Aromaterapia

Post on 29-May-2015

2.580 views 3 download

description

La presentación habla acerca de los principios básicos de la aromaterapia y nos da ejemplos e algunos aceites esenciales usados para llevarla a cabo.

Transcript of Aromaterapia

AROMATERAPIALaura Molina Montoya

Facultad de MedicinaUniversidad de Antioquia

Informática Médica I

¿Qué es Aromaterapia?Es una rama de la

medicina alternativa que utiliza los aceites esenciales de algunas plantas con fines terapéuticos, tanto en procesos físicos como en procesos emocionales o psicológicos

Puede ayudar a prevenir y a curar diferentes enfermedades.

Estos aceites esenciales son la representación de las propiedades curativas de la planta, también llamados “alma de la planta”.

Aceites EsencialesSon ligeros y volátiles.Están compuestos por

diferentes sustancias químicas: ácidos, esteres, alcoholes, aldehídos, cetonas y fenoles.

Cada compuesto cumple con una función terapéutica.

Cada aceite tiene su propio uso; mientras que algunos son relajantes y calmantes, otro son estimulantes y vigorizantes.

¿Cómo funciona la

Aromaterapia?

Utiliza los aromas para producir impacto psicológico en el receptor.

Llega al sistema límbico a través del olfato, evoca sucesos pasados, y así logra afectar el comportamiento, los sentimientos y las emociones de la persona.

Sus beneficios se pueden recibir por:

Vía Tópica Vía Olfativa

UsosRelajación y distensión

después de un día agitado.Recuperación de energías

y estado de animo.Restablecimiento del

equilibrio corporal interno.

Mejorar la estética corporal, fácil y capilar.

Prevención y curación de enfermedades de diferente índole.

UsosPueden ser sedantes,

antisépticos, bactericidas, antivirales, antiinflamatorio, expectorantes, fungicidas, dependiendo de la planta.

EfectosSegún sea el aceite esencial empleado puede

producir diversos síntomas, algunos de ellos son:Calma el Sistema Nervioso Central.Desinflama las articulaciones.Desacelera la frecuencia respiratoria y el ritmo

cardiaco.Regenera las células de la piel, mientras la

limpia y la pule.

Algunos aceites esencialesToronjil: sirve para

calmar los nervios y tratar la depresión.

Árbol de té: fungicida, antiséptico, tónico cardiaco, sudorífico.  

Eucalipto: Es un poderoso antiséptico y ayuda en infecciones respiratorias, tuberculosis y asma.  Es un antiséptico, antiespasmódico, cicatrizante, desodorante, expectorante, estimulante, diurético y depurativo. 

Manzanilla: Es calmante, anti-inflamatorio, antiséptico y antiespasmódico.  Se usa para tratar migraña y problemas intestinales.  Es un analgésico, anticonvulsivo, antidepresivo, antialérgico, diurético y cicatrizante.    

Menta: es analgésico, antiséptico, antiespasmódico, hepático, estimulante estomacal.

¡GRACIAS!