Arte

Post on 26-Jun-2015

2.894 views 1 download

description

Morfología Visual

Transcript of Arte

Sociología del Arte

Diseño Grafico

UNNE

Contenidos

-diferencias y similitudes entre el diseño y las

artes plásticas

-equilibrio

-Indicadores de espacio

-lineal- pictórico

-el diseñador toma de las artes plásticas

-código expresivo

-necesario un ojo entrenado y una mente abierta

-definición de arte

Diseño

¿Que es el diseño para ustedes?

¿Cuando un objeto esta bien diseñado?

¿Que relación existe entre las Artes Plásticas y el diseño?

¿Cuales son las diferencias y similitudes que encuentran?

Filosofía del arte, se pregunta y crea conceptos

El diseño no es solo la acción de embellecimiento, esta es solo una parte del diseño, es mucho mas que eso.

No es solo adornoEjemplo común

La silla -apariencia agradable

-se mantiene firme

-confort adecuado

-segura

-duradera

-producida a un costo comparativamente económico

-puede ser embalada y despachada en forma adecuada

-debe cumplir una función especifica: trabajo, descanso, comer

El diseño es un proceso de creación visual con un propósito a diferencia de la pintura, las artes plásticas en general, que puede o no tener un propósito. El diseño tiene exigencias practicas.

Un buen diseño es la mejor expresión visual de la esencia de “algo” ya sea esto un mensaje o un producto.

El diseñador debe buscar la mejor forma posible para que ese “algo” sea conformado, fabricado, distribuido, usado y relacionado con su ambiente. Su creación no es solo estética sino también funcional, refleja el gusto de la época. A diferencia de la producción artista que puede romper con el gusto de la época y no tiene propósito funcional.(Actualmente)

El arte (artes plásticas) en un proceso muy largo se libero del rol de comunicador que mantuvo durante siglos, puede comunicar pero no es una exigencia.

El diseñador antes de enfrentarse con problemas prácticos debe dominar un lenguaje visual.

Artes Visuales

Las artes que pueden verse, por ejemplo: pintura, escultura, cine, fotografía, diseño.,etc. pueden se bidimensionales o tridimensionales.

Las bidimensionales tiene dos direcciones horizontal y vertical.

Las tridimensionales tienen tres direcciones horizontal ,vertical y profundidad.

El Equilibrio en la imagen

Equilibrio Axial

Equilibrio Oculto

Equilibrio Radial

La manera más fácil de abordarlo es pensar en él como en una igualdad de oposición. Ello implica un eje o punto central en el campo alrededor del cual las fuerzas opuestas están en equilibrio. A partir de esta concepción

básica, se desarrollan tres tipos distintos de equilibrio.

Equilibrio Axial: significa el control de atracciones opuestas por medio de un eje central explicito, vertical,

horizontal o ambos

Equilibrio Radial: significa el control de atracciones opuestas por la rotación alrededor de un punto central, dos o más elementos idénticos giran alrededor de dicho

punto.

Equilibrio oculto: Significa el control de atracciones opuestas por medio de una igualdad sentida entre las partes del campo. No utiliza ejes explícitos ni puntos

centrales.

Arthur Danto

Indicadores de espacio

1-Contraste y gradación de tamaño

2-Paralelas convergentes y acción diagonal

3-Posición en el plano de la imagen

4-Superposición

5-Transparencia

6-Disminución de detalle

7-Perspectiva atmosférica

8-Color que avanza y retrocede

Carpani

Código expresivo: dominio

Carpani

Carpani -chaco

En el aspecto formal de las artes plásticas tenemos un aspecto a tener en cuenta a la hora de apreciarlas.

Lineal o Pictórico

¿Que significa esto ?

Modigliani

El diseño puede tomar de las artes plásticas

elementos gráficos

Para su proceso creativo

kant

La mente humana determina que realidad

quiere conocer

REINO NEUMÓNICO CATEGORIAS LOGICAS

PARA PODER COMPRENDER

Estética trascendentales un tratado sobre la

sensibilidad

Valores

BONDAD VERDAD BELLEZA

Una propiedad inútil

Una proposición solo paraexperimentarla

Cualidad de los objetos

espacio-tiemposon formas a través de las cuales percibimos todas las impresiones

Leyes del propio sujeto que expresan su estructura

de pensamiento

a través de son son

trata

aporta aporta

son

Es considerado el primer moderno

Por sus cuestionamientos

wittgenstein

Estructura móvil

Todos necesitamos capacidades

definido

arte

No necesita ser

Posee una

Porque percibimos cundo estamos frente a una

Obra de arte

posee

RASGOS DE FAMILIA

Aparecen nuevasvariantes

COMPLICADA RED DE parecidos

JUEGO

Todo el tiempo

El arte se compara con el

Naturales Adquiridas

Para apreciar

Arthur Danto

Objeto comúnObjeto artístico

“Mundo del arte”

