Arte egipcio. artes figurativas power clase 2014

Post on 26-Jun-2015

211 views 0 download

Transcript of Arte egipcio. artes figurativas power clase 2014

El arte egipcioArtes figurativas

ARTES FIGURATIVASARTES FIGURATIVAS El objetivo es ser inmutable a diferencia de El objetivo es ser inmutable a diferencia de

la realidad que es cambiante.la realidad que es cambiante. Los temas son estatuas de dioses y faraones Los temas son estatuas de dioses y faraones

y bajorrelieves que narran las historias de y bajorrelieves que narran las historias de dioses y hechos gloriosos de reyes y pinturas dioses y hechos gloriosos de reyes y pinturas de escenas familiares.de escenas familiares.

Profunda espiritualidad y sentido estático del Profunda espiritualidad y sentido estático del tiempo.tiempo.

Perfección de todos los elementos que se Perfección de todos los elementos que se repiten según ciertos modelos de forma repiten según ciertos modelos de forma inmutable.inmutable.

Hieratismo: Hieratismo: idealización eternaidealización eterna

Perspectiva jerárquica Perspectiva jerárquica en la escuela de las en la escuela de las figurasfiguras

Diferencias de color y Diferencias de color y vestimenta según sexo vestimenta según sexo (hombre con torso (hombre con torso desnudo y faldellín y desnudo y faldellín y mujeres con túnica)mujeres con túnica)

Zomorfismo en la Zomorfismo en la representación divinarepresentación divina

Príncipe Rahotep y su esposa Nofret

Idealización de los rostros de los nobles y Idealización de los rostros de los nobles y realismo cuando descendemos de status.realismo cuando descendemos de status.

Para las figuras humanas se sigue un Para las figuras humanas se sigue un canon (18 puños) que otorga un número canon (18 puños) que otorga un número de puños a cada parte representada. de puños a cada parte representada.

En la pintura el trazo es grueso, oscuro y En la pintura el trazo es grueso, oscuro y preciso y el interior de colores planos y preciso y el interior de colores planos y puros.puros.

Destacan los tonos brillantes de origen Destacan los tonos brillantes de origen metálico.metálico.

EsculturaEscultura Finalidad utilitaria (soporte material para el Ka Finalidad utilitaria (soporte material para el Ka

del difunto)del difunto) Materiales nobles (diorita, granito, basalto, Materiales nobles (diorita, granito, basalto,

marfil) para dioses y faraones y más pobres marfil) para dioses y faraones y más pobres (terracota y madera) para el pueblo. Ojos (terracota y madera) para el pueblo. Ojos pintados o con piedras de colorespintados o con piedras de colores

Se centran en los detalles y atributos del Se centran en los detalles y atributos del rangorango

Posturas: de pie adelantando una pierna o Posturas: de pie adelantando una pierna o sentados para impedir la rotura del Kasentados para impedir la rotura del Ka

Hay simetría absoluta y ley de frontalidad Hay simetría absoluta y ley de frontalidad aunque se rebaja al descender la escala socialaunque se rebaja al descender la escala social

Relieve y PinturaRelieve y Pintura Ley de la Frontalidad: cada figura tiene que ser Ley de la Frontalidad: cada figura tiene que ser

representado desde su ángulo más representado desde su ángulo más característico. (Visión rectilínea)característico. (Visión rectilínea)

Canon: establecido a partir de unas cuadrículas. Canon: establecido a partir de unas cuadrículas. Se acompañan de inscripciones jeroglíficas.Se acompañan de inscripciones jeroglíficas. Se ordenan por pisos y registro.Se ordenan por pisos y registro. Espacio plano (yuxtaposición de escenas y Espacio plano (yuxtaposición de escenas y

figuras escalonadas) y horror vacuifiguras escalonadas) y horror vacui Intentos de movimientos y profundidad poco Intentos de movimientos y profundidad poco

conseguidosconseguidos JerarquizaciónJerarquización Colores sin gradación de tonos y contrastados.Colores sin gradación de tonos y contrastados.

