Armando a Colombia

Post on 30-Mar-2016

214 views 0 download

description

Rompecabezas de Colombia

Transcript of Armando a Colombia

Entr

ega

8/12

de

las

pági

nas

de a

ctiv

idad

es q

ue c

ompl

emen

tan

a A

rman

do a

Col

ombi

a M

i Tie

rra.

Patrocinan:

Reco

rtar

y c

olec

cion

ar

1. Las fiestas de las corrale-jas, todos los 20 de enero, se celebran en:A. MonteríaB. Puerto CarreñoC. SincelejoD. Todas las anteriores

2. El centro experimental Gaviotas, en Vichada, es:A. Un refugio para la preservación de las aves salvajesB. Un laboratorio para la mejoración genética de ganadosC. Una granja piscícolaD. Un modelo de aldea autosostenible

3. El Mote de queso, uno de los platos más representa-tivos de la región Caribe, tiene como ingredientes:A. Yuca, plátano, queso y sueroB. Ñame, queso, suero y sofritoC. Ñame, yuca, suero y quesoD. Yuca, ñame, plátano, suero y queso

4. Los ríos Meta, Tomo, Vichada y Guaviare desem-bocan en:A. El Mar CaribeB. El AmazonasC. El Orinoco D. El Magdalena

5. El Golfo de Morrosquillo está situado en:A. SucreB. CórdobaC. Entre Córdoba y Antio-quiaD. Entre Sucre y Bolívar

6. ¿A qué ciudad se conoce como la Perla del Sinú? A. Puerto CarreñoB. SincelejoC. MonteríaD. Pereira

7. El Nudo de Paramillo, entre Córdoba y Antioquia, es el lugar donde:A. Nace el río SinúB. Se trifurca la cordillera OccidentalC. Se encuentran gran canti-dad de IguanasD. Se divide la cordillera Central

8. El famoso sombrero “Vueltiao”, símbolo de Co-lombia en el mundo, es una artesanía propia de:A. Morroa, SucreB. Cereté, CórdobaC. Tuchín, CórdobaD. Sampués, Sucre

Respuestas 1C,2D,3B, 4C,5A, 6C,7B, 8C

Respuestas Córdoba (1,12 )- Montería (9, 4)- Sucre (3, 8, 10)- Sincelejo (7)- Vichada (11,2 ,6)- Puerto Carreño (5 )

Hoy circulan los rompecabezas de Vichada, Córdoba y Sucre. Espera el próximo martes 3 de mayo, los de Cauca y Huila.

CordobaSucre y Vichada

lAsocia las imagenes y conceptos con sus respectivos departamentos y o capitales

Preguntas de seleccion multipleA Divertirte

Cordoba

Sucre

Vichada

Sincelejo

Montería

Puerto Carreño

1. A pesar de escribirse diferente, su nombre corresponde al apellido de uno de nuestros próceres de la independen-cia.

2. Caimán en el Parque Tuparro

3. Toma su nombre en homenaje al prócer venezolano, también conocido como “Gran Marsical de Ayacucho”

4. Capital Ganadera de Colombia

5. Puerto en la confluencia del Meta y el Orinoco, nom-brado en honor al ministro de gobierno en 1974, por cuya gestión se creó este municipio y se designó como capital.

6. Indígena de la familia lingüística Guahibana

7. Ciudad fundada en los dominios del cacique zenú Sincel.

8. Hamacas de Morroa

9. Ciudad que inicialmente se fundó en un sitio denominado como las “las monte-rías de Buenavista” por estar allí algunos ranchos construidos sobre montículos de tierra que sobresalían en un terreno ane-gadizo.

10. Indígena Zenú

11. A este Departamento primero se le conoció como Territorio de San Martín

12. Sombrero vueltiao