Articulo Culo Culo Culo

Post on 26-Oct-2015

24 views 3 download

Transcript of Articulo Culo Culo Culo

PANTALLA FUTURISTASGonzáles Vicente Luis E., Montes López Cesar O., Vilcarromero Morón Dámarishe J.

Fiem, Universidad Tecnológica del Perú Lima, Perú

like.sk8@hotmail.comlavoe_crema10@hotmail.comdámarishe_08_16@hotmail.com

I. INTRODUCCIÓN

Cuando vemos películas futuristas soñamos con tener en casa alguna de las novedades que nos muestran, que será posible a través del avance de la tecnología en el mundo, en la que este será manejado a través de pantallas táctiles; todo estará conectado a Internet y la comunicación será en tiempo real. También se puede observar cómo la tecnología aportará a distintos campos como el de la educación, el trabajo e incluso a la comunicación entre familiares, los cuales pueden entablar conversaciones de manera rápida y sencilla. En una visión futurista, que incluye mesas y frigoríficos "inteligentes" y una transformación en las formas de trabajar en las oficinas, donde la tecnología permitirá métodos más dinámicos de cooperación entre los empleados. A través de esta pantallas podrás ver a otra persona como si la tuvieras a tu lado y juntos realizar trabajos en equipo, entre otras muchas funciones. A continuación mostraremos el inicio, el desarrollo y aplicación de estos telones.

II. DESARROLLO DE CONTENIDOS

A. Génesis de una nueva visión

1) El nacimiento de la televisión: El 26 de enero de 1926, el ingeniero e inventor escocés John LogieBaird congregó en su laboratorio: la primera demostración pública de un sistema capaz de mostrar imágenes en movimiento. La imagen que apareció en pantalla era en blanco y rojo, su tamaño era diminuto, la calidad general era muy baja de acuerdo a los estándares actuales, pero en aquella época supuso toda una revolución (Abadía D. 2008 pr 1,2).

2) Evolución de las pantallas para video: Desde 1935 cuando comenzaron a aparecer las primeras televisiones, las pantallas que funcionaban por medio de un tubo de rayos catódicos (cinescopio), fueron evolucionando para adquirir color alrededor de 1940 e ir incrementando su tamaño Parecía que la televisión no podía mejorar más en ningún aspecto sin embargo, en 1997 se lanza al mercado la primer pantalla plana de plasma. (AVILA, s.f, pr. 2). Las pantallas de LED, por medio de pequeños dispositivos de iluminación prácticamente individualizados por cada celda de cristal líquido, lograron reducir el grosor de las pantallas, La promesa básica es que la televisión de LED es más barata en fabricación y consumo de energía y que paulatinamente, sustituirá por completo cualquier otra opción a costos competitivos (AVILA, s.f, pr. 9).

3) El origen de la pantalla táctil: Los historiadores atribuyen la primera pantalla táctil al británico E.A. Johnson, desarrollada alrededor de los años 1965 y 1967, la cual fue una pantalla táctil, Los historiadores atribuyen la primera pantalla táctil al británico E.A. Johnson, desarrollada alrededor de los años 1965 y 1967, la cual fue una pantalla táctil. Este sensor fue llamado “Elograph” y fue patentado por la fundación de investigaciones de la propia universidad. El “Elograph” no era una pantalla táctil transparente como las que conocemos ahora, sino que era bastante más tosco, el elograph fue elegido dentro de uno de los 100 productos tecnológicos más importantes para la época (Wen, 2011, pr.3).

B. Diversidad de pantallas1) Plasma: La pantalla de plasma son planos y

ligeros. La tecnología de Plasma tiene un factor muy importante a su favor no tiene límites al tamaño en el que se pueden fabricar. Tiene un punto débil y es que su producción sigue siendo cara. Este tipo de pantallas contiene fósforo. Este tipo de pantallas, producen calor; y a más tamaño, más calor. Por el tipo de fabricación y la rentabilidad obligan a que sean casi imposible la fabricación de pantallas de pequeño tamaño, inferiores a 32 pulgadas (Morales, 2010).