SUPERPOSICIÓN: convencionalismo utilizado para representar la profundidad

El tratamiento de la representación de un espacio o de un El tratamiento de la representación de un espacio o de un lugar pueden calibrarse en ejemplos como el de abajo: lugar pueden calibrarse en ejemplos como el de abajo: diferentes tipos de perspectivas se mezclan para diferentes tipos de perspectivas se mezclan para representar cada cosa desde su punto de vista más representar cada cosa desde su punto de vista más significativo.significativo.

Imperio AntiguoImperio Antiguo

La escultura es para el culto oficial del La escultura es para el culto oficial del faraón y dioses y sigue el hieratismo y faraón y dioses y sigue el hieratismo y las convenciones.las convenciones.

Existen también otras estatuas de Existen también otras estatuas de clases inferiores donde se relajan las clases inferiores donde se relajan las normas. normas.

Están policromadas, ayudando esto al Están policromadas, ayudando esto al naturalismo de las obras. naturalismo de las obras.

ZOSER ENTRONIZADO

Estatua de caliza de Zoser. Representación faraónica por excelencia: cuerpo de hombre-cuerpo de hombre-dios ajeno a todo accidente dios ajeno a todo accidente temporal, representación temporal, representación absoluta del poder inmutable e absoluta del poder inmutable e indestructible.indestructible.

Tallado en el mismo bloque que Tallado en el mismo bloque que el trono (idea de rey, trono y el trono (idea de rey, trono y soberanía en unidad soberanía en unidad inseparable),inseparable),

Estatua de diorita. Kefrén, protegido por Horus.

Su rostro impasible y el hieratismo absoluto, confieren a la representación faraónica un marcado carácter idealizado y totémico.

El monarca está con una mano cerrada portando el sello real (Zoser portaba el cetro) y la otra extendida con la palma hacia abajo.

La indumentaria del rey consta del "shenti" plisado, la barba osiríaca, apéndice capilar propio de Osiris y que los soberanos usaban para representarle (idea, también, de su propia divinidad) y en su cabeza la toca denominada "klaft" y que, por su forma, simula la cabeza de la cobra protectora de la realeza.

El trono tiene patas de El trono tiene patas de león, y cabezas de la león, y cabezas de la misma fiera sobresalen misma fiera sobresalen en los dos extremos del en los dos extremos del asiento, mientras que asiento, mientras que encima del respaldoencima del respaldo Horus, en forma de Horus, en forma de halcón, abraza con sus halcón, abraza con sus alas la cabeza del rey.alas la cabeza del rey.

Estatua de Kefrén

Una de las más bellas muestra al rey, en posición avanzada respecto al plano-soporte, acompañado por la diosa Hathor y por la diosa de la provincia del Perro Negro. El faraón aparece luciendo la corona blanca del Alto Egipto, la barba osiríaca y vistiendo el típico faldellín egipcio o "shenti". Las figuras que acompañan a Mikerinos constituyen para muchos la primera aparición de la belleza femenina en el arte; su cabeza es la cumbre de un cuerpo finamente modelado que se adivina bajo un tenue vestido que apenas cubre su desnudez.

Tras las representaciones del faraón, la Tras las representaciones del faraón, la producción de escultura exenta que con producción de escultura exenta que con más profusión ha llegado hasta nosotros. más profusión ha llegado hasta nosotros.

En ellas la búsqueda de la perfección En ellas la búsqueda de la perfección remite un poco ante el acercamiento a la remite un poco ante el acercamiento a la realidad que se adivina en algunas realidad que se adivina en algunas estatuas más próximas a la vida cotidiana, estatuas más próximas a la vida cotidiana, como pueden ser las de príncipes, como pueden ser las de príncipes, funcionarios, cargos provinciales,... funcionarios, cargos provinciales,...

El Imperio Antiguo es el período que más ricas muestras nos ha aportado.

