Art Brevis Et Minifictionis - Ciudad Mínima, 2013 por Rony Vasquez

Post on 17-Feb-2018

220 views 0 download

Transcript of Art Brevis Et Minifictionis - Ciudad Mínima, 2013 por Rony Vasquez

7/23/2019 Art Brevis Et Minifictionis - Ciudad Mínima, 2013 por Rony Vasquez

http://slidepdf.com/reader/full/art-brevis-et-minifictionis-ciudad-minima-2013-por-rony-vasquez 1/1

 Art brevis et minifictionis

 Rony Vásquez Guevara Seminario de Minificción – UNAM 

Los textos breves han existido, existen y existirán. En este conjunto de textos

encontramos un grupo que se caracterizan por su concisión y narratividad: la

miniicción. !unque ha recibido diversos nombres, en esencia, todos cuentan

"algo# que termina noqueando a su lector en unos breves segundos, aunque a

 veces su segunda, tercera, cuarta o más lecturas le demoren algunos

$considerables% minutos.

 !lgunos han conundido miniicción con brevedad y se han remontado hasta las

primeras civilizaciones para intentar descirar los or&genes de la miniicción' sinembargo, estas primer&simas maniestaciones art&sticas y literarias son

expresiones de una estética de a brevedad  perteneciente a todas las sociedades

en dierentes momentos de la historia de la humanidad. Los or&genes de la

miniicción se encuentran en el tránsito literario entre el modernismo y el

 vanguardismo' por ello, ya encontramos miniicciones en la obra literaria de

(ub)n *ar&o, (amón +ómez de la erna, -ulio orri, /)sar 0allejo, 0icente

1uidobro, -os) !ntonio (amos ucre, entre otros escritores latinoamericanos y 

espa2oles. i se pregunta sobre la tradición de la miniicción en nuestra

literatura latinoamericana, podemos responder que )sta se inicia con !nsayos y "oemas  $3435% del mexicano -ulio orri 6conorme lo se2aló el maestro

Edmundo 0alad)s.

7o se pregunte si la miniicción es "algo# nuevo o nov&simo, pues lo más

nov&simo que encontramos es su estudio, análisis y desarrollo teórico, aunque

de ello ya llevamos más de treinta a2os y entre sus principales investigadores

tenemos a *olores 8och $9%, *avid Lagmanovich $9%, -uan !rmando Epple,

Lauro avala, 0ioleta (ojo, 7ana (odr&guez, -avier ;erucho, <ernando 0alls,

<rancisca 7oguerol, =r)ne !ndres>uárez, 1enry +onzález ?art&nez, Laura

;ollastri, -os) Luis <ernández ;)rez, +raciela omassini, tella ?aris /olombo y much&simos más, quienes desde diversas partes del mundo han dedicado

d)cadas al estudio de esta modalidad textual, ya sea en la literatura nacional

como internacional.

<inalmente, si desea preguntar algo al lector, escritor o investigador, preg@ntele

qu) miniicción le acompa2ará $o perseguirá%, a usted, por el resto de sus d&as.