Arquitectura RomáNica EspañOla

Post on 21-Jun-2015

6.335 views 0 download

description

presenracion de historia del arte sobre la arquitectura románica española

Transcript of Arquitectura RomáNica EspañOla

ARQUITECTURA ROMÁNICA ESPAÑOLA

ARQUITECTURA ROMÁNICA ESPAÑOLA

Alberto Rubio SánchezDepartamento de Geografía e HistoriaIES Julio Caro BarojaFuenlabrada - Madrid

ARQUITECTURA ROMÁNICA ESPAÑOLA• Gran importancia del Camino de Santiago en la difusión del

Románico.• Desarrollo del estilo en el contexto de la reconquista y repoblación.• Dos escuelas fundamentales: Cataluña y Castilla-León.

ARQUITECTURA ROMÁNICA ESPAÑOLA• CATALUÑA:

– Difundido desde el siglo X por el norte de Italia, sur de Francia y Cataluña: primer arte románico.

– Empleo del aparejo de sillería rústico y de mampuesto (a veces ladrillo).

– Columnas y pilares de base cuadrada.– Arcos sencillos de medio punto.– Cubiertas de madera en las naves y bóvedas en los ábsides

semicirculares.– Decoración de muros y cabecera con arquillos y bandas

lombardas.– Frisos denticulados.– Aparición de hornacinas: crea efectos de claroscuro.– Transformación de la planta basilical por el transepto y la

cúpula.

SAN PEDRO DE RODAS, GERONASiglo XI.Ejemplo de monasterio-fortaleza.

SAN VICENTE DE CARDONABARCELONASiglo XI.Incluida en el castillo de Cardona.Tres naves con triple ábside.Cripta central.Separación de las navespor pilares cruciformes.Bóveda de cañón central y de arista enlas laterales.Arquerías lombardas en el exterior.

MONASTERIO DE RIPOLLGERONASiglo XI.Cinco naves.Transepto con siete ábsides.Dos torres delanteras.Arco triunfal en la portada.Importante centro cultural: gran biblioteca.

MONASTERIO DE POBLET, TARRAGONA

MAPA DEL ROMÁNICOPIRENÁICO

SAN CLEMENTE DE TAHULL,LÉRIDA1123.Las iglesias pirenaicas poseen unas características torres-campanario muy esbeltas.Influencia italiana en sudecoración.Planta basilical de tres naves,separadas por columnas.

CATEDRAL DE LA SEO DE URGELL,LÉRIDAEspíritu italiano más claro.Tres naves.Pilares cruciformes.Ábside con galería de arcos.Bandas lombardas.

MONASTERIO DESANTES CREUSTARRAGONA

• CASTILLA-LEÓN:– Camino de Santiago como fuente de diversidad no de uniformidad.– Características del románico cluniaciense (Cluny).– Pervivencias del prerrománico peninsular.– SANTIAGO DE COMPOSTELA, LA CORUÑA.

• Iniciada entre 1075 y 1128 por los Maestros Bernardo el Viejo, Roberto y Esteban.

• Planta de cruz latina.• Tres naves en el cuerpo y en los brazos del crucero.• Amplia girola con corona de capillas: iglesia de peregrinación.• Arcos de medio punto doblados y peraltados.• Piares compuestos alternados: circulares y cuadrados.• Bóvedas de cañón con arcos fajones en la nave central y de aristas en las

laterales.• Amplia tribuna sobre las naves laterales, con triforio.• Torres en los extremos de las naves del crucero, en la intersección del crucero

con la nave central y en los pies.• Influencia prerrománica:

– Ábside recto de la capilla del Salvador.– Capillas de planta de herradura.– Arcos lobulados en la Puerta de Platerías.

• Monumentalidad exigida por las necesidades religiosas y sociales.

CATEDRAL DE JACA, HUESCAIniciada en 1075.Modelo italiano: alternancia de pilares y columnas.Influencia mozárabe en la bóveda de arcos cruzados del crucero.Considerada la primera gran iglesia románica peninsular.Planta basilical con tres naves.Cubierta con bóvedas de cañón.Crucero corto para dar sentido unitario del espacio.

SAN ISIDORO DE LEÓNIniciada entre 1054 y 1063 porel Maestro Petrus Deustamben.Influencias de Jaca y de Santiago.Influencias locales islámicas: arcos lobulados en el crucero.Panteón edificado en forma de pórtico.Gran importancia de su escultura y pintura.

SAN ISIDORO DE LEÓNPORTADA DEL CORDERO

SAN MARTÍN DE FRÓMISTA, PALENCIA

SAN MARTÍN DE FRÓMISTAModelo más perfecto del estilo románico.Tres naves con triple ábside.Abovedada.Cimborrio sobre el crucero: trompas cónicas.Dos torres cilíndricas en la entrada occidental.Unidad del espacio: proyección de la iluminación sobre el altar.Integración de la escultura de los capiteles con el interior.Máxima sencillez.

SANTA MARÍA DE MEIRA, LUGO

SAN VICENTE, ÁVILA

CATEDRAL DE ZAMORA (CIMBORRIO)

COLEGIATA DE TORO, ZAMORACimborrios sobre pechinas.Escamados o gallonados al exterior.Torrecillas que prolongan los pilares en el exterior.

CATEDRAL VIEJA DE SALAMANCA

CATEDRAL VIEJA DE SALAMANCA, TORRE DEL GALLO

IGLESIA DE LA VERACRUZ, SEGOVIA

SANTO DOMINGO, SORIA

SAN JUAN DE DUERO, SORIA

SANTO DOMINGODE SILOSBURGOS

COLEGIATA DE SANTILLANA DEL MARSANTANDERTres naves y tres ábsides.Claustro adosado.Fachada con galería de arcos rebajados en la parte superior.Dos torres rematando la portada con un frontón triangular.

CRIPTA DEL MONASTERIO DE LEYRE, NAVARRA

EUNATE, NAVARRA

TORRES DEL RÍONAVARRAPlanta poligonal.Bóveda de tipo califal.

SAN JUAN DE LA PEÑA, HUESCA

CASTILLO DE LOARRE, HUESCASistema defensivo románico.