HESIRÉ

figuras figuras sedentes que sedentes que adquieren una adquieren una gran veracidad, gran veracidad, no tanto en sus no tanto en sus cuerpos cuanto cuerpos cuanto en sus rostros; en sus rostros;

El príncipe "El príncipe "Rahotep y su esposa Rahotep y su esposa NofretNofret""

A ello coopera sin duda el cromatismo (conservado A ello coopera sin duda el cromatismo (conservado en toda su intensidad hasta hoy) que distingue la tez en toda su intensidad hasta hoy) que distingue la tez morena de color ladrillo del hombre, y la pálida, ocre morena de color ladrillo del hombre, y la pálida, ocre claro, de la mujer, así como los ojos incrustados con claro, de la mujer, así como los ojos incrustados con pupilas transparentes que convierten a las esculturas pupilas transparentes que convierten a las esculturas en verdaderos dobles del príncipe y de su mujer.en verdaderos dobles del príncipe y de su mujer.

Otros tipos estatuarios presentan al difunto Otros tipos estatuarios presentan al difunto sentado en el suelo en posición de escribir o de sentado en el suelo en posición de escribir o de leer: son los llamados "leer: son los llamados "escribas sentadosescribas sentados", que ", que tienen en el Cairo y el Louvre sus tienen en el Cairo y el Louvre sus representaciones más vivaces, no obstante su representaciones más vivaces, no obstante su composición absolutamente simétrica.composición absolutamente simétrica.

Escribas sentadosEscribas sentados

Alcalde de pueblo Cheik el-Alcalde de pueblo Cheik el-BeledBeled

Esa misma Esa misma voluntad de voluntad de acercamiento -acercamiento -dentro de los dentro de los cánones- a lo real cánones- a lo real se halla en la se halla en la pequeña estatua pequeña estatua del "del "sacerdote sacerdote lector Kaaperlector Kaaper", ", más conocida por más conocida por "alcalde del "alcalde del pueblo" hallada en pueblo" hallada en una mastaba en una mastaba en Saqqara. Saqqara.

La tipología de las La tipología de las díadas y tríadas cobró díadas y tríadas cobró gran fortuna entre los gran fortuna entre los artesanos de la V y de artesanos de la V y de la VI dinastías, la VI dinastías, creadores de creadores de numerosos grupos numerosos grupos familiares hallados en familiares hallados en las necrópolis de las necrópolis de Gizeh y de Saqqara. El Gizeh y de Saqqara. El grupo del enano grupo del enano ""Seneb, su mujer y Seneb, su mujer y sus hijossus hijos", sorprende ", sorprende por la vivacidad que por la vivacidad que muestra la mujer al muestra la mujer al agarrar tiernamente agarrar tiernamente el cuerpo de Seneb.el cuerpo de Seneb.

Relieve:Relieve:En el Imperio Antiguo se observan los iniciosEn el Imperio Antiguo se observan los iniciosde la perfección técnica a la que llegará en de la perfección técnica a la que llegará en

épocas posteriores.épocas posteriores.De esta época destacan las paletas de tocador.De esta época destacan las paletas de tocador.

Hay que destacar las Hay que destacar las pequeñas figurillas de pequeñas figurillas de barro cocido o de barro cocido o de madera, policromadas madera, policromadas de forma llamativa y de forma llamativa y que captan oficios, que captan oficios, escenas y costumbres escenas y costumbres de la vida cotidiana, y de la vida cotidiana, y en las que, por tanto, se en las que, por tanto, se acentúa la vivacidad, acentúa la vivacidad, entendida como libertad entendida como libertad de actitudes y de actitudes y posiciones.posiciones.

PinturaPintura

Se usa el temple.Se usa el temple.

Tenemos pocos vestigios en esta época Tenemos pocos vestigios en esta época pero de gran perfección y naturalismo.pero de gran perfección y naturalismo.

