APROVECHAMIENTO Y DISPOSICION DE...

Post on 26-Jan-2020

3 views 0 download

Transcript of APROVECHAMIENTO Y DISPOSICION DE...

APROVECHAMIENTO Y DISPOSICION DE RCD (Residuos de Construcción y Demolición)

Johao Ariel Vega García – Jefe de Productos y Servicios Sostenibles RCD

Cemex Colombia

CEMEX y su presencia global

• Presencia en más de 50 países en América, Europa, Africa y Asia

• Cerca de 46,500 empleados directos a nivel mundial

• Uno de los mayores comercializadores de cemento y clinker en el mundo

3

LA VISIÓN DE SOSTENIBILIDAD EN CEMEX

Desarrollamos productos y soluciones para el sector de la

construcción y nuestros clientes, que satisfagan las

necesidades de un mundo de recursos limitados, mientras

que reducimos nuestra huella ambiental y mejoramos

la calidad de vida de las comunidades locales donde

operamos.

4

DEMANDA DE AGREGADOS

DEL MERCADO

VS

OFERTA DE RCD PARA

AGREGADOS RECICLADOS

Necesidad de Agregados en Colombia y Bogotá

Fuente: Estudio Asogravas 2011

Volumen en MM de Ton

Estadística Generación de RCD en Bogotá

105 MM

Ton año 105 MM

Ton año

Fuente: Documento de Trabajo UAESP- SDP- HABITAT- SDA JULIO DE 2012

Demoliciones + Excavaciones

2012- Normatividad para fomentar el aprovechamiento

•La UAESP (Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos) en conjunto con la SDA (Secretaria Distrital de Ambiente), reglamentan el funcionamiento y operación de los sitios de Disposición Final

• Resolución SDA (Secretaría de Ambiente) 01115 de 2012, Tratamiento y/o Aprovechamiento de RCD.

Recepción de RCD - CEMEX Bogotá

105 MM

Ton año

• Control de Materiales al ingreso y su certificación

• En el 2011, iniciamos la clasificación por tipo de RCD

recibidos de las obras

• En el 2012, incentivamos la separación en la fuente mediante

una tarifa diferencial.

• Certificación ISO 9001 en proceso

MATERIAL % participacion

EXCAVACIONES 81,1%

LODOS, BARRO 12,1%

MAMPOSTERIA 5,7%

CONCRETO 0,3%

TIERRA NEGRA 0,4%

CAPA VEGETAL 0,3%

TOTAL 100,0%

Tipos de RCD

-

500.000

1.000.000

1.500.000

2.000.000

2008 2009 2010 2011 2012 -Proy

Año

M3

Volumen Recibido

9

Por cada tonelada de Arido RCD que se logra incorporar en los concretos de

Cemex se generan los siguientes beneficios:

• Reducción del uso de MMPP NO RENOVABLE

• Reducción de 230 Km de recorrido de tractomulas.

• Reducción de 46 galones de combustible.

• Reducción de 0.1 toneladas de emisiones de CO2.

• Ahorro en costos de transporte de $ 29.000/ton.

• Reducción en 7 horas del tiempo de ciclo.

• Reducción en el deterioro de pavimentos.

• Reducción en accidentes y congestión.

Gestión de la huella ambiental con los RCD

10

ALTERNATIVAS

Y

PROPUESTAS HACIA EL

FUTURO DE LOS RCD

EN BOGOTA

Oportunidades de Mejora

Disposición Inadecuada de RCD

Transporte Informal

12

PARA CEMEX EL 100% DE LOS RCD QUE RECIBIMOS SON APROVECHABLES

Filosofía del Aprovechamiento en CEMEX

SOSTENIBILIDAD

2012 – Aprovechamiento de RCD en CEMEX

Buscamos reducir, reutilizar y reciclar los RCD para convertirlos en productos que generen un valor agregado al sector de la construcción

14

La Propuesta Integral de CEMEX ….

