Arreglo de Tuberías-3

Post on 23-Jan-2016

226 views 0 download

description

Arreglo de tuberías en serie y paralelo.

Transcript of Arreglo de Tuberías-3

arregloTUBERÍASIng. José Andrés Araya Obando M.Sc

Tub

ería

s en

Ser

ie

Tramo L (m) D(m) K (mm)

1 300 0,6 2,0

2 240 1,0 0,3

Q = 0,797 m3/s = 3x10-6 m2/s

A

B

Eje

mpl

o 01

Tramo L (m) D(mm) K (mm)

1 6 150 0,045

2 15 225 0,045

A

B

Q = ? = 1x10-6 m2/s

Eje

mpl

o 02

• Se asume que dos tuberías son equivalentes si producen las mismas pérdidas

Resuelva el ejemplo 2

Tub

ería

s E

quiv

alen

tes

Tub

ería

s en

Par

alel

o

• Determine la distribución de caudales y la PB

Tramo L (m) D(m) K (mm)

1 900 0,3 0,30

2 600 0,2 0,03

3 1200 0,4 0,24

QT = 0,34 m3/s = 3x10-6 m2/szA= 30 mzB= 25 mPa = 6 mE

jem

plo

03

• Determine la distribución de caudales

Tramo L (m) D(mm) C

1 12 25 150

2 6 38 150

3 15 50 150

QT = 10 Lps

Eje

mpl

o 04

• A continuación se muestra un sistema simple de tuberías ramificadas

Tub

ería

s R

amif

icad

as

• Si la elevación de la línea piezométrica en la unión se encuentra por encima de la elevación del depósito intermedio, el flujo es hacia este embalse

Tub

ería

s R

amif

icad

as

• Si la elevación de la línea piezométrica en J se encuentra por debajo de la del depósito intermedio, el flujo es hacia fuera de éste.

Tub

ería

s R

amif

icad

as

• Determine el balance de masas del siguiente sistema

Tramo L (m) Z (m) D(m) K

1 3000 30 1,00 0,0002

2 600 18 0,50 0,0020

3 1200 9 0,75 0,0010

= 1,1x10-6 m2/s

Eje

mpl

o 05

• Determine el diámetro del tramo 2

Tramo L (m) Z (m) D(m) C

1 3000 50 0,25 150

2 2000 45 ? 150

3 1500 20 0,35 130

K=0,77K=3

Q1=80 Lps

K=1

Eje

mpl

o 06