Arte islámico

Post on 21-Jun-2015

4.188 views 0 download

description

Breves elementos para repasar el arte islámico en secundaria.

Transcript of Arte islámico

Arte IslámicoArte Islámico

La no representación de imágenes La no representación de imágenes originó una especial dedicación a la originó una especial dedicación a la arquitectura y las artes decorativas.arquitectura y las artes decorativas.

Predominan las construcciones de Predominan las construcciones de ladrillo. (Giralda de Sevilla)ladrillo. (Giralda de Sevilla)

Utilizan el arco lobulado. (Arcos, Utilizan el arco lobulado. (Arcos, Patio de los Leones).Patio de los Leones).

El arco de herradura y el de medio El arco de herradura y el de medio punto (Mezquita de Córdoba).punto (Mezquita de Córdoba).

Construyen cúpulas (Cúpula del Construyen cúpulas (Cúpula del mihrab)mihrab)

Utilizan como elementos Utilizan como elementos sustentantes muros, columnas y sustentantes muros, columnas y

pilarespilares

Capitel de avisperoCapitel de avispero

Capitel nazaríCapitel nazarí

Utilizan para construir materiales Utilizan para construir materiales pobres.pobres.

Por ello los interiores Por ello los interiores suelen estar muy suelen estar muy decorados con decorados con mármoles, mosaicos, mármoles, mosaicos, pinturas o placas de pinturas o placas de yeso.yeso.

(Mirador de Daraxa, (Mirador de Daraxa, Alhambra)Alhambra)

Los temas en decoración son:Los temas en decoración son:epigráficos (versículos del Corán).epigráficos (versículos del Corán).

Vegetales (ataurique)Vegetales (ataurique)

O geométricosO geométricos

El edificio más representativo es la El edificio más representativo es la mezquita.mezquita.

Se ha ido ampliando y enriqueciendo Se ha ido ampliando y enriqueciendo

Las obras las inició Las obras las inició Abderramán I, sufriendo Abderramán I, sufriendo modificaciones modificaciones posteriormente.posteriormente.

Planta de la Mezquita de Córdoba.Planta de la Mezquita de Córdoba.

La mezquita originaria La mezquita originaria era un simple patio, en era un simple patio, en el que se señalaba un el que se señalaba un muro (quibla) orientado muro (quibla) orientado ala Meca, con un ala Meca, con un pequeño ábside pequeño ábside (mihrab) que indicaba (mihrab) que indicaba dicha dirección. Luego dicha dirección. Luego se añadieron el mimbar se añadieron el mimbar y el alminar.y el alminar.

Mimbar y mihrabMimbar y mihrab

El minbar es un púlpito El minbar es un púlpito desde el cual el imán desde el cual el imán dirige la oración.dirige la oración.

El mihrab es el ábside El mihrab es el ábside que indica la dirección que indica la dirección para el rezo.para el rezo.

Sala de oracionesSala de oraciones

Se organiza en 11 naves Se organiza en 11 naves perpendiculares a la perpendiculares a la quibla, que adquieren quibla, que adquieren altura a base de altura a base de columnas y pilares columnas y pilares superpuestos.superpuestos.

Puerta de la Mezquita de CórdobaPuerta de la Mezquita de Córdoba

La mezquita se situaba en la medinaLa mezquita se situaba en la medina

Vista aérea, Mezquita de CórdobaVista aérea, Mezquita de Córdoba

En España destaca la Alhambra de En España destaca la Alhambra de GranadaGranada

La Torre del OroLa Torre del Oro

La Giralda de SevillaLa Giralda de Sevilla

La Aljafería de ZaragozaLa Aljafería de Zaragoza

En artes decorativas destaca la En artes decorativas destaca la cerámica. (La Alhambra)cerámica. (La Alhambra)

La miniatura para decorar librosLa miniatura para decorar libros