La temática tiene dos referentes:La temática tiene dos referentes:

1. Juicio de Osiris (sacado del Libro de los 1. Juicio de Osiris (sacado del Libro de los Muertos)Muertos)

2. Exaltación de la Naturaleza (idílica, 2. Exaltación de la Naturaleza (idílica, placentera y de menor solemnidad)placentera y de menor solemnidad)

EL PROCEDIMIENTOEL PROCEDIMIENTOEscultor y pintor parten de un dibujo Escultor y pintor parten de un dibujo inicial realizado por un escriba inicial realizado por un escriba especialista en contornos.especialista en contornos.En el caso de la pintura mural, la piedra En el caso de la pintura mural, la piedra se prepara con anterioridad mediante un se prepara con anterioridad mediante un primer revestimiento de los sillares con primer revestimiento de los sillares con tierra mezclada con paja desmenuzada y, tierra mezclada con paja desmenuzada y, una vez seco, una segunda y fina capa de una vez seco, una segunda y fina capa de yeso. yeso. La técnica utilizada por el pintor es la del La técnica utilizada por el pintor es la del temple , que permite que el artista no que permite que el artista no tenga que trabajar con la preparación tenga que trabajar con la preparación todavía húmeda. todavía húmeda.

La paleta no es muy rica: los La paleta no es muy rica: los colores fundamentales colores fundamentales fueron el negro (obtenido de fueron el negro (obtenido de ahumados), el blanco ahumados), el blanco (sacado de la tiza o cal), el (sacado de la tiza o cal), el rojo (de las arcillas), el verde rojo (de las arcillas), el verde (obtenido de la malaquita) y (obtenido de la malaquita) y el azul (del cobre y del el azul (del cobre y del calcio); siendo los calcio); siendo los secundarios más empleados secundarios más empleados el gris, los ocres naturales, el gris, los ocres naturales, los castaños y el amarillo. los castaños y el amarillo.

Una vez concluida y seca por Una vez concluida y seca por completo la pintura se daba completo la pintura se daba un barniz superficial que, a un barniz superficial que, a la vez que la protegía, la vez que la protegía, confería a los colores gran confería a los colores gran brillo y reflejo.brillo y reflejo.

Pintura mastaba de MeidunPintura mastaba de Meidun

Pintura mastaba de TiPintura mastaba de Ti

La pintura del Imperio Antiguo es muy poco conocida, aunque los fragmentos que han llegado hasta la actualidad denotan que debió alcanzar en este período un alto grado de perfección técnica. El friso de las "Ocas de Meidum" es uno de los más bellos ejemplares del período.

Imperio MedioImperio Medio

EsculturaEscultura

Coexisten las representaciones reales y Coexisten las representaciones reales y lo popular (figuras de terracota) lo popular (figuras de terracota)

Destacan las series de cabezas donde Destacan las series de cabezas donde se manifiesta preocupación por la se manifiesta preocupación por la psicología del personaje (rostro psicología del personaje (rostro melancólico)melancólico)

Se sigue la cuadrícula y perfección Se sigue la cuadrícula y perfección matemáticamatemática

La estatua que señala la transición al Imperio Medio, la de arenisca pintada del faraón "Mentuhotep", vuelve a los modelos del Imperio Antiguo después de la crisis que supuso el Primer Periodo Intermedio.Mentuhotep, sedente en su trono, se nos muestra faraón con todos los símbolos del Estado (corona, barba osiríaca, cetros) y en un hieratismo divinizante como pocas veces se ha conseguido en el arte.

Imperio MedioImperio Medio

Sesostris IIISesostris III

Amenemhet IIIAmenemhet III

PinturaPintura Cobra importancia la pintura decorando los Cobra importancia la pintura decorando los

hipogeos.hipogeos. Aumenta la superficie pintada, la temática y Aumenta la superficie pintada, la temática y

la libertad de representación.la libertad de representación.

Pinturas tumba de Antefoker y de la tumba de Amenenhat

Imperio NuevoImperio Nuevo

EsculturaEscultura Es el período más brillante de la escultura Es el período más brillante de la escultura

egipcia: se esculpen piezas egipcia: se esculpen piezas monumentales y se sigue la línea del monumentales y se sigue la línea del colosalismo, solemnidad e hieratismo.colosalismo, solemnidad e hieratismo.

Se vive el período del Cisma de Tell el Se vive el período del Cisma de Tell el Amarna donde cambia toda esta Amarna donde cambia toda esta tradición.tradición.