2) LCD/TFT (pantallas de cristal líquido): La tecnología LCD usa la corriente de manera relativamente eficiente, pero varía dramáticamente de una pantalla a otra. Son mucho más ligeras y planas que los CRT, también sensiblemente más que las Plasma. No causa ningún tipo de distorsión. No necesita fósforo para iluminar los pixels. Utilizan un líquido que reacciona a distintas frecuencias de electricidad, generan muchísima menos calor que los monitores/televisores CRT y Plasma. Este tipo de monitores necesita de una iluminación trasera para dar brillo e intensidad a esos colores (Morales, 2010).

3) OLED (AMOLED  y PMOLED): Lo que se consigue con OLED, es dar color a los polímeros, sería un diodo orgánico de luz. Su consumo es muy inferior al resto de pantallas, y en la actualidad hay muchos dispositivos de pequeño tamaño con este tipo de pantallas. Existe dos formas, denominadas AMOLED y PMOLED, siendo más efectiva la AMOLED, gasta menos potencia (Morales, 2010).

C. Avances Tecnológicos en el Mundo1) La pantalla de videojuegos más grande del

mundo: Se verán sorprendidos por la iluminación de uno de los edificios de oficinas del corazón financiero de la ciudad. Un grupo de artistas decidió poner en marcha una iniciativa que sirve de homenaje al arte del videojuego. Los que deseen pueden jugar a los emblemáticos Pacman o Tetris en la pantalla de videojuegos más grande del mundo. La exhibición se extendió hasta el próximo 14 de abril (BBC, 2013).

2) Televisión 3D sin gafas, cada vez más cerca : La compañía Vizio puso en exhibición en el ConsumerElectronics Show (CES) incluye algunos avances esenciales. La compañía Vizio puso en exhibición en el ConsumerElectronics Show (CES) incluye algunos avances esenciales. El sistema no requerirá que se añada ningún contenido especial más allá del video 3D que ya existe. La tecnología no es perfecta. En el prototipo la imagen es mucho menos nítida que en otros monitores de 3D o de alta definición. El efecto 3D no siempre aparece como te imaginarías. Hemos visto ya en dispositivos móviles como el Nintendo DS y en los monitores de las cámaras 3D, pero nunca antes en un televisor de los que hay en casa. Vizio no planea sacar nada al mercado por lo menos hasta el 2014. El mercado de televisores 3D ha sido un fracaso, porque hay muy pocas películas y programas de televisión en 3D que sean originales y atractivos visualmente (CNN, 2013).

3) El futuro es más que una pantalla táctil: En el ramo de la tecnología móvil y demás, encontramos avances en procesadores, materiales, diseños, sistemas operativos y en las pantallas. Como todos sabemos hemos evolucionado de pantallas de tipo TFT y LCD a pantallas más ligeras, potentes y con calidad superior, me refiero a las pantallas de tipo AMOLED, Retina, Súper AMOLED, NOVA y la más reciente Súper AMOLED+. Cada empresa busca la manera de proporcionar mejores equipos y mejores prestaciones a un consumo energético cada vez menor con lo que viene el problema de las pantallas de alto consumo. de Androide podremos notar que en el apartado de energía el mayor consumo de la batería lo hace la pantalla llegando casi al 63% de uso y bajando al sistema operativo, GPS, Navegador y así sucesivamente. Este problema se ha ido reduciendo con pantallas como la Retina Display del iPhone, a su sucesión entro el NOVA Display que genera un consumo de batería mínima y le da más nitidez y brillo (Poder PDA, 2012).

4) Nueva tecnología crea ‘pantalla táctil’ en el aire, similar a hologramas: Una nueva tecnología permite ofrecer un efecto similar al crear una pantalla táctil en el aire. La nueva tecnología llamada Displair saca aire de un dispositivo, interactuando con gotas de agua para formar una “pantalla de aire que puede reproducir imágenes de un computador, celular o tablet. Adicionalmente, Displair sería mejor para el medio ambiente que una pantalla tradicional, ya que la pantalla está utilizando tan solo aire y agua para crear vapor. La nueva tecnología del Displair sigue siendo desarrollada y por ahora presenta un pequeño retraso en la reacción de los gestos de usuario (GABATEK, 2013).

