Asamblea General Ordinaria FEMPPA 2014

Post on 21-Mar-2016

227 views 3 download

description

Asamblea General Ordinaria FEMPPA 2014

Transcript of Asamblea General Ordinaria FEMPPA 2014

¡BIENVENIDOS!

Orden del díaASAMBLEA FEMPPA 2014

Sábado 29 de Marzo 2014Aeropuerto Internacional del Norte

Centro de Investigación e Innovación en Ingeniería AeronáuticaSalón Polivalente

1. Bienvenida

2. Presentación de invitados en el Estrado

3. Designación de Moderador y Escrutadores

4. Ratificación del Quórum

5. Lectura del Acta de la Asamblea 2013

6. Presentación del Reporte de la Tesorería e Informe de las Actividades 2013

7. Cierre de Asamblea

Informe de labores, cuarto año de trabajoIng. Sergio Gutiérrez Peña

Febrero 2013Marzo 2014

Actividades

Desarrolladas

por FEMMPA en

su 4to. Año de Gestión

DGAC

Comité Consultivo Nacional de Normalización del Transporte Aéreo, CCNNTARevisión de 17 Proyectos de Norma en el 2013

Anteproyecto Tema

1 PNOM-018 Manual de Vuelo2 PNOM-064 SMS, Seguridad Operacional

3 PNOM 009 Oficina de despacho

4 PNOM-006 Manuel General de Mantenimiento

5 PNOM-002 Manual General de Operaciones

6 PNOM-017/5 Mcias. Peligrosas - Referenciada

7 PNOM-145/1 Talleres

8 PNOM-036 Nivel de Ruido - Referenciada

9 Mod. NOM-012 Equipo a bordo de las Aeronaves (ELT y Botiquines).

10 PNOM-021/5 Sistema de Calidad - Manufactura11 PNOM-020/2 Reglas del Aire - Referenciada12 PNOM-043/2 Mantto de la Aeronavegabilidad

13 PNOM-008 AOC

14 PNOM-093 Ops ETOPS

15 PNOM-050 Ops Helicópteros

16 Mod. NOM-022 Registradores de Vuelo

17 PNOM-XXX FRMS

Actualizado al 7 de Noviembre del 2013

Programa propuesto para revisión en el 2014 por la Subdirección de Ingeniería de Normas y ProyectosRevisión de 19 Proyectos

Comité de Implementación de Competencia Lingüística (COCOLIN)

En la actualidad, sólo el Colegio de Pilotos y Alas de América están autorizados para aplicar los exámenes de Certificado de Capacidad de Radiotelefonista Aeronáutico Restringido Internacionales (RTARI)

FEMPPA trabajó con dicho Comité para adecuar la Circular CO-LI-01/12 cuyo objetivo es que las diferentes escuelas de aviación preparen sus propios examinadores y los certifique la DGAC, logrando minimizar costos y pérdidas de tiempo.

Dicha Circular fue aprobada por el Comité, sólo resta la firma del Director de la DGAC.

Comité de Implementación de Competencia Lingüística (COCOLIN)

Muchas veces las autoridades aplican reglamentos que afectan al usuario y en muchos casos no corresponde a lo que dice la Ley. Ante la duda, es conveniente investigar para hacer las aclaraciones .

En Tapachula, se solicitó un plan de vuelo Internacional para lo que se exigióQue la licencia tuviera nivel de inglés, misma que ocasionó contratiempos al solicitante. Por lo tanto, la persona afectada buscó la interpretación a la Ley y atendiendo dicha solicitud de aclarar las disposiciones definidas por OACI, en cuanto al uso del idioma inglés para comunicaciones radiotelefónicas. Se identificó que, según disposiciones de la OACI en Anexo 1, Capítulo uno, párrafo 1.2.9 Competencia Lingüística, subpárrafo 1.2.9 dice y describe la nota número 2 del párrafo anterior: “Las disposiciones en 1.2.9. se refieren al Anexo 10, Volumen II, Capítulo 5, en el sentido de que el idioma usado para comunicaciones radiotelefónicas, puede ser el idioma que la estación terrestre usa normalmente o el inglés".

