Arte Popular1

Post on 08-Jul-2015

3.362 views 7 download

description

Teórica Cátedra Valdes UBA sobre Arte Popular

Transcript of Arte Popular1

Arte popular y mito

• El mito es el más privilegiado de los símbolos, más aún que el arte

• En 1725 Vico afirmaba que el mito había sido una vera narratio

• Mircea Eliade y otros autores retoman en el s.XX esta línea de pensamiento

• El mito expresa la dialéctica de lo visible y lo invisible

Mito -historia-estética

• “El mito no se define por el objeto de su mensaje, sino por la forma de su expresión, hay límites formales en el mito, pero no substanciales”

Roland Barthes – Mitologías. Col. Points p 193“El mito solo puede tener un fundamento histórico,

ya que esta es una palabra elegida por la historia. No puede surgir de la naturaleza de las cosas” idem p194

Mito y tiempo

• “Una mitología resiste el paso del tiempo pero readapta constantemente su grilla para que ofrezca la menor resistencia posible al torrente de los acontecimientos, que como la experiencia lo prueba es pocas veces lo bastante fuerte como para arrancarla y borrarla con su flujo”

• Levi-Strauss - El tiempo del mito Rev Annales 1971

Mito y arte como como formas de relación con lo real

• Gusdorf ve en el mito una forma espontánea de ser en el mundo

• La palabra mundo es para Occidente una conjunción de espacio y tiempo no así para quechuas, aymaras y hopis

• El mito formula una serie de reglas que orientan el pensamiento y la acción en el mundo

• El mito se conecta con el arte a través del ídolo o fetiche

• La tríada ídolo-fetiche-imagen aporta nuevas miradas al fenómeno del arte

Arte popular como expresión y denuncia

• El arte popular es expresión de las necesidades de liberación

• Tiene un mensaje implícito• Lo popular en la crítica ilustrada• Lo popular en la crítica erudita• Arte indígena vs cultura de masas

Arte Guaraní

Juana Rodas 1926

Ignacio Nuñez Soler 1891-1983

Carlos Colombino 1932

Ricardo Migliorisi 1948

Mapuches en el Quillatun

Mapuches foto 2006