AragóNVerde

Post on 23-Mar-2016

218 views 1 download

description

 

Transcript of AragóNVerde

Aragón se baja del carro ecológicoeuropeo y se alía con lostransgénicos, que esta vez ganan labatalla. Es curioso que en España laagricultura ecológica haya crecido un118% en superficie ecológica, y enAragón, tierra desde antañocaracterística por su dedicación a laagricultura y a la ganadería,paradójicamente se haya reducido un12,53% desde 2004.España es el quinto país europeo encuanto a superficie de cultivoecológico se refiere y supone el 10%del total de la Unión Europea. Apesar de ello, “la falta deconocimiento, la motivación delconsumidor y los precios más altoshace que el consumo de productosecológicos sea aún bajo y losmercados estén poco estructurados ydesarrollados para estos productos”,según explica Carmelo Lostal,responsable de la empresa ecológicazufariense “Sabores de Antes”.

Además el 80% de los productosecológicos que se producen aquí seexportan a países del norte y centrode Europa, donde la “culturaecológica” está más arraigada.Esta reducción de superficieecológica se debe principalmente al“recorte en las partidaspresupuestarias destinadas a estaagricultura por parte de la DGA”,según señalan desde el ComitéAragonés de Agricultura Ecológica(CAAE). Sólo el 33% de los cultivosecológicos son beneficiarios deayudas. Por esto, muchos agricultoresse lanzan al cultivo transgénicoporque es más barato producirlo. Dehecho las cifras lo dicen todo.Aragón es el mayor productor demaíz transgénico de España yEuropa y en diez años ha pasado delas 4.000 a las 41.000 hectáreas. Conla consiguiente consecuencia decontaminación de la agriculturaecológica.

Pero no todo está en el coste. Sinotambién en la calidad de losproductos. Como explica CarmeloLostal, “las frutas y verdurasecológicas contienen mayorcontenido en vitaminas, sobre todovitamina C. Y también máscontenido en minerales (magnesio,calcio, potasio y fósforo). Ademástienen un menor contenido en agua,debido a una menor fertilizaciónnitrogenada. Así, a mayor contenidode agua, menor contenido en materiaseca que es la que contiene losnutrientes. Las frutas y verdurasconvencionales contienen un terciomás de agua que los ecológicos”.“Sabores de Antes” es una empresaagrícola ecológica de Zuera. Ellos nosiembran grandes extensiones decultivos ecológicos. Emplean plantasautóctonas y se alternan los cultivospara no saturar la tierra, tambiénutilizan menos medios mecánicos.Lo “fundamental” está en la tierraque debe mantenerse bienestructurada a base de sustanciasorgánicas. En la producciónecológica se utilizan fertilizantes abase de sustancias orgánicas. Alcontrario que en los productosagrícolas convencionales en los queaparecen nitratos y restos deproductos químicos que no seemplean en lo ecológico. Además losproductos se recogen en el puntoóptimo de maduración para asíobtener los nutrientes necesarios yun sabor intenso.

SSólo el 33% de la agricultura ecológica aragonesarecibe ayudas

El 35% de los transgénicos europeos se cultiva en Aragón. Cifra que supone la mitad de la producción transgénicaespañola. Por su parte, la agricultura ecológica aragonesa se muestra indefensa.

Cultivo de maiz. El 35% de los trangénicos de Europa se cultuva en Aragón

Narración periodística

77