Arte Barroco

Post on 10-Jul-2015

1.541 views 0 download

Transcript of Arte Barroco

Características del arte:- Variedad y movimiento- Dinamismo y pasión- Busca la realidad del hombre- Expresa estados de ánimo

Obras con las que nobles y reyes pudiesen hacer alarde de su poder y riqueza

-Uso de la línea curva y de trazado complicado para buscar el dinamismo y el movimiento

-Los elementos constructivos se usan como decoración-Columnas que se retuercen-Frontones partidos-Esculturas y adornos ocultan la pared

- Los adornos llegan a ser exagerados

Primer gran arquitecto del barroco. La Iglesia del Gessú en Roma es el modelo a partir del cual se hacen luego muchas obras del barroco

Una nave – cúpula sobre el altar mayor – capillas laterales

Considerado el creador del estilo barroco. Arquitecto y escultor

Columnata Plaza de San Pedro

Baldaquino – San Pedro

-Movimiento-Realismo-Expresión estados de ánimo-Efectismo

Bernini – Extasis de Santa Teresa

Dos tendencias: Una moderada y otra extremista “el churriguerismo”

El Pilar Ayuntamiento Salamanca

Hospicio de MadridPalacio del Marqués de Dos AguasFachada del Obradoiro – Santiago de Compostela

Líneas curvasAdornos exagerados

Fachada del Obradoiro

Catedral de Santiago de Compostela

Se llama imagineríaHecha en madera policromadaMotivos religiososRetablos y “pasos de Semana Santa”

- Realismo- Naturalidad- Preocupación por la luz y el color

Pintor de FlandesRealismoViveza de coloridoMovimiento (a veces forzado)

Las tres gracias

Descendimiento

Pintor holandésMaestro del claroscuroVivos contrastes entre luz y sombraRetratos, cuadros históricos

Lección de anatomíaRonda de noche

Francisco RibaltaJosé de RiberaVelázquezMurilloZurbarán

Pintor valenciano, introductor del tenebrismo en España. RealismoClaroscuro acentuado

San BrunoVisión de San Francisco

Contrastes de luz y sombraExcelente colorista

Cuadros religiosos. Pintor de frailesBodegones

Pintor sevillanoCuadros de tema religioso y costumbrista (niños)

Primera época: Tenebrismo, estilo duro, iluminación violenta y colorido oscuro

2ª Etapa: Como consecuencia de su viaje a Italia va dejando aparte el tenebrismo, es nombrado pintor de corte y son especialmente importantes sus retratos de personajes de la corte, en particular de la Familia Real

La Tercera Etapa se caracteriza por un espléndido realismo y la perfección del tratamiento de la luz