Arquitectura paramétrica

Post on 06-Feb-2016

269 views 0 download

description

Eugenio Berardo Jordi Hernández Pavel Hude

Transcript of Arquitectura paramétrica

PRIMERAS INTENCIONES

El primer acercamiento al proyecto es escoger y visitar el lugar. El ámbito elegido, la confluencia de la carretera de Portugal con la M-30, zona Príncipe Pío, el proyecto intercambiador de coche de combustión por eléctrico. Para dicho uso, Principe Pío es el punto dónde se reúnen metro, tren y vehículo, hacia el interior de la ciudad y hacia las poblaciones de alrededor. Asimismo, se haya relativamente cerca del centro de la ciudad de Madrid, por tanto, accesible fácilmente en bicicleta o caminando.

De esta forma, proponer y registrar un ámbito de actuación, nos sirve para realizar un collage de primeras intenciones. Collage fruto de la intersección de preexistencias con inquietudes propias, a partir del estímulo de la misma visita: la fuerza, contraste y carácter de los fenómenos naturales, el huracán, el tornado, el terremoto, referencias arquitectónicas sugerentes, la cripta Güell, las termas de Vals, la casa Ricarda, las escalera la Granja, la estación del tranvía de la Haya.

A partir de esta perspectiva, nace una primera propuesta, como conjunto de paneles solares dispuestos en planta en forma de girasol, para su máximo aprovechamiento espacial, y mecánicamente orientables en dirección al sol. Esta serie de pérgolas semitranslúcidas, que provocan un paseo a lo largo del río Manzanares, alimentan con su electricidad a la carga de las torres florales que albergan a los coches y bicicletas que esperan a ser consumidos e intercambiados por el malogrado coche de gasolina.

factor escala - maqueta

REFERENCIAS

Varias referencias continuan el transcurso del proyecto.

En primer lugar, la piel humana y vegetal. En particular el poro, que sirve para regular la humedad interior e intercambiar aire y vapor con el entorno, para controlar el cuerpo. El sudor, el grado de abertura del poro, la respiración.

El ojo, y por extensión, el diafragma de una cámara fotográfica, sirven para regular la intensidad y calidad de luz recibida. Se trata de una manipulación a través, de nuevo, del grado de abertura y obturación, para manipular una imagen, la luz.

El camaleón, o la iguana, utilizan el color de su piel para relacionarse con el entorno. La iguana negra, calienta su sangre tomando el sol, para soportar el frío del fondo del océano. El camaleón se camufla cuando está tranquilo, enrojece cuando enfurece, o adopta varios colores cuando quiere atraer al sexo opuesto.

Varias pruebas acompañan a estas referencias tomadas de la naturaleza, y reinterpretada anteriormente por el hombre.

Otra referencia es la de la fotosíntesis artificial, inspirada por la fotosíntesis natural, según David Nocera. Este proceso permite almacenar de forma económica la electricidad acumulada durante el día gracias a la energía solar, separando el agua, en hidrógeno y oxígeno. Al volver a juntar estos dos componentes, se forma electricidad de nuevo. Esto permite disponer de electricidad las 24h.

energía solar - regulación térmica / humedad

Open stoma, SEMCredit: DR JEREMY BURGESS / SCIENCE PHOTO LIBRARY Caption: Open stoma. Coloured scanning electron micrograph (SEM) of an open stoma on the surface of a tobacco leaf (Nicotiana tabacum). Stomata are pores found on the leaf surface that regulate the exchange of gases between the leaf’s interior and the atmosphere. Stomatal closure is a natural response to darkness or drought as a means of conserving water. Each pore is controlled by two guard cells (red); the pores open when they are full of water and close when they lose water. Magnifi cation: x960 at 10 centimetres wide.

Caption: Sweat pore, coloured scanning electron micrograph (SEM). A sweat gland pore (red) open-ing onto the surface of human skin. Sweat pores bring sweat from a sweat gland to the skin surface. The sweat evaporates, removing heat and playing a vital role in cooling the body and preventing it from overheating. Skin cells can be seen fl aking off the skin around the pore opening. Sweat pores vary in shape and size over the body. Magnifi cation: x2000 when printed 10 centi-metres wide.

energía solar - control lumínico

diafragma Instituto del mundo árabe - París retina - iris

energía solar - control temperatura

iguana - negro camaleón - pigmentación variable

factor escala - globos

DESARROLLO DEL PROYECTO

El desarrollo del proyecto hacia la perfección de la forma que se adecúa a la necesidades del proyecto, se realiza a partir de la aplicación y extensión de las referencias hacia lo arquitectónico. Consideramos 3 escalas: la piel, el cuerpo y la estrategia.

