ARTE Y GÉNERO: AUSENCIA Y PRESENCIA DE LA MUJER EN LAS ARTES VISUALES ALICIA MUZANTE.

Post on 31-Jan-2016

222 views 0 download

Transcript of ARTE Y GÉNERO: AUSENCIA Y PRESENCIA DE LA MUJER EN LAS ARTES VISUALES ALICIA MUZANTE.

ARTE Y GÉNERO:ARTE Y GÉNERO:AUSENCIA Y PRESENCIAAUSENCIA Y PRESENCIA

DE LA MUJER EN LAS DE LA MUJER EN LAS ARTESARTES VISUALES VISUALES

ALICIA MUZANTE

PARTE 2:PARTE 2:LA MUJER CREADORA DE ARTELA MUJER CREADORA DE ARTE

• A lo largo de la Historia, ¿ han existido A lo largo de la Historia, ¿ han existido

mujeres creadoras?mujeres creadoras?• ¿Existen diferencias entre artistas ¿Existen diferencias entre artistas

masculinos y femeninos?masculinos y femeninos?• ¿Quiénes y cómo han sido las mujeres ¿Quiénes y cómo han sido las mujeres

que que

logrado imponerse ?logrado imponerse ?• ¿Cuál es el lugar de la mujer hoy en el ¿Cuál es el lugar de la mujer hoy en el

Arte?Arte?

• Elizabeth Vigée Le Brun.Elizabeth Vigée Le Brun.

• Berthe Morisot.Berthe Morisot.

• Cecilia Vignolo.Cecilia Vignolo.

Berthe Morisot Autoretrato

Elizabeth Vigée le Brun Autoretrato. óleo

Cecillia Vignolo

Fotografía

ELIZABETH VIGÉE LE BRUN ELIZABETH VIGÉE LE BRUN ( 1755- 1842)( 1755- 1842)

• Nace en París. Padre Nace en París. Padre pintor.pintor.

• A los 16 años muerto su A los 16 años muerto su padre, ya vive padre, ya vive profesionalmente de su profesionalmente de su arte.arte.

• Se casa con un pintor Se casa con un pintor mediocre y marchand.mediocre y marchand.

• Tiene una hija, Julie que Tiene una hija, Julie que retrata continuamente.retrata continuamente.

• Vive y pinta en : Francia, Vive y pinta en : Francia, Italia, Inglaterra, Suiza, Italia, Inglaterra, Suiza, Polonia, Rusia.Polonia, Rusia.

• Durante diez años será la Durante diez años será la pintora favorita de María pintora favorita de María Antonieta.Antonieta.

• Autoretrato “Sombrero de Autoretrato “Sombrero de paja” 1782paja” 1782

““La virtud Dudando” La virtud Dudando” ( alegoría)( alegoría)

““Retrato de María Antonieta” Retrato de María Antonieta” 17831783

• Se especializó en Se especializó en el género del el género del retrato.retrato.

• También realizó También realizó paisajes.paisajes.

• Trabajó con óleo, Trabajó con óleo, aunque también aunque también usó pasteles y usó pasteles y carbonillascarbonillas

BERTHE MORISOT (1841-BERTHE MORISOT (1841-1895)1895)

• Pintora impresionista, Pintora impresionista, discípula de Camille discípula de Camille Corot, y cuñada de Manet.Corot, y cuñada de Manet.

• Participó desde un Participó desde un comienzo de todas las comienzo de todas las exposiciones exposiciones impresionistas.impresionistas.

• Pintaba el instante en su Pintaba el instante en su entorno social: niños, entorno social: niños, mujeres, escenas mujeres, escenas domésticas. domésticas.

• Por esta razón fue Por esta razón fue discriminada a la discriminada a la categoría de “pintura categoría de “pintura femenina”.femenina”.

• Hoy sus obras son muy Hoy sus obras son muy valoradas.valoradas.

• Autora: Berthe Autora: Berthe Morisot.Morisot.

• Título: “En el Título: “En el balcón”.balcón”.

• Ejecución: 1873Ejecución: 1873• Localización: Localización:

Instituto de Arte Instituto de Arte de Chicago.de Chicago.

• Técnica: óleo Técnica: óleo sobre /telasobre /tela

• Autora: BertheAutora: Berthe

Morisot.Morisot. Título: “La Título: “La

cuna”.cuna”. Técnica: óleo Técnica: óleo

s/telas/tela Localización: Localización:

Museo D´Orsay Museo D´Orsay (París)(París)

“Niña entre las

rosas”B. Morisot óleo s/tela

1881

CECILIA VIGNOLO CECILIA VIGNOLO (1971)(1971)

• Artista contemporánea uruguaya.Artista contemporánea uruguaya.• Investiga las artes plásticas a través de Investiga las artes plásticas a través de

diferentes lenguajes: cerámica, escultura, diferentes lenguajes: cerámica, escultura, fotografía, performances, instalaciones, fotografía, performances, instalaciones, vídeos.vídeos.

• Utiliza diferentes elementos matéricos, en Utiliza diferentes elementos matéricos, en torno al cuerpo femenino, generalmente el torno al cuerpo femenino, generalmente el suyo.suyo.

• Obtiene el premio “María Freire” Con la Obtiene el premio “María Freire” Con la performance “Flujos y Reflujos” año 2007. performance “Flujos y Reflujos” año 2007.

"Leuconoe".Idea y producción: Cecilia Vignolo y Testoni Studio. Fotografía: Testoni Studio. Montevideo, 2002.

• ““[…] mi vida se organiza en torno a […] mi vida se organiza en torno a mi obra. Y mi obra se produce en mi obra. Y mi obra se produce en torno a mi vida. No sé si yo me torno a mi vida. No sé si yo me formo para la obra, o si la obra me formo para la obra, o si la obra me forma a mí. Para poder realizarla, forma a mí. Para poder realizarla, estudio, aprendo nuevas estudio, aprendo nuevas herramientas, lenguajes y sigo herramientas, lenguajes y sigo creciendo […]”creciendo […]”

Cecilia Cecilia VignoloVignolo

““La vida es un flujo y reflujo” La vida es un flujo y reflujo” Performance 2006-2041Performance 2006-2041

• “… “… mi cuerpo es lo único que mi cuerpo es lo único que tengo siempre, es transportable, tengo siempre, es transportable, ecológico, económico, inevitable, ecológico, económico, inevitable, tiene una carga simbólica que tiene una carga simbólica que me interesa (la vida, el ser, la me interesa (la vida, el ser, la humanidad, la muerte)…..”humanidad, la muerte)…..”

Cecilia Vignolo 36 añosCecilia Vignolo 36 años

Homenaje a Paul Cezanne Performance

“Coreografía para manos con esposas”

Performance 2007