Arterias y Venas. Sistema linfático.

Post on 27-May-2015

21.192 views 1 download

description

Tema 5 de Biología Humana 2º Bachillerato

Transcript of Arterias y Venas. Sistema linfático.

SISTEMA CIRCULATORIO

ARTERIAS Y VENAS SISTEMA LINFÁTICO

FLUJO SANGUÍNEO

En todo momento hay que asegurar el aporte de sangre necesario a cada órgano o tejido para que éste cumpla su función.

El flujo local a cada órgano o tejido varía según sus necesidades

El flujo total es el gasto cardíaco

LOS VASOS SANGUÍNEOS

Arterias, venas y capilares

Vasos sanguíneos

Túnica interna o íntima: Endotelio Membrana basal Lámina elástica interna

Túnica media: Fibras elásticas y musculares circulares Lámina elástica externa (en arterias)

Túnica externa o adventicia: Fibras elásticas y de colágeno (tejido conectivo)

LAS ARTERIAS

Histología: Túnica adventicia,

externa, de tejido conjuntivo.

Túnica media, de fibra muscular lisa.

Túnica interna, de endotelio.

Llevan la sangre desde el corazón a los tejidos.

Arterias

Arterias elásticas (aorta y primeros troncos arteriales). Reservorios de presión.

Arterias musculares. Vasos de conducción

Presión (sistólica y diastólica)

LAS VENAS

Histología: Túnica adventicia,

más gruesa que en arterias.

Túnica media, más delgada que en las arterias.

Túnica interna. Tienen válvulas que

evitan el retroceso de la sangre

Devuelven la sangre desde los tejidos hasta el corazón.

VENAS

Ofrecen poca resistencia al paso de sangre

Muy distensibles

Reservorio de volumen (contienen el 60-65 % del volumen total de sangre)

Capilares

Sólo tienen endotelio y lámina basal Vasos de intercambio Filtración y reabsorción

LOS CAPILARES

Su función principal es el intercambio de sustancias entre los capilares y los tejidos.

Pequeño diámetro: entre 8 y 12 micras.

Paredes muy finas: una sola capa tejido epitelial (endotelio).

Forman redes en los órganos, conectando la red arterial con la venosa

La longitud total es de unos 100.000 kilómetros.

PRESIÓN SANGUÍNEA

Es la presión que ejerce la sangre sobre las paredes de las arterias.

Se mide con el esfingomanómetro.

La presión máxima coincide con la sístole ventricular.

La mínima coincide con la diástole.

EL SISTEMA LINFÁTICO

Constituido por. Linfa Sistema de conductos que transportan linfa. Tejido linfoide: timo, bazo, ganglios linfáticos y amígdalas.

Funciones:

Recoger el plasma sanguíneo extravasado y devolverlo a la sangre.

Transportar grasas absorbidas en el intestino por los vasos quilíferos.

Madurar linfocitos en los ganglios linfáticos.

EL SISTEMA LINFÁTICO

VASOS LINFÁTICOS

Drenan el líquido intersticial y recuperan las proteínas plasmáticas que no han sido recogidos por los capilares.

Transportan lípidos y vitaminas liposolubles.

Filtran la linfa en los ganglios linfáticos.

Vierten su contenido por el conducto linfático a la vena subclavia derecha e izquierda.

El sistema linfático Formado por:

Capilares linfáticos, muy finos de extremo ciego.

Vasos linfáticos, con válvulas semilunares.

Vasos quilíferos, procedentes intestino delgado, desembocan en cisterna de Pecquet.

Troncos y conductos linfáticos: conducto torácico y gran vena linfática derecha

Ganglios linfáticos: donde se unen los vasos linfáticos. Actúan como filtros, (estructura interna de tejido conectivo en forma de red), donde linfocitos destruyen bacterias y virus

Capilares linfáticos

El sistema linfático: estructura

Los vasos quilíferos absorben grasas y las conducen a la cisterna de Pecquet.

El conducto torácico lleva la linfa desde la cisterna de Pecquet hasta la vena subclavia izquierda. También recoge linfa de las extremidades inferiores, abdomen, brazo izquierdo y lado izquierdo del tórax y cabeza.

La gran vena linfática recoge linfa del brazo derecho y lado derecho de cabeza y tórax. Desemboca en la vena subclavia derecha.

Tejidos linfoides Timo:

Producción linfocitos Maduración linfocitos T

Bazo: Producción linfocitos y anticuerpos (células plasmáticas) Filtra sangre Recicla eritrocitos y células sanguíneas defectuosas. Almacena sangre. Produce células sanguíneas en el feto.

Ganglios linfáticos: Filtran linfa (fibras reticulares) y atrapan sustancias extrañas

(macrófagos y leucocitos) Proliferación células T y plasmáticas.

Amígdalas: Retienen virus y bacterias. Fabrican anticuerpos.

LINFA

Formada a partir del plasma y leucocitos extravasados. Linfa tisular o plasma intersticial Linfa vascular o circulante

Funciones.

Defensiva: linfocitos maduran en ganglios linfáticos. Devuelve el plasma perdido a la sangre. Transporte de lípidos.

El sistema linfático