número de Autor/Título

• Es muy simple, un ejemplo: B738a• La primera letra y los siguientes tres dígitos

corresponden a una tabla de donde se busca el apellido del autor, en este caso es “Braunstein” (puede descargarse software para realizarlo automáticamente aquí)

• La última letra es la inicial de la primera palabra significativa del título en este caso es A (minúscula) por “ActionScript 3.0 bible”

El número de Autor/Título

• Ejemplos en desorden:– R742n– P718r– S474s– B575b– C788a– S474d– M954u– H823r– B825a

¿Cómo deben estar ordenados?

B575bB825aC788aH823rM954uP718rR742nS474dS474s Simple… ¿no?

Un ejemplo de libros mal acomodados…

Los mismos…ahora bien acomodados

Vamos por partes…ya vimos…

El número de clasificación y sus minuciasEl número de Autor/Título

Ahora sigueEl (número del) año de edición

Y por último el año

• Es la parte más simple• Si tenemos dos libros con el mismo– Número de clasificación, y– Número de Autor/Título

• La gente de biblioteca los ordena de menor a mayor por el año de edición…

EjemplosMal acomodados Bien acomodados

128.23C128x1999

128.23C128x1988

128.23C128x1988

128.23C128x1999

Simple, ¿verdad?

Sólo nos falta saber “leer” la estantería

• Es sencillo• Si usted está frente a una batería de estantes, debe

“leerla” como las columnas de un periódico• Una batería se compone de varios estantes• Empiece siempre a la izquierda arriba• “Lea” de izquierda a derecha el primer entrepaño del

estante• “Baje” la vista el siguiente entrepaño hacia abajo y

“léalo” de izquierda a derecha• Veamos…

Aquí vemos el inicio de una batería de estantes… ¿cómo se “lee”?

Aquí vemos el inicio de una batería de estantes… ¿cómo se “lee”?

¡Como si fueran las

columnas de un periódico!

Ejemplifiquemos con una más pequeña

Dejemos sólo tres entrepaños

Dejemos sólo tres entrepañosSi no está en ese estante, seguimos al de la derecha (como en las columnas de un periódico)

Veámoslo…

Aquí vemos el inicio de una batería de estantes… ¿cómo se “lee”?1 2 3

Sencillo ¿verdad?

¡Vamos por un libro!

Busquemos el libro Pasiones Romanas de María de la Pau Janer…

Clasificación863.64 J33p 2005

Primero…encontremos el estante y el entrepaño

dónde está nuestro libro

• Vamos a la Sala General y veamos la Colección General

• Buscamos el número de clasificación en rojo

863.64

Antes recapitulemos lo que ahora sabemos:

Éste es el número de clasificación (con decimales)

Éste es el número de Autor/Título

Éste es el año del libro

J33p2005

Veámoslo en la biblioteca…

Vamos, en video, por un libro

Búscalo en la página web