FEMPPA se encargará de aclarar lo anterior ante la Autoridad Correspondiente.

Rodolfo Soto

Aeródromos

Por mucho tiempo, se estuvo autorizando sólo 5 años y en la Ley se establece que es hasta 30 años.

La vigencia del uso ahora se autoriza por 15 años. Esta modificación se obtuvo gracias a la gestión de Eduardo Toledo.

Dentro del Comité Comité Consultivo de Aviación Privada Comercial, Privada No Comercial y Taxis Aéreos, se incluyó simplificar los trámites para uso de Aeródromos.

EduardoToledo

Comité Consultivo de Aviación Privada Comercial,Privada No Comercial y Taxis Aéreos

Este comité presentó un Proyecto de Decreto que reforma el Marco Normativo aeronáutico más eficiente, para que promueva el desarrollo del Sector Aeronáutico Mexicano sin poner en riesgo la seguridad de las operaciones del mismo.

Establecerá un Marco de Transferencia que ofrezca certidumbre, simplifique y regule el sector que actualmente está limitado en su crecimiento .

Este Proyecto de Decreto, fue revisado y aprobado en la Cámara Diputados y actualmente se encuentra en la Cámara de Senadores.

Comité Consultivo de Aviación Privada Comercial,Privada No Comercial y Taxis Aéreos

Contenido del Proyecto de Decreto:

l. Ley de Aviación Civil

a. Regula el cabotaje de aeronaves extranjeras;

b. Certificado de Aeronavegabilidad permanente;

c. Vigencia indefinida de las licencias del personal técnico aeronáutico;

d. Centros de Capacitación en el extranjero;

e. Cierre de plan de vuelo (al aterrizaje);

II. Ley de Aeropuertos

a. Elimina el requisito del estudio operacional de trayectorias y estudio de espacios aéreos.

ELT(Transmisor Localizador de Emergencia)NOM-012-SCT3-2012FEMPPA consiguió una prórroga hasta Junio del 2015

Se estableció en México, de manera obligatoria, tener a bordo el equipo ELT 406MHZ a partir del 30 de Junio del 2013.

FEMPPA solicitó una prórroga por no considerarlo necesario debido al costo de adquisición e instalación, además de que no es usado en Estados Unidos de América, Canadá, Centroamérica y otros países, por los que nos concedieron a permisionarios privados no comerciales una prórroga hasta Junio del 2015.

Los aviones que tienen motores con más de 12 años puedenoperar luego de pasar una revisión anual. Se tomará en cuenta la vida del motor de acuerdo a las horas de vuelo acumulada y no por el tiempo transcurrido.

Motores +12 añosFORMA D.G.A.C.-152

VERIFICACION PARA AMPLIACION AL TIEMPO DE OPERACIÓN AUTORIZADO

1. DATOS GENERALESLUGAR: FECHA:

AERONAVE MARCA: MODELO: No. DE SERIE: MATRICULA:

MOTOR MARCA: MODELO: No. DE SERIE: POTENCIA: POSICION:

235 H.P UNICATIEMPO TOTAL DE OPERACIÓN DEL MOTOR (HORAS Y CICLOS): MODIFICACIONES:

TIEMPO DE OPERACIÓN AUTORIZADO ENTRE REPARACION MAYOR: AMPLIACION SOLICITADA:

PROPIETARIO: DOMICILIO:

2. VERIFICACION DE COMPRESIONES

EN FRIO

PRESIONEENTRADA

LB/PLG2

PRESIONESALIDA

LB/PLG2

FUGA

LB/PLG2

1 80 78 2

2 80 76 4

3 80 77 3

4 80 78 2

5 80 78 2

6 80 76 4EN CALIENTE

1 80 74 6

2 80 74 6

3 80 76 4

4 80 78 2

5 80 74 6

6 80 76 4CANTIDAD DE ACEITE ANTES DEL VUELO (LTS. O GAL): TEMPERATURA DE ACEITE (ºC):

3. VERIFICACION DE OPERACIONES

PRE-VUELOPRUEBAS HORA

CAMBIO DE PASO 16:05PERFILAMIENTO 16:05POTENCIA 16:05MAGNETOS

IZQUIERDO DERECHO

75 75

CAIDA DE R.P.M.

