ASEXMA Multiservicios 19 05 2010 PARTE1 - ASIQUIM€¦ · Posicionar el producto en el mercado...

Post on 05-Jun-2020

5 views 0 download

Transcript of ASEXMA Multiservicios 19 05 2010 PARTE1 - ASIQUIM€¦ · Posicionar el producto en el mercado...

PARTE I

Organización Privada nacida de Asexma Chile A.G. en 1993.

Misión: “Fomentar el desarrollo productivo y la innovación en las empresas nacionales, potenciando estrategias competitivas para insertarse en la economía mundial”.

Funciones

Agente Operador Intermediario

Patrocinador de Capitales Semilla

ESN - Entidad Supervisora Nacional (Pasantías)

Entidad Tecnológica ( Misiones, Consultorías especializadas)

Incubadora de Negocios

AGENTES OPERADORES

FOMENTO PRODUCTIVO

INNOVA CHILE

INVERSION Y DESARROLLO

CONSULTORES (INN O RNC)

CERTIFICADORES (INN)

PATROCINADOR

CONSULTOR

ESN ENTIDAD

TECNOLOGICA

BANCOSVENTANILLA ABIERTA CORFO

CORFO

INTERMEDIACION FINANCIERA

PROGRAMAS DE FOMENTO Y TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA

1. Fomento a la Calidad - FOCALFOMENTO 2. Proyecto Asociativo de Fomento -PROFOS PRODUCTIVO 3. Prog. Desarrollo Proveedores - P.D.P.(Agente Operador) 4. Fondo Asistencia Técnica - F.A.T

5. PreInversión Eficiencia Energética- P.I.E.E.

INNOVACION Y 1. Capital Semilla (Patrocinador)EMPRENDIMIENTO

TRANSFERENCIA 1.Misiones TecnológicasTECNOLÓGICA 2.Pasantías(ESN) 3.Consultorías Especializadas

4.NODOS Tecnológicos

1.FOMENTO A LA CALIDAD (FOCALES)

Instrumento de las PYMES para demostrar el cumplimiento de estándares de gestión reconocidos a nivel internacional, mediante certificación otorgada por organismos independientes.

FOMENTO PRODUCTIVO

¿EN QUÉ CONSISTE?Aporte no reembolsable de CORFO que cubre parte del costo de una consultoría especializada.

ISO 9001:Norma Internacional que tipifica un SGC, incorporando el nivel de satisfacción del cliente y la calidad. Se adapta a cualquier empresa. Compatible con otras herramientas de Gestión de Calidad.

Pyme Nch2909:Norma nacional que permite integrar las capacidades en todos los ámbitos de la gestión, contemplando estrategia, liderazgo, gestión de personas, financiera y ambiental, entre otros.

ISO 14001:Norma Internacional, que permite las empresas establezcan procedimientos que transparenten la gestión ambiental.

Ohsas 18001: Identificar, analizar, controlar o eliminar los riesgos de accidentes y enfermedades de personas en el trabajo y mejorar su desempeño.

BPA:Las buenas prácticas agrícolas (BPA) tiene por objetivo incorporar acciones involucradas en la producción y procesamiento de productos agropecuarios, orientadas a asegurar la inocuidad de éstos, la protección del personal y medio ambiente.

NORMAS DE TURISMO:-Servicio de Alojamiento Turístico(18 normas).-Agencias de Viajes & Tour Operadoras.-Normas creadas para proyectar a Chile como destino turístico competitivo.

HACCP"Hazard Analysis and Critical Control Points" o Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control, tiene por objetivo prevenir peligros biológicos, químicos y físicos en los alimentos.

HASTA TOPE $ HASTA TOPE $

ISO 9001 50% 4.000.000 50% 900.000

ISO 14001 50% 4.000.000 50% 900.000

NCH 2909 70% 2.500.000 90% 900.000

NCH TURISMO 70% 3.500.000 90% 900.000

SEMC 50% 4.000.000 50% 900.000

HACCP 50% 2.800.000 50% 900.000

OSHAS 18001 50% 2.800.000 50% 900.000

BPA 50% 2.800.000 50% 250.000

COFINANCIAMIENTO IMPLEMENTACIÓN

COFINANCIAMIENTOCERTIFICACIÓNNORMA

¿QUÉ APORTA CORFO?