5) Futuro de pantallas de experiencia: Pantallas capacitivas se ha convertido en una mercancía para los dispositivos de pantalla táctil. Pronto tendremos dos pantallas, pantallas maleables, pantallas integradas en los espejos conectados wifi, escritorio o la parte trasera de los gadgets vestidas con pantallas de tinta electrónica (Disponible en: http://www.tat.se/blog/future-of-screens-experience-video/).

III. CONCLUSION

Nos hemos dado cuenta que con el pasar de los años las pantallas han ido cambiando y mejorando, comenzamos con imágenes a blanco negro, luego al de colores de gran tamaño. Y hoy en día los tenemos sobresaliendo de las pantallas como ilusiones conocidas como 3D o las pantallas delgadas de imágenes nítidas y también la OLED que es flexible, se imaginan dentro de 50 años ¿Qué tipos de pantallas existirán? O tal vez ya no existan.

IV. RECONOCIMIENTOS

Agradecemos a las personas que nos han apoyado en esta ardua labor ya que sin ellos nuestros trabajo no hubiese sido posible en especial; a la profesora del curso lengua y redacción Hideth fuentes ya que ella fue la guía durante el tiempo de elaboración de este.

V. REFERENCIAS

[1] La pantalla de videojuegos más grande del mundo [En línea]. BBC mundo. Martes, 9 de abril del 2013. [Fecha de consulta: 17 de abril del 2013]Disponible en:http://www.bbc.co.uk/mundo/video_fotos/2013/04/130408_video_videojuegos_sao_paulo_brasil_bd.shtml

[2] MORALES, Antonio. (2010).Comparación de pantallas/ Monitores/ Consumos. [Fecha de consulta: 20 de abril del 2013).Disponible en:http://www.tecnocodigo.com/noticias.php?id=34

[3] Future of screens. (2010). [Fecha de consulta: 20 de abril del 2013].Disponible en:http://www.tat.se/blog/future-of-screens-experience-video/

[4] Televisión 3D sin gafas, cada vez más cerca [en línea]. 10 de enero del 2013. CNN.[Fecha de consulta: 22 de abril, 2013].Disponible en:http://cnnespanol.cnn.com/2013/01/10/television-3d-sin-gafas-cada-vez-mas-cerca/

[5] El futuro es más que una pantalla táctil. [En línea]. (2012). Poder PDA.Disponible en: http://www.poderpda.com/editorial/el-futuro-mas-haya-de-una-pantalla-tactil/[Fecha de consulta: 22 de abril de 2013]

[6] Nueva tecnología crea ‘pantalla táctil’ en el aire, similar a hologramas [En línea].16 de enero del 2013. Gabatek: tecnología al alcance de nosotros.Disponible en: http://gabatek.com/2013/01/16/tecnologia/nueva-tecnologia-pantalla-tactil-aire-hologramas-interactivos/[Fecha de consulta: 22 de abril del 2014]

[7] El nacimiento de la televisión. [En línea]. 2008. Abadía D. [Fecha de consulta: 20 de abril del 2013].Disponible en: http://www.abadiadigital.com/el-nacimiento-de-la-television-1884-1939/)

[8] AVILA, Ricardo. Evolución de pantallas para video. [Fecha de consulta: 21 de abril del 2013].Disponible en:http://fotografia.about.com/od/Fotoyvideo_digital/a/Evolucion-pantallas.htm

[9] WEN FONG, Kwong. Viernes 11 de noviembre de 2011.El origen de la pantalla táctil. [Fecha de consulta: 22 de abril del 2013].Disponible en http://www.fayerwayer.com/2011/11/el-origen-de-la-pantalla-tactil/