Demolición, Separación y

Reciclaje Primario Excavación, Cargue Transporte de RCD separados

Clasificación y Beneficio de

RCD Reciclado

Disposición Técnica de RCD Producción y Comercialización

de Nuevos Productos

Aplicaciones de la Tierra Negra: Cultivos Orgánicos

15

Almacenamiento

de la Tierra Negra Abono de la Tierra Siembra

Cosecha Venta de la Cebolla

• Recuperación del uso de suelo • Trabajo • Reconocimiento y dignificación de

la gente

Aplicaciones de la Capa Vegetal: Estabilización y Revegetación de Taludes

16

Almacenamiento

Capa Vegetal

Empradización

Taludes Finales

Mantenimiento y Resiembra

Recuperación de Reciclables y su Impacto Social

17

Separación y Limpieza Almacenamiento de Reciclaje y

envió a planta

Fundación

Luz y Paz

18

DISPOSICION TECNICA Y AMBIENTAL

DE RCD UTILIZADOS EN LA

RECONFORMACION MORFOLOGICA

DE TERRENOS MINEROS

Diseño de Reconformación: Control Geotécnico

Instrumentación Taludes

Talud General Codeipa

MASA FALLADA

Formación Regadera MASA FALLADA

RELLENO

Contacto Aluvial - Regadera (GyG)

RELLENO Avance Reportado

04 de Mayo de 2012

Control Topográfico

Estabilidad Geotécnica

Control de Compactación

Garantizar la estabilidad para un

uso Futuro

3.

2.

1.

1.

Diseño de Reconformación: Control Geotécnico y Paisajístico

- Planeación; - Recursos; - Infraestructura; - Equipo Técnico

Gestión de RCD

21

Disposición Técnica de RCD utilizados en Reconformación Morfológica de Terrenos Mineros

Reconformación Final - Parque Reconformación Final – Infraestructura

RECUPERACION DE AREAS INTEVENIDAS POR LA MINERIA

Antes Ahora

“ Lo que la

normatividad

disponga “

22

PROPUESTAS CON

VALOR AGREGADO

Selección RCD de Concreto y

Ladrillo

Trituración en seco y en húmedo

• Desgaste

• Densidad

• Absorción

• Eq. Arena

• Gradaciones

• PT200%

Caracterización de Materiales

• 100% RCD_Concreto

• 100% RCD_Húmedo

• Proceso Húmedo

• Proceso Seco

• Promedio de 3 mezclas

Mezclas de Concreto 100% RCD

• 100% Arena RCD

• 80, 70 y 60% de RCD sustituido por arena convencional

• Proceso Húmedo

Sustitución Arenas RCD

• Petrografía

• Expansión en barras de mortero

• Reactividad Alcali-Agregado

Ensayos Especiales

• Pisos Planta La Siberia

• 100% RCD Ladrillo

• 100% RCD Concreto

• Facilidad de acabado y terminación

Prueba Industrial

Plan de Ensayos

Plan de trabajo, Investigación y Desarrollo

Se han realizado pruebas piloto con los RCD, ensayos de laboratorio y pruebas

industriales húmedas y secas que pueden servir de base para la reglamentación

oficial en materia técnica y regulatoria.

Buena manejabilidad

24

PLANTA TRITURADORA TUNJUELO - CEMEX

25

Productos Primarios

Grava RCD de Concretos Arena RCD de Concretos

Arena RCD de Mampostería Grava RCD de Mampostería

26

Productos Primarios

Grava RCD de Concretos Arena RCD de Concretos

Arena RCD de Mampostería Grava RCD de Mampostería

Arena

RCD_Concreto

Arena

RCD_Ladrillo

Grava 1”

RCD_Concreto

Grava 1”

RCD_Ladrillo

Pruebas Técnicas

Caracterización Aridos RCD

Densidad Absorción Eq. Arena PT200% MF

Proc. Seco 2.14 8.15 56 8.9 2.72

Proc. Húmedo 2.22 6.11 79 4.7 3.51

Espec. * 2.3 a 2.95 Max. 3 >60 9 2.6 a 3.6

Densidad Absorción Eq. Arena PT200% MF

Proc. Seco 2.14 8.77 56 11.2 2.68

Proc. Húmedo 2.18 7.02 54 9.4 2.99

Espec. * 2.3 a 2.95 Max. 3 >60 9 2.6 a 3.6

Desgaste Densidad Absorción

Proc. Seco 34 2.25 4.2

Proc. Húmedo 35 2.33 3.5

Espec. * 35 2.3 a 2.95 Max. 3

Desgaste Densidad Absorción

Proc. Seco 45 2.06 8

Proc. Húmedo 45 2.07 8.8

Espec. * 35 2.3 a 2.95 Max. 3

* Norma Icontec NTC 174 e

INVIAS 2007

RCD_Concreto

RCD_Ladrillo

Cumple

Cumple con restricciones

No Cumple

100% RCD_

Concreto

100% RCD_

Ladrillo

Sustitución Parcial

de Arena RCD

por Arena

Convencional

Pruebas Técnicas

Evolución de Resistencias (% de f’c respecto al testigo)