Es incorporado inmediatamente

fabricación industrialo manual

Mismas cualidadesfísicas

Pueden poseer

al arte contemporánea

Se lo percibe

transfigurado

Puede ser de

Incorporado por las vanguardias

concepto

Diferencia

Elevado a lacategoría de

arte

Por una elección del artista

Restricciones conceptuales

Los limites

Obra de arte contemporánea

Belleza es una opción El pasado

toma la Juega con

bajo

Paradigma del arte contemporáneo

collage

la filosofía del arte

lo trabaja

Al cual se lo denomina filosófica debe

capturar todo sin excluir nada

El encuentro de dos realidades distantes en un

plano ajenoa ambas

Una definición

A este aspecto

Son parte del

es

Obra de arte

ImpredecibleNingún criterio a priori de cómodeba ser vista

básica del espíritu contemporáneo se formasobre el principio de un museo donde cada artetiene su lugar

La encarnación misma dela creatividad

es

libertades humanas

Perfecta libertad

Vive un periodo de

es

Y de las

No existe

una sola dirección posible

La percepción

pluralismo

y

Imposibilidad de aplicarlas nociones tradicionales de la estética

radical

No permite

Danto

cualquier cosa podría ser arte

Cualquiera podría producirlo

La primera se identifica con el todo vale, el caos, un relativismo exagerado

La segunda corrienteapuesta al pluralismoY democratización en el mundo del arte

esta declaración produjo dos corrientes

en el siglo pasadose declaro que

Danto

Fin del arte

Hans Belting

de un relatode una continuidad

dentro del arte

Los complejos institucionales del arte Galerías, escuelas de

arte, revistas, museos etc.parecían relativamente

establecidos

Fin del arte

a que se refiere con

Cambio histórico importanteen las condiciones de producción

de las artes visuales

ambos percibían un

aun cuando

después del fin del arte se vive una transición cuya estructura

exacta aún NO se entiende

Publicaron textos a cerca del

le interesa a la filosofía del arte

esta situación

paralelamente

fin

de cierto tipode autoconciencia

el nacimiento

del hombre en el mundo

Danto

Producción en la Producciónartística

Década de los80

Comienzo de la cultura posmoderna

Década de los60

Década de los 70

Década de los50

aparecen lostextos de Danto y Belting sobreel fin del arte

El fin del arte en los

60

cambios

comienzo de locontemporáneo

El arte Pop ayudoa la confusión-Andy Warhol

Lo moderno como estilo apareció entre 1880-1960-Manet

Una década oscuradonde parecía que la historia perdía

su rumbo

Muchos estilos que sesucedían a una

velocidad vertiginosa disminuyo

los artistas se liberaron de la carga de la historia y fueron libres para hacer arte en cualquier sentido y propósitoque desearan o sinNinguno.

La década de los 60

Abstracción geométricas, neorrealismo Francés, pop, minimalismo, arte povera,Nueva escultura y luego el arte conceptual

El Neoexpresionismo cerca de los 80

estar frente a una nueva dirección histórica

se creyó

después aparece

pero no

Nace la sensación de que la característica de este nuevo periodoera la ausencia de dirección Se establece como norma

Un periodo de enorme productividad experimental en las artes visuales sin ninguna directriz

especial que permita establecerexclusiones

demostró que no necesariamentedebe haber un objeto visualpalpable para que algo seauna obra de arte

POSMODERMIDAD

Conclusiones

Concepto abiertoarte

conocimiento

Despojarnos de formapreconcebidas

mente abiertapara pensarlo

se necesita

para apreciarlo

se necesita

Conocer y transmitir

Logros filosóficos conceptuales del arte

que no se denretrocesos innecesarios

hace

un

distinto

Esta tesis que

Es un

Con la intensión de

añorar un arte pasado es no valorar los logros del conocimiento

Ojo entrenado

Es

Tenemos que

Educar el ojo

Lic. Alejandra Fabiani