La piel, el poro, el diafragma, la placa solar, se expanden por el cuerrpo sinusoidal torsionado, erigido desde el subsuelo hacia la superficie. La conformación de diversas definiciones torsionadas, nos permiten comprobar las dimensiones y comportamientos de piel y cuerpo.

A continuación, hacia la forma que nos permita aprovechar la energía solar y ajustarse a las actividades propuestas: intercambiador en altura, primeras plantas versátiles para realizar actividades culturales, conciertos, exposiciones, deportes... libres, a lo largo del río. Además del incuestionable paseo arquitectural a largo y ancho de la extensión, a diversa alturas. Cerca de los puntos de intersección con vías y transporte público y privado, y hacia el interior de la ciudad. Este desarrollo de la forma, nos conduce hacia 3 erecciones verticales ideales, colocadas 2 de ellas en sendos extremos del ámbito y otra, con mayores espacios en su interior, en el centro. Estas 3 figuras se interconectan con vías en sus zonas más transitadas, y continuan su curvatura bajo tierra hasta confluir con la M-30 y autopista.

La definición geométrica de dichos elementos, parte de la ecuación de la helicoide elemental, extrusionando dichas definiciones para generar el solapamiento de curvas que emergen del suelo para enroscarse en altura, así como en las plantas inferiores, generar espacios de estancia y desplazamiento comfortables. Finalmente, los 3 tipos de piel, según eficiencia energética y orientación: a sur, placa solar, para generar electricidad; a este y oeste, el diafragma, para controlar calidad y cualidad de luz; a norte, poro, para ventilar. Simultanemente, poro y diafragma, pueden cambiar de color, para provocar calor o frío, para camuflarse con el entorno o festejar un acontecimiento. Los intercambiadores, también sirven de filtro del CO2 producido por el coche de combustión, así como la cercanía al parque del oeste, aprovechando la fotosíntesis natural.

proyectos de arquitectura parametrica 2011ficha de resultados

ensayos de radiacionOBJETIVO VERANOobtener la maxima exposicion al sol y tambien un procedimiento dinamico  para obtener la maxima sombraobtener la maxima cantidad de energiaOBJETIVO INVIERNOobtener la maxima exposicion al sol sobre la envolvente del edificio

DATOS DEL EDIFICIO

compacidad (V/A m‐1) 2,48

Superficie total envolvente (m2) 13000DATOS DE  VERANO

Superficie en sombra (m2) 86% 11400

Superficie en sol (m2) 12% 1600

Radiacion  sobre paneles solares  el 31 de julio(kW)640 W/m2 1027

proyectos de arquitectura parametrica 2011ficha de resultados

ensayos de radiacionOBJETIVO VERANOobtener la maxima exposicion al sol y tambien un procedimiento dinamico  para obtener la maxima sombraobtener la maxima cantidad de energiaOBJETIVO INVIERNOobtener la maxima exposicion al sol sobre la envolvente del edificio

DATOS DEL EDIFICIO

compacidad (V/A m‐1) 3,53

Superficie total envolvente (m2) 21500DATOS DE  VERANO

Superficie en sombra (m2) 84% 18000

Superficie en sol (m2) 16% 3500

Radiacion  sobre paneles solares  el 31 de julio(kW)607 W/m2 2095

proyectos de arquitectura parametrica 2011ficha de resultados

ensayos de radiacionOBJETIVO VERANOobtener la maxima exposicion al sol y tambien un procedimiento dinamico  para obtener la maxima sombraobtener la maxima cantidad de energiaOBJETIVO INVIERNOobtener la maxima exposicion al sol sobre la envolvente del edificio

DATOS DEL EDIFICIO

compacidad (V/A m‐1) 3,15

Superficie total envolvente (m2) 42100render 3d indicativo DATOS DE  VERANO

Superficie en sombra (m2) 80% 33700

Superficie en sol (m2) 20% 8400

Radiacion  sobre paneles solares  el 31 de julio(kW)610 W/m2 5100

proyectos de arquitectura parametrica 2011ficha de resultados

ensayos de radiacionOBJETIVO VERANOobtener la maxima exposicion al sol y tambien un procedimiento dinamico  para obtener la maxima sombraobtener la maxima cantidad de energiaOBJETIVO INVIERNOobtener la maxima exposicion al sol sobre la envolvente del edificio

DATOS DEL EDIFICIO

compacidad (V/A m‐1) 3,95

Superficie total envolvente (m2) 26700DATOS DE  VERANO

Superficie en sombra (m2) 70% 19000

Superficie en sol (m2) 30% 7700

Radiacion  sobre paneles solares  el 31 de julio(kW)563 W/m2 4300