¿QUIÉNES PUEDEN ACCEDER?

Quienes desarrollen en Chile actividades manufactureras o de servicios con fines de lucro y con ventas anuales de hasta U.F. 100.000. ($ 2.100 millones, aprox.)

Empresas que estén participando en un Programa de Desarrollo de Proveedores (PDP), entre cuyos objetivos figure la incorporación de sistemas de gestión con evaluación de conformidad.

2.- PROYECTOS ASOCIATIVOS DE FOMENTO (PROFO)

Desarrollo de Proyectos en conjunto (5 o más empresas), Asociatividad = mejora de competitividad.

Desarrollo negocio conjunto (agregación de valor).

A través del PROFO, CORFO apoya a :

Formular, fundamentar y evaluar.

Crear y desarrollar el nuevo negocio asociativo.

¿CUÁNTO SUBSIDIA CORFO?

Hasta el 50% del costo total en cada etapa con topes máximos de:

Etapa de Formulación: $10.000.000 Etapa de Ejecución: $45.000.000 Etapa de Desarrollo: $45.000.000

Se postula a través de los Agentes Operadores Intermediarios.

¿QUIÉNES PUEDEN ACCEDER?

Quien desarrolle en Chile actividades lucrativas gravadas con el Impuesto a la Renta o al Valor Agregado.

Empresa que demuestre ventas netas anuales superiores a UF 2.400 y menor a 100.000 UF.

Actividades Posibles

Abastecimiento y producción en conjunto de una o varias etapas del proceso. Además de la comercialización de los productos de las empresas e Internacionalización de éstas.

PROYECTOS EN CURSO: -PROFO COSMÉTICA -PROFO ENVASES -PROFO GOURMET

CASO EMBLEMÁTICODulce

Austral

3.- PROGRAMA DESARROLLO DE PROVEEDORES - PDP

Intervención que se realiza a un conjunto de empresas compuesto por una empresa líder y un grupo seleccionado de sus proveedores.

P2

P3

P4

P1 P n..

SGP

Empresa Líder

OBJETIVO

Aumentar competitividad de cadena de valor.

Fortalecer relaciones estables de subcontratación entre grandes y pequeñas empresas.

¿QUIÉNES PUEDEN POSTULAR?

Empresas Demandantes (ventas anuales netas = < UF 100.000), que deseen aplicar plan de mejoramiento para sus firmas proveedoras (c/u debe tener ventas anuales netas de hasta UF 100.000).

¿CUANTO SUBSIDIA CORFO?

Hasta el 50% del costo total en cada etapa con topes máximos de:

Etapa de Diagnóstico: $8.000.000.

Etapa de Desarrollo: $55.000.000 con un tope de $2.500.000 por empresa Proveedora.

4- FONDO DE ASISTENCIA TÉCNICA, FAT

Objetivo: Apoyar empresas en mejoramiento calidad y productividad (Proyectos de Consultoría Especializada).

FAT Producción Limpia: Soluciona Problemáticas medioambientales.

FAT Gestión Financiera: Apoya Gestión Financiera Pymes.

FAT Modernización Tecnológica: Implementación tecnologías de información en procesos productivos.

CofinanciamientoCofinanciamiento CORFOCORFO

Tipología Monto CORFO Máximo

% de cofinanciamiento

CORFO

FAT Producción Limpia

$2.750.000 70%

FAT Gestión Financiera y FAT Modernización Tecnológica

$3.750.000 50%

¿QUIÉNES PUEDEN ACCEDER?

Empresas que desarrollen en Chile actividades lucrativas gravadas con el Impuesto a la Renta o IVA.

Empresas que demuestren ventas netas que no excedan de 100.000 UF en el último año.

CASOS EMBLEMÁTICOS:-Southpole Biogroup (“Mejora comunicación con clientes”)-EmuChile (“Marcas de Cosméticos Evoluciona por Internet”

5.-Programa Preinversión En Eficiencia Energética

Evaluación técnica, económica y financiera de diversas alternativas de inversión orientadas a la optimización del uso energético.

Auditoria de Eficiencia Energética.

Plan de implementación.

Proyecto de Inversión.

¿QUIÉNES PUEDEN ACCEDER?

