Arquitectura Carolingia

Post on 12-Jul-2015

746 views 0 download

Transcript of Arquitectura Carolingia

Arquitectura Carolingia

Arquitectura carolingia es la denominación historiográfica del estilo arquitectónico desarrollado durante el Imperio carolingio, la época iniciada por Carlomagno (rey de los francos desde 768 y emperador desde el 800) y que termina con la muerte de su hijo Ludovico Pio (840).

Más que un estilo bien determinado es un "renacimiento" o deseo de restauración de la arquitectura romana.

Se centraliza en la construcción de iglesias y monasterios y palacios.

En un principio se empleó la madera y después ladrillo y piedra

Por influencia clásica se utiliza el arco de medio punto y la columna.

Solían ser de una sola planta de tres naves.

Pilar cruciforme y torres cilíndricas flanqueando las fachadas.

PRINCIPALES OBRAS DE LA ARQUITECTURA CAROLINGIA

Germigny-Des-Prés

Oratorio carolingio construido por Teodulfo(obispo de Orleans) principios del siglo IX.

Se trata de un edificio de interpretación problemática dada la excepcionalidad de sus formas.

Su planta se podría relacionar con lo que serán después las basílicas de nueve tramos del arte bizantino.

La ordenación de los volúmenes en torno a la torre central y las plantas de herradura de los absidiolos podrían relacionarse con la tradición hispano goda de su creador.

19 7

2 6 3

84 5

El centro (1) : delimita la base de la torre-linterna que se levanta hasta la parte mas alta del edificio.

Los cuatro cuadrados adyacentes (6,7,8,9) están coronados por bóvedas de medio punto y prolongados por absidiolas.

Un plano en forma de cruz griega (dos brazos iguales) de estilo bizantino (influencia oriental).

Los cuatro grandes arcos que unen los cuatro pilares centrales,sostienen los muros de la torre-linterna; estan aligerados por una triple arqueria calada y por una ventana superior. La torre-linterna cumple asi su funcion : la de dar luz al edificio.

Germigny-Des-Prés

El Palacio de Aquisgrán Era un conjunto de edificios con fines

residenciales, políticos y religiosos. El palacio en cuestión se hallaba ubicado en la

actual ciudad de Aquisgrán, en el oeste de Alemania, en el actual estado federado de Renania del Norte-Westfalia

Diseñador de los planos del Palacio fue Eudes de Metz

Planta del Palacio de Aquisgrán

sala de las asambleas

Porche

Tesoro y archivos

Galería de unión

Tribunal y guarnición

Metatorium

Curia

Capilla

Secretarium

Atrium

Termas

CAPILLA PALATINA

PLANTA

CORTE

CAPILLA PALATINA

EXTERIOR

INTERIOR

Iglesia de la Abadía de Fulda

Se trata de una iglesia de ábsides contrapuestos, con la particularidad de que en Fulda los monjes quisieron imitar la iglesia de San Pedro de Roma. Así, el ábside que está junto al transepto está occidentalizado..

Iglesia de la Abadía de Fulda

Planta

La Iglesia de Saint-Riquier La abadía de San Ricario,

antiguamente llamada de Centule o Centula, nombre que poseía Saint-Riquier, lugar donde se asienta, es un complejo católico situado en la región francesa de Picardía. Fue fundada por San Ricario hacia el año 625 y su estilo predominante es el gótico

Monasterios

Los religiosos, por orden del obispo, comienzan a vivir en edificaciones concebidas para el desarrollo de la vida en clausura. Se componían de salones capitular y monacal al este, la bodega al oeste, el refectorio al sur, y los dormitorios en el segundo piso. Destaca el monasterio de Sankt Gallen (816-837), el primero cuyo distribución se ordena claramente basada en este modelo.

Monasterio de Sankt Gallen