Asi como el individuo crece, se desarrolla, madura y envejece a traves de cambios y ajustes...

Post on 23-Jan-2016

234 views 0 download

Transcript of Asi como el individuo crece, se desarrolla, madura y envejece a traves de cambios y ajustes...

Asi como el individuo crece, se desarrolla, madura y envejece a traves de cambios y

ajustes sucesivos, tambien la familia experimenta SU PROPIA SECUENCIA

DE DESARROLLO.

CICLO DE VIDA FAMILIAR

IIIIIIIV

V

VIVII

VIII

I.-Hacia el encuentro del otro.

Esta etapa significa revisar la real dispocicion y capacidad de comprometerse con el otro para formar una familia, considerando la proipa

identidad; a la vez que comenzar a formar una identidad de pareja, para lo cual es central la

elaboracion de pautas de comunicación y de toma de decisiones satisfactorias para ambos.

II.-RECIEN CASADOS:

Uno de los aspectos mas importantes en esta etapa es el logro de una

intimidad, que ira madurando en la medida que la pareja sea capaz de

establecer las bases para su desarrollo durante este periodo. Ello

es podible cuando hay respeto de uno por el otro. LA PAREJA NO

PUEDE SER COMO UNO DE LOS CONYUGES QUIERA, O LO ESPERE, SINO FRUTO DEL ENCUENTRO DE LOS DOS.

III.-CAMINO A LA FAMILIA, (Crianza inicial de los hijos):

Esta etapa comienza con el naciemiento del primer hijo. La tarea fundamental de esta etapa

es crearle un espacio al niño en la familia. La madre desarrolla una mutualidad con el niño,

que implica empatizar con sus necesidades biologicas y psicologicas para satisfacerlas. Este vinculo madre-hijo es fundamental para que el

niño desarrolle una sensacion de confianza basica en el mundo.

IV.-FAMILIA CON HIJOS PREESCOLARES:

Esta etapa comienza con la entrada del hijo

mayor al jardin (autonomia del niño). Enseñarle a obedecer una serie de normas,

aunque este no comprenda su sentido.

V.-Familia con hijos escolares:

Esta etapa comienza con el ingreso del hijo mayor al colegio y va

construyendo su identidad mas alla del hogar.

El rol de los padres, (acuerdo y conflicot).

A las exigencias del grupo de niños se agregan las de la escuela. El

niño se ve enfrentado a adaptarse a normas y a cumplir con una

serie de obligaciones.

VI.-FAMILIA CON HIJOS ADOLESCENTES:

La adolescencia de un hijo desestabiliza las relaciones que este mantiene con su grupo familiar,

especialmente los padres (se cuestionan las reglas, se abandonan costumbres y habitos fliares).

Los adultos tienden a estructurar el mundo y actuar de acuerdo a ello sin cuestionar sus posiciones. Es

esencial entonces dejar los temores de lado, no actuar a la defensiva y en contra del hijo, sino mirar en

conjunto y de ese modo comprender como siente el joven.

VII.-NIDO VACIO (cuando los hijos se van):

En cuanto los hijos comienzan a alejarse del hogar se produce el desmembramiento y la falia se

transforma en un centro del cual los hijos inician el despegue.

Padres que dejan partir y los que impiden la partida.

La pareja vuelve al punto de partida.Se renueva la vida intima o desmedro

de su relacion.Marido y mujer: Las piedras y las rosas de un camino mas completo.

VIII.-LOS AÑOS DORADOS:

Para el ser humano el proceso de envejecimiento es complejo. Se viven fuerte experiencias ante muchas

de las cuales el hombre nada puede hacer. Estas pueden ser a veces la perdida de la salud fisica, la

muerte del conyuge o el desmembramiento de su flia. En esta etapa de la vida el anciano siente q se va

cerrando su propia historia y percibe mas q nunca el fin de su existencia.

En este momento ademas, se pone a prueba y se hace evidente la fuerza de los lazos fliares. El anciano

recoge los frutos de lo que ha sido capaz de entregar y amar a lo largo de su vida.

Volver a comenzar, a traves de los hijos.

FIN