Quien desarrolle actividades lucrativas manufactureras o de servicios con fines de lucro y con ventas anuales de hasta U.F. 1.000.000, (Alrededor de $ 20 millones)

¿CUÁNTO SUBSIDIA CORFO?Hasta el 70% del costo de asesoría (máximo $ 6.000.000)

¿CÓMO SE POSTULA?

A través de los Agentes Operadores Intermediarios de CORFO, que ayudan a estructurar proyecto de empresas y entregan información.

CAPITAL SEMILLA: Subsidio que apoya proyectos de negocio innovadores

con expectativas de alto crecimiento.

INNOVACION Y EMPRENDIMIENTO

Aporte que cofinancia proyectos de negocios innovadores. La postulación se realiza mediante entidades patrocinadoras inscritas en InnovaChile(Multiservicios).

Caso Emblemático:DumpstruckSistema de Encarpado Automáticos para Camiones Tolvas.

Principales RequisitosFundamentales -Negocio Innovador que no esté en el mercado nacional.-Empresa entre 0 a 18 meses desde su primera venta.-Buenas expectativas de crecimiento y rentabilidad.-Producto o servicio desarrollado y validado técnicamente.-No tener deudas morosas comerciales ni fiscales. -Postular a través de un Patrocinador como MultiserviciosAsexma.

Generales-Buen equipo emprendedor, con experiencia técnica o empresarial relevante.-Equipo muy comprometido y que cumpla con las exigencias.-Plan de negocios claro e interesante.

MATCONFORD“Cama para Vacas que Favorece la Producción Láctea”

MatConford MC- 1500

Comodidad y Mínimo estrés

Óptima salud del bovino

Menores gastos de mantenimiento y Mayores Ingresos.

Mayor eficacia alimentaria (60% mas de leche).

“ENVASES WOODFLEX”

Envases de madera termolaminada(Madera+PVC).

Flexibilidad y Resistencia.

SISTEMA DE ENCARPADO AUTOMÁTICO(Camiones Tolva)

Mayor eficiencia

Ahorro de tiempo (10 min. aprox.)

Más utilidades

Accionado desde cabina

CONVERSEMOS.CL

Servicios de Contención, Orientación y Consulta Psicológica (gratuitos y pagados)

Modelo de atención seguro

Foros públicos, Chat privado (Profesional-paciente).

Ventajas

-Para gente con problemas de tiempo, desplazamientoacceso,etc.

-Ahorro de arriendo oficinas.

DRAGONWORKS STUDIOAcceso a medios de difusión, gerenciamiento (management).

Diplomados y Talleres relacionados a la industria musical.

Espacio de difusión, grabación, ensayo para bandas emergentes.

Gestión administrativa, diseño artístico, construcción de marca, etc.

BOCADOS MARINOS Y SEABURGER DE JIBIA

Desarrollo de productos derivados de recurso marino de la jibia (abundante en costas V región).

Producción de productos como Bocados y Hamburguesas.

DURVILLAEA ANTÁRCTICA (COCHAYUYO)

Posicionar el producto en el mercado nacional y aumentar su consumo.

Industrializar el producto dada su presencia en la mayoría de las costas chilenas (Antofagasta-Cabo de Hornos).

Especie con alto valor nutritivo y alimenticio.

Baja porción destinada a consumo humano en mercado nacional e internacional.

EL PLAN: LA AVENTURA DE EMPRENDERDesarrollar habilidades y competencias de emprendimiento empresarial en forma lúdica.

Elementos orientados por los procesos incluidos en la Cadena de Valor de Michael Porter.

*Kenneth Gent en Lanzamiento Capital Semilla “El Juego del Emprendimiento: El Plan”.

D-INVENTA: PIEZAS PLÁSTICAS DE INGENIERÍA VOLUMEN/MATRIZ”

Piezas plásticas funcionales fabricadas en moldes de bajo costo (U$ 250 aprox).

Moldes elaborados con resinas plásticas y poliuretano, dosificados según características técnicas demandadas para cada proyecto.

¿QUIÉNES PUEDEN POSTULAR?

Emprendedores: Personas naturales de manera individual o asociada.

Empresas sin historia: Personas jurídicas que posean existencia efectiva no superior a 18 meses contados desde la fecha de emisión de su primera boleta o factura.

¡¡Muchas Gracias!!