Asociaciones de juntas de acción comunal

Post on 22-Jul-2015

346 views 4 download

Transcript of Asociaciones de juntas de acción comunal

Las Asociaciones de Juntas

de Acción Comunal

Ventajas de las Asociaciones de Juntas de Acción Comunal

CONFEDERACIÓN DE JUNTAS DE ACCIÓN

COMUNAL

•33 FEDERACIONES DE JUNTAS DE ACCIÓN

COMUNAL

•1435 ASOCIACIONES DE JUNTAS DE ACCIÓN

COMUNAL (MUNICIPAL)

•60.000 JUNTAS DE ACCIÓN COMUNAL

4° GRADO

3° GRADO

2° GRADO

1° GRADO

ESTRUCTURA

ORGANIZACIONAL EN

COLOMBIA

Asociación de Juntas de

Acción Comunal

Organismo Comunal de Segundo Orden

ASOJUNTAS

ASOJUNTAS

ASOJUNTAS

ASOJUNTAS

ASOJUNTAS

ASOJUNTAS

ASOJUNTAS

ASOJUNTAS

Asociación de JACLa Asociación de JAC, es un

organismo comunal de segundo

orden, que como expresión de

la sociedad civil, es cívico,

solidario y comunitario, de

gestión social, sin ánimo de

lucro, de naturaleza privada con

personería jurídica y patrimonio

propio integrada de forma

voluntaria por el sesenta por

ciento (60%) de las juntas de

acción comunal existentes en su

respectiva, Comuna o

Corregimiento (Art. 8 ley

743/2002).

Asociaciones de

Juntas de Acción

comunal en

Comunas y

Corregimientos

Ventajas

Ventajas de las Asojuntas Comunales1° Se descentraliza la gestión

pública y promueve la

autogestión comunitaria.

2° Facilita la elaboración del

diagnóstico comunitario por

comuna y corregimiento.

3° Facilita la elaboración de los

planes de desarrollo por

comuna o corregimiento.

Ventajas de las Asojuntas Comunales

4° Conlleva a la instalación de

centros de atención básica por

parte de las administraciones

a comunas y corregimientos.

5° Trabajo Coordinado JAC y

JAL.

6° Planeación de los servicios

públicos por comunas y

corregimientos.

Ventajas de las Asojuntas Comunales

7° El acercamiento entre la

administración y la

comunidad, proporciona más

facilidad para la participación

ciudadana.

8° Mejor intra e interrelación

social entre los habitantes

de la comuna o el

corregimiento y por ende el

tejido social se vuelve más

fuerte.

Ventajas de las Asojuntas Comunales

9° Definición de la vocación

social, cultural y económica

de la ciudad por comunas y

corregimientos.

10°Fortalecimiento del

Liderazgo comunitario.

CONCLUSIÓN

Todo lo anterior nos lleva a recuperar la

gobernabilidad democrática de la ciudad,

entendiendo la gobernabilidad como uno de los

factores de desarrollo humano y como una de las

herramientas más importantes para crear un entorno

adecuado y mejorar las calidades de vida de las

personas y de las comunidades.

REQUISITOS

Para conformar una

Asociación de

Juntas De acción

Comunal en una

comuna o

Corregimiento

Creación de Asociaciones de JAC1. Realizar una asamblea para

aprobar la afiliación a la asociación

de la comuna o el corregimiento.

2° Que el 60% de las Juntas de

Acción Comunal existentes en la

comuna o el corregimientos.

3. Certificado de Planeación

Municipal en el que conste el

territorio de la influencia de la

comuna o el corregimiento.

Creación de Asociaciones de JAC

4. Relación con el nombre y

documento de los representantes

legales y delegados de las

asociaciones comunales afilados

a la