Aprendizaje de la Historia y Simulación Educativa

Post on 23-Jun-2015

1.367 views 0 download

description

El aprendizaje de la Historia tiene como finalidad fundamental que los alumnos adquieran los conocimientos y actitudes necesarios para comprender la realidad del mundo en que viven, las experiencias colectivas pasadas y presentes, así como el espacio en que se desarrolla la vida en sociedad. El conocimiento histórico se fundamenta en relatos, pero también en la interpretación explicativa de los fenómenos históricos, de sus causas y sus relaciones con acontecimientos posteriores. Esto explica las dificultades que los alumnos encuentran para comprender conceptos históricos de carácter multicausal que, además, tienen que ser contextualizados en un tiempo y en un espacio. La simulación educativa basada en el juego, en objetos o en procesos dinámicos, es una herramienta didáctica que puede contribuir a mejorar la comprensión de la Historia porque favorece la comprensión de ideas y conceptos abstractos, es idónea para manipular y modificar, según las necesidades educativas del momento, las variables espacio-temporales y, por último, es útil para situarnos en un lugar o en un tiempo donde sería imposible tener una experiencia directa.

Transcript of Aprendizaje de la Historia y Simulación Educativa

Congreso Internacional de Didáctica de las Ciencias Sociales

Las dificultades en el aprendizaje de la Historia

Dificultades contextuales

Saber histórico = erudición del conocimiento del pasado (→ memorización)

Historia como «narración periodística» de hechos, eventos y personajes

Introducción de elementos esotéricos y paranormales

Ideologización de hechos históricos para apoyar ideas políticas

Fuente: Prats, J. (2000). Dificultades para la enseñanza de la historia en la educación secundaria: reflexiones ante la situación española, Revista de teoría y didáctica de las Ciencias Sociales, 5.

Dificultades epistemológicas

Uso del pensamiento abstracto.

Imposibilidad de reproducir un fenómeno histórico.

Terminología y conceptos complejos.

Interpretación del tiempo y de la multicausalidad

Las dificultades en el aprendizaje de la Historia

Perfiles en la explicación verbal del profesorado de Historia

Perfil descriptivo: (85%)

➔ interés prioritario por el aprendizaje de las características que definen diferentes etapas o fenómenos históricos.

➔ Explicación oral con apoyo del libro de texto.

➔ Uso de esquemas, guiones o mapas conceptuales.

Las dificultades en el aprendizaje de la Historia

Desarrollo cognitivo e interpretación de imágenes históricas

Kupferstich von Theodor de Bry (1528-1598), Photo: AKG Berlin

Tipos de lectura:

● Lectura realista ingenua (12-14 años)

● Lectura realista (12-14 años)

● Lectura interpretativa (16-18 años)

● Lectura contextualizada (adultos)

Evolución según la edad → de la imagen como «copia» a «construcción particular» de un evento histórico

La imagen como fuente de conocimiento histórico exige:

Uso de diferentes iconos para la comparación y confrontación, junto con documentos escritos.

Adecuada presentación de la imagen con claves históricas y contextuales.

Fuente: Carretero, M. y González, Mª.F. (2008). «Aquí vemos a Colón llegando a América». Desarrollo cognitivo e interpretación de imágenes históricas, Cultura y Educación, 20 (2), 212-227.

La «historificación»

La «historificación»: un juego de Historia con

Fuente: Akkerman, S.; Admiraal, W. & Huizenga, J. (2009). Storification in History education: A mobile game in and about medieval Amsterdam, Computers & Education, 52, 449–459.

El uso de la simulación educativa en el aprendizaje de la Historia

Simulación educativa → Aprendizaje, a través de la interacción, de un modelo basado en algún fenómeno o actividad.

Sus ventajas...

Tipologías de simulaciones para el aprendizaje de la Historia

Aprender Historia con simulaciones educativas basadas en el juego

Oregon Trail (1970)

Aprender Historia con simulaciones educativas basadas en el juego

Serie de «Carmen Sandiego» (1989)

Aprender Historia con simulaciones educativas basadas en el juego

Seven Cities of Gold (1984)

Aprender Historia con simulaciones educativas basadas en el juego

Juegos de «gestión SIMs» - Serie Civilization / Age of Empires

Aprender Historia con simulaciones educativas basadas en el juego

Juegos de «estrategia en tiempo real»

Gettysburg Medieval Total Wars

<<<<<

Heart of IronsRise of Nations

Aprender Historia con simulaciones basadas en objetos

Arqueología virtual

Reconstrucción edificios históricos

Conclusiones: las debilidades

Conclusiones: las fortalezas