Pino 14 Col Centro

N/A

N/A

N/A

N/A

N/A

N/A

N/A

N/A

1500 7 Gal /H 33 °C

1800 7 Gal /H 33 °C

RPM PRESION DE ADMISION TEMPERATURA AMBIENTE (ºC)

1800 7 Gal /H 33 °C

CILINDROMETODO DOBLE MANOMETRO

MOTOR STAT

% FUGA

COMPRESION DIRECTA

LB/PLG2

8 Litros 105°C

N/A

N/A

N/A

N/A

1722 Hrs N/A

2000 Hrs 100 Hrs /12 Meses

JUAN PEREZ Balsequillo Puebla C.P. 65123

CESSNA C-210 21012345 XB-XXX

LYCOMING IO-540-AB1A5 L-26527-65B

DIRECCION GENERAL DE AERONAUTICA CIVILDIRECCION ADJUNTA DE AVIACION

DEPARTAMENTO DE INGENIERIA.

PARA MOTORES DE EMBOLO

Monterrey N.L. 22 de Diciembre de 2013

SMS (Gestión de Seguridad Operacional)NOM-064-SCT3-2012FEMPPA sigue apoyado la implantación del SMS para dar cumplimiento a los programas que la DGAC tiene establecidos:

SMSDesde la página de FEMPPA, www.femppa.mx pueden tener acceso al calendario de cursos en Seguridad Operacional 2013

El PBN es un concepto basado en el uso de Sistema de Navegación Aérea, debe cumplir con términos de Precisión, Integridad, Confiabilidad y Disponibilidad, a lo largo de una Ruta, Procedimiento de Aproximación o un Espacio Aéreo designado.

El concepto PBN representa un cambio de navegación basada en sensores de navegación fundada en la performance.

Los requisitos de performance se identifican mediante especificaciones de navegación.

PBN (Implementación de la Navegación Basada en el Desempeño de las Aeronaves)

FEMPPA asistió al Seminario de Seguridad Aérea “Amigos de la Aviación” en Toluca

Los programas de implementación se estima terminarlos en el 2019 con el propósito de modificar o integrar en nuevos aviones los equipos para este Sistema de Navegación y sustituir el VOR e ILS por el WAAS, mismo que en su momento, deberá utilizarse en la Aviación General.

PBN (Implementación de la Navegación Basada en el Desempeño de las Aeronaves)

PBN (Implementación de la Navegación Basada en el Desempeño de las Aeronaves)

APIS(Sistema de Información Anticipada sobre Pasajeros)

La aplicación de este Sistema causó usa serie de dudas a los usuarios y para poder aclararlos, se solicitó una reunión con el Instituto Nacional de Migración, siendo atendidos por el Lic. Rogelio Valle, Director de Administración del INM, quien estuvo acompañado por el Lic. Héctor Alemán (Director de Control) y la Lic. Elizabeth Hernández (Coordinadora de Asesores del Lic. Valle)

El Lic. Óscar Pérez planteó dicha problemática, destacando que:

a) La pérdida de tiempo y las molestias causadas por la doble revisión, electrónica y física, por parte de las autoridades aduanales;

b) El hecho de que a pesar de que se realice el pago a ARINC, la empresa nunca entregue un comprobante;

c) La situación de monopolio alentada por el propio INM al otorgarle la autorización para realizar estas funciones únicamente a ARINC, siendo que existen otras empresas en el negocio;

d) La advertencia de multa que existe en la página de ARINC en caso que no se cumpla con las disposiciones, lo que se considera ilegal ya que la multa se cobra en dólares y la empresa no tiene ninguna autoridad para establecer multas.