* Icontec NTC220

100% RCD_Concreto

100% RCD_Ladrillo

Cumple

Cumple con restricciones

No Cumple

Edad 1 3 7 28

Proc. Seco 63% 75% 92% 86%

Proc. Húmedo 71% 74% 79% 86%

Espec. * Min 90% Min 90% Min 90% Min 90%

Edad 1 3 7 28

Proc. Seco 69% 51% 77% 73%

Proc. Húmedo 60% 82% 86% 90%

Espec. * Min 90% Min 90% Min 90% Min 90%

RCD_ Concreto

RCD_ Ladrillo

Proc. Húmedo Edad >> 28 dias 28 dias

% de Sustitución Arena RCD

80% 61% 89%

70% 74% 88%

60% 85% 82%

Espec. * Min 90% Min 90%

Desempeño de Aridos RCD

-10%

% de Arido RCD

% d

e r

ed

ucció

n

de r

esis

tencia

(%

)

Factibilidad

Técnica

100% RCD_Concreto: Reducción del 10% de f’c a 28 dias

60% Arena RCD_Concreto: Reducción del 15% de f’c a 28 dias

100% RCD_Ladrillo: Reducción del 14% de f’c a 28 dias

80% Arena RCD_Ladrillo: Reducción del 11% de f’c a 28 dias

Mezclas RCD Cemex Colombia Vs RCD de la Comunidad Europea

Testigo: Grava y Arena del Tunjuelo concreto 245BC

-20%

Reducción del 10 al 15% en resistencia

Pruebas Especiales

Buena adherencia

pasta-agregado

No hay interferencia entre concreto nuevo y mortero antiguo: inerte

Análisis Petrográfico

Mortero carbonatado Microporos en partículas de ladrillo.

Ensayos de Reactividad Potencial Alcali - Agregados

Expansión en Barras de Mortero ASTM C1260-07

100% Demolición de Concreto –

100% cemento tipo I 100% Demolición de Mamposteria –

100% cemento tipo I

Estas texturas y colores pueden lograrse con la combinación de ciertas fuentes

de material reciclado y la ayuda de tratamientos superficiales más cementos

de diferente color

Concretos Arquitectónicos con áridos RCD

31

32

Concretos para vigas, columnas y placas entre otros elementos cuyas resistencias de

diseño oscilen entre los 105 kg/cm2 y los 210 kg/cm2, al 100 % de Adición de Agregados

Reciclados

Para mayores especificaciones, las proporciones de agregado reciclado se ven

disminuidas, adicionando agregados naturales

Concretos Convencionales con áridos RCD – Prueba Industrial

Próximos Pasos

• Continuar con la investigación y desarrollo

- Durabilidad

- Otros Productos

- Otras Aplicaciones

• Contribuir al desarrollo de la norma para garantizar el

uso responsable de los nuevos productos

• Desarrollar incentivos

33

Implicaciones prácticas para la industria

OPTIMIZAR LA CREACION DE VALOR al Constructor

• Aliado estratégico que le permite cumplir normatividad y prestar un servicio integral mediante la disposición adecuada de los RCD

GESTIONAR LA HUELLA AMBIENTAL a la ciudad

•Cemex cumple los requisitos para la disposición de RCD de una manera técnica y ambiental.

•Actualmente está en curso la puesta en funcionamiento del centro de tratamiento y aprovechamiento de RCD cumpliendo los requisitos ambientales.

•Cumpliendo la normatividad y con un beneficio social, ambiental y de uso del suelo habilitando terrenos mineros para un nuevo uso.

TRABAJAR CON GRUPOS DE INTERES

Transportador y Centros de Tratamiento

• Aliado estratégico para la inclusión y formalización de estos dos actores dentro de la cadena de los RCD desde la fuente hasta el destino final.

34

PORQUE

CREEMOS

CREAMOS

PORQUE CREEMOS EN UN MEJOR PAÍS, CREAMOS SOLUCIONES

INNOVADORAS QUE CONTRIBUYEN AL DESARROLLO

SOSTENIBLE

Muchas gracias…

E-mail: johaoariel.vegag@cemex.com