Colosos de MemnónColosos de Memnón

Con la llegada del Imperio Nuevo toda la Con la llegada del Imperio Nuevo toda la estatuaria egipcia y, por tanto, también la estatuaria egipcia y, por tanto, también la del faraón, se ve influida por las del faraón, se ve influida por las tendencias asiáticas, conjugándose la tendencias asiáticas, conjugándose la majestuosidad propia del arte de épocas majestuosidad propia del arte de épocas anteriores con el sentido de la elegancia, anteriores con el sentido de la elegancia, de lo dúctil y de lo grácil propio de las de lo dúctil y de lo grácil propio de las culturas orientales. Las figuras alargan su culturas orientales. Las figuras alargan su canon y los ademanes se flexibilizan, con canon y los ademanes se flexibilizan, con lo que adquieren una atenuada lo que adquieren una atenuada expresividad. Todo esto lo podemos expresividad. Todo esto lo podemos apreciar en las estatuas de la reina apreciar en las estatuas de la reina Hatsepsut y de Tutmosis III.Hatsepsut y de Tutmosis III.

Hatshesup Hatshesup y Amenofis y Amenofis IIIIII

Relieve:Relieve: El relieve toma gran protagonismo en El relieve toma gran protagonismo en

las tumbas y templos y adquiere mayor las tumbas y templos y adquiere mayor técnica y complejidad en la decoración.técnica y complejidad en la decoración.

Tienen un gran papel propagandístico Tienen un gran papel propagandístico narrando las hazañas de los faraones.narrando las hazañas de los faraones.

Ramsés II en su carro de guerra

El Imperio El Imperio Nuevo supone Nuevo supone un desarrollo un desarrollo inigualable para inigualable para la técnica del la técnica del bajorrelieve y la bajorrelieve y la de la pintura. de la pintura.

En las tumbas particulares, además de las consabidos ritos funerarios, escenas de la vida cotidiana del difunto (trabajos, fiestas fastuosas, ricos banquetes, escenas de pesca y caza, jardines, estanques, etc…) cubren las paredes de unos recintos que no se creía que fueran a ser vistos por seres humanos.

Por el contrario, en las tumbas reales del Valle de los Reyes y del Valle de las Reinas, el espíritu mundano advertido en las tumbas particulares desaparece ante un arte hermético que describe los viajes del dios del sol hacia el mundo de las tinieblas.

Cisma de Tell-el AmarnaCisma de Tell-el Amarna

Amenofis IV cambia su nombre por Ajenatón para parecerse al dios Atón (el Sol) al que nombra como único dios. Se nombra Sumo Sacerdote, margina a los demás centros religiosos y traslada la capital a Amarna. Los cultos se celebran al aire libre y en el arte se reflejan todos estos cambios.

Sería asesinado por hereje

Alargamiento del canon, llegando a deformar la naturaleza por la belleza.Esbeltos y vestidos con túnicas con pliegues, con rasgos deformes o exagerados, rostros finos con ojos rasgados y cráneos alargados.Expresividad y sensualidad. En las mujeres se acentúan la ondulación y curvas.Auge de la estatuaria animal.Actitudes más íntimas y familiares y en las que están presentes elementos de la naturaleza.

BUSTO DE NEFERTARI

Amenofis IV, su esposa Amenofis IV, su esposa e hijas adorando al e hijas adorando al

dios Atóndios Atón

AMENOFIS IV Y SU ESPOSA

Akenatón, Nefetiti y

Estela de los enamorados

Tumba de NefertariTumba de Nefertari

Tumba de SenneferTumba de Sennefer

CAMARA DE LAS OFRENDAS DE NEFERTARI

TutankamónTutankamónRestituirá el culto a los antiguosRestituirá el culto a los antiguosdioses y restablecerá la capital endioses y restablecerá la capital enTebasTebas

Objetos de laObjetos de la

tumba detumba de

TutankamónTutankamón

Baja ÉpocaBaja Época

Cabeza verdeCabeza verde

Muy influida por el mundo

grecorromano, con variedad de formas y perfección técnica