e) Se debe tener dos o tres empresas que proporcionen el servicio de APIS.f) Debe darse un trato diferente a la Aviación Regular y No Regular de la Privada.g) El tiempo para esperar instrucciones de despegue, los pasajeros abordo y con las puertas cerradas

estarán sujetos a problemas de salud.Se tendrá una reunión el día 7 de abril para discutir estos asuntos.

FLY-IN

Presencia de FEMPPA en Fly-insy Aeroshows como medio para lograr que la Aviación General ocupe el lugar que le corresponde.

Aero Show Cozumel 2013

20 y 21 de Abril. Cozumel, Quintana Roo. México

EduardoToledo

13 y 14 de Julio.Guanajuato, México.

Fly-in Jagüey 2013 Tomás

Garza

29 de Julio al 4 de Agosto.Oshkosh. Wisconsin, USA

Fly-in a OSHKOSH 2013

23 y 24 de Agosto, Casa Madero. Parras, Coahuila. México

Fly-in Parras 2013

Gabriel GarzaBrandon Milmo Daniel Milmo

5 de Octubre 2013, Club de Vuelo Monterrey. Nuevo León. México

Convivencia Aérea en Monterrey

Luis Gutiérrez y Francisco Garza

1 y 2 de Noviembre en Aeroclub Chapala. Jalisco, México

Fly-in Chapala 2013RodolfoSoto

28 de Noviembre al 1 de Diciembre 2013Puerto Escondido, Oaxaca. México

Fly-in APP AC XXXII Puerto Escondido

JorgeCornish

7 de Diciembre. Aguascalientes, México

Fly-in Aguascalientes 2013

SamuelMaldonado

25 de Diciembre del 2013 al 12 de Enero del 2014

El Cap. Jorge Cornish, Ex-presidente de FEMPPA y apasionado piloto realizó esteviaje acompañado de su esposa y dos parejas de amigos realizaron esta aventuraa fin de año.

Volando por el Caribe

JorgeCornish

31 de Enero 2014. Tehuacán, Puebla. México

Fly-in Tehuacán 2014LuisaRomeroEx-presidenta de FEMPPA

25 de Enero del 2013 al 2 de Febrero 2014Entusiastas socios de FEMPPA viajan a Ilopango, El Salvador e Iztapa, Guatemala

Fly-in por Centro América

Delegados en Acción! José Herrera Juan Castillo Rodolfo Soto Alejandro Rendón Paco Icaza Carlos Alejandro Bojórquez

9 de Marzo 2014. Club de Vuelo Monterrey, Nuevo León. México

Convivencia Aérea en Monterrey“Aterrizaje a la marca”

Luis Gutiérrez y Francisco Garza

Fly-in

Abril 2014

Paco Icaza

Samuel Maldonado

Fly-in

Mayo 2014

Eduardo Toledo

EVENTOS

28 de Enero 2013. Apodaca, Nuevo León. México

Apoyamos a la Asociación Internacional de Talleres y Técnicos Aeronáuticos, A.C.

15 al 17 de Abril 2013. Nuevo León. México

Seminario SMSImpartición por DGAC del Taller Básico en Instalaciones del CIIIA Ricardo Quintal, Carlos Villagrana, Arturo Escobedo y Enrique Herrera

En estas mesas se trataron temas relevantes como la infraestructura de la aviación general, desarrollo económico y biocombustibles. Nuestras autoridades aeronáuticas pidieron a FEMPPA realizar un diagnóstico del estado de la Aviación General en México, el cual fue presentado con oportunidad. Dicho diagnóstico es la base para establecer objetivos y metas que llevarán a nuestra Aviación General a mayores alturas.

15 al 16 de Abril 2013. Ciudad de México

Mesas de Trabajo SectorialesInvitación de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes

15 al 16 de Abril 2013. Ciudad de México

Mesas de Trabajo SectorialesDiagnóstico de la Aviación GeneralReporte presentado:

9 de Mayo 2013. Ciudad de México

Foro México PrósperoPresidencia de la República

9 de Mayo 2013. Ciudad de México

Foro México Próspero

Todos los participantes de esta Mesa, concluimos que era necesario que la Dirección General de Aeronáutica Civil, debería serindependiente.

En el mes de abril, la DGAC entraráen funciones denominada como:

Agencia Federal de Aviación Civil

(AFAC)

Fue el 18 de mayo de 1998 cuando representantes de diferentes asociaciones de pilotos de la República Mexicana se reunieron con el fin de promover la creación de unaAsociación Nacional que velara por los intereses de todos los pilotos.

Así fue como se creó la Federación Mexicana de Pilotos y Propietarios de Aeronaves, A.C.

Importante es mencionar la labor de los Consejeros Vitalicios, presidentes de la FEMMPA: Jorge Cornish 1998-2000Luisa Romero 2000-2002David Zambrano 2002-2004Carlos Ruink 2004-2006Carlos López de Llergo 2006-2010Sergio Gutiérrez 2010-

15 Aniversario de FEMPPA

Mayo 2013. Monterrey, Nuevo León. México

12 de Julio 2013. Monterrey, Nuevo León. México

Trabajamos en conjunto con la DGAC: Para encontrar soluciones, FEMPPA y la Asociación Internacional de Talleres del Aeropuerto del Norte

24 de Agosto 2013Parras, Coahuila. México

Durante el Fly in de Parras,nos reunimos con nuestrosDelegados que se dieron cita en dicho evento y aprovechamos para saber cómo van con sus labores.

Junta de Trabajo en Parras, Coahuila

Esta condecoración es entregada por el Gobierno de México , al personal Técnico Aeronáutico destacado por sus méritos.

9 de Diciembre 2013. Ciudad de México

Condecoración Emilio Carranza

AlexandroArgudín

CarlosAlmada

Michelle Sánchez,Delegado de FEMPPA en Chihuahua nos acompaña en Conferenciacon estudiantes de la EscuelaIndustrial y Preparatoria TénicaAlvaro Obregón.

Octubre 2013. Monterrey, Nuevo León. México

Delegado de Chihuahua nos visita

19 al 21 de Febrero 2014. Toluca, Estado de México.

28º Seminario Internacional de Seguridad Aérea 2014

6, 7 y 8 de Marzo 2014. Toluca, Estado de México.

Aero Expo 2014

18 de Marzo 2014. Apodaca, Nuevo León. México

2do. Aniversario del Centro de Investigación e Innovación en Ingeniería Aeronáutica

ASAMBLEA FEMPPA 2013Reseña

S.L.P.

FEMPPAAsamblea General Ordinaria 2013Club Aéreo San Luis Potosí

En la ciudad de San Luis Potosí, el 9 de Febrero del año pasado, llevamos a cabo nuestra Asamblea 2013 con la participación alrededor de 200 pilotos llegando en más de 30 aviones y la presencia de importantes autoridades aeronáuticas.

FEMPPAAsamblea General Ordinaria 2013Compromisos del Consejo Directivo

Además de: Continuar participando en el Comité Consultivo Nacional de Normalización del

Transporte Aéreo (CCNNTA). Continuar participando en el comité consultivo de Aviación Privada Comercial,

Privada No Comercial y Taxis Aéreos. Fungir como referente para los temas de la Aviación General. Colaborar con la DGAC en las mejoras a la legislación y regulación sobre

Aviación Civil, así como en los procesos de descentralización administrativa que la autoridad considere pertinentes, y

Participar activamente en cualquier programa a futuro que desarrolle la Secretaría para impulsar la Aviación Civil de nuestro país, uno de los objetivos principales del actual Consejo Directivo al inicio del año 2012, fue

La creación de FEMPPA como una organización auto-sustentable, con la finalidad de velar por los intereses de todos sus asociados, así como de los de la aviación general para que ésta logre el lugar que le corresponde como importante motor económico.

Nueva

Organización

Con la finalidad de ofrecerles una mejor atención, hemos adecuado nuestra organización, estableciendo una oficina e integrando una Administración Ejecutiva a cargo del Ing. Héctor Castellanos, esperando le brinden su apoyo para satisfacer la demanda y seguir creciendo.

Organigrama Actual

Sergio Gutiérrez

PRESIDENTE

Alejandro Gutiérrez

SECRETARIO

Asuntos con Gobierno

Alfonso Martínez Villalobos

Carlos López de Llergo

Fernando Gutiérrez

Nicolás Yapor Zepeda

Juan Gerardo Rodríguez Gracia

Rodolfo Soto Abadie

VOCALES

Oscar Pérez

TESORERO

Administración y Finanzas

Héctor Castellanos

ADMINISTRACIÓN

Ejecutiva

Lucy Ríos

RELACIONES PÚBLICAS

Javier Rodríguez

WEB

José Herrera

COORDINACIÓN

Delegados Regionales

Tania Alcocer / Jesús Ábrego

ATENCIÓN A SOCIOS

21 DELEGADOS

Raquel Leal

ASISTENTE

54PERSONAS participando,

cuatro de tiempo completo

Para lograr un crecimiento continuo:

La Organización actual de FEMPPA, tiene:

Se elaboró un presupuesto para control de costos y

Objetivos y metas para su cumplimiento

HéctorCastellanos Caro

Técnico en Electrónica e Ingeniero Aeronáutico Instituto Politécnico Nacional.

Maestría en Ciencias de la AdministraciónUniversidad Autónoma de Nuevo León, FIME. Y

Amplia experiencia en el sector aeronáutico, que va desde inspector en la DGAC, Ingenieroresponsible de diferentes Talleres, etc.

Administrador Ejecutivo

RaquelLeal

Asistente Ejecutiva del Presidente

Licenciada en Ciencias de la ComunicaciónUniversidad Autónoma de Nuevo León

Oficial de Operaciones de AeronavesJetBlue

Técnica en Contabilidad

Atención a Socios

TaniaAlcocer

JesúsÁbrego

Licenciada en Relaciones InternacionalesUniversidad Autónoma de Nuevo León

Piloto Privado Tomado curso de bimotores e instrumentos

SOCIOS

Afiliación de Sociosa la fecha 1,497

SERVICIOS

Realización de Trámites

2011

2012

2013

R.T.A.R.I.

Aplicación de exámenes RTARIen Nuevo León

Acumulado 234

Inicio de aplicación de exámenes RTARI en otros Estados del país

a partir de Septiembre 2011

CHIHUAHUAMichelle Sánchez

SAN LUIS POTOSÍJosé Herrera

AGUASCALIENTESSamuel Maldonado

DELEGADOS

Regionales

¡Motor de FEMPPA!

Desde San Luis Potosí, coordina a nuestros Delegados, y siempre entusiasta, busca más interesados en apoyar a la FEMPPA.

Coordinador de Delegados Regionales

JoséHerrera González

Delegado de Yucatán promueve FEMMPA

RodrigoSarabia

Revista

Piloto FEMPPA

Coordinadora de la Revista Piloto FEMPPA y de sus colaboradores en la misma.

Coordinación de Relaciones PúblicasY Comunicación

LucyRíos

Febrero 2010, se edita la primer revista PILOTO FEMPPA.

24 páginas 1,000 ejemplares

Presidente Fundador:Ing. Carlos López de Llergo

Medio de comunicación para los socios de la Federación Mexicana de Pilotos y Propietarios de Aeronaves, A.C.

Revista Piloto FEMPPA

ENE2010

DIC2011

DIC2012

DIC2013

ENE2010

DIC2011

DIC2012

DIC2013

La Revista Piloto FEMPPA se distribuye en el país,a través de nuestros Delegados Regionales y en el Valle de Texas, mediante socios pilotos.

Colaboradores de la Revista Piloto FEMPPA

Con noticias y temas redactados incluso, por los mismosDelegados Regionales, Socios y Entusiastas de la Aviacióncon artículos de instrucción, carácter técnico e histórico.

CARLOS PEÑA ERASMO MALACARA

HÉCTOR LOMELÍ

Colaboradores de la Revista Piloto FEMPPA

JAIME SADA

JESÚS VÁZQUEZJAVIER CASARÍN

HÉCTOR CASTELLANOS

Colaboradores de la Revista Piloto FEMPPA

JOSÉ HERRERA

JORGE TOY PABLO ROMAY

JOEL GONZÁLEZJOAQUÍN MARTÍNEZ

RUBÉN LOZANO

SERGIO GUTIÉRREZ

RODRIGO IBAÑEZ

Colaboradores de la Revista Piloto FEMPPA

Aliados Comerciales de la RevistaPiloto FEMPPA

Monterrey La Fe

Convenios y tarifas especiales aSocios FEMPPA

Convenios y tarifas especiales aSocios FEMPPA

Convenios y tarifas especiales aSocios FEMPPA

Mujeres FEMPPA

Al lado de un gran hombre, siempre hay una gran mujer…

Y basados en esta premisa, nos dimos a la tarea de conocer a ésas grandes mujeres…

Malúde Cornish

Denisse de Sánchez

Lupitade Soto

Sección Mujeres FEMPPAParticipan en la Revista Piloto FEMPPA escribiendo con sus experiencias en aviación al lado de su esposos pilotos

Laura de Martínez

Adriana de Rattinger

Ruth Gutiérrez de Diez

Yolanda de Lozano

Doris de Romo

Sección Mujeres FEMPPAParticipan en la Revista Piloto FEMPPA escribiendo con sus experiencias en aviación al lado de su esposos pilotos

Romide Castillo

Karinede Garza

Betty Sosa de Cantú

Bibide Zambrano

Sección Mujeres FEMPPAParticipan en la Revista Piloto FEMPPA escribiendo con sus experiencias en aviación al lado de su esposos pilotos

Luisa Romero,

Acróbata yEmpresaria

ÁngelesGuerrero,Sobrecargo de Aviación

Irma de la Rosa,

Mecánico de Aviación

Mujeres FEMPPAHan hecho de la aviación su profesión

Proyecto Mujeres FEMPPA en CozumelCon la idea de unificar y fortalecer el grupo de Mujeres FEMPPA se planea crearuna reunión a la par del show Aéreo Cozumel. La mejor excusa para unas vacacionesllenas de aviación.

FEMPPA,

Estrecha lazos

con la U.A.N.L.

FIME-CIIIA

FEMMPA estuvo presente en la graduación de la 2da. Generación deTécnicos en Mantenimiento Aeronáutico de la EIAO

El Ing. Sergio Gutiérrez fue invitado por la EIAO para compartir sus experiencias en aviaciónen el marco del 83 Aniversario de la Institución

Jóvenes de la EIAO disfrutan compartiendo infomación sobre aviones ultraligeros

El Ing. Sergio Gutiérrez participó como Juez en el Concurso de Aviones a Escala de la EIAO

FEMPPA estuvo presente en el 1er. CongresoInternacional de Aeronáutica AEROFIME 2013

Educación Continua

El futuro de México y la Aviación está en los jóvenes responsables que desean alcanzar el éxito.

Tenemos que darles las herramientas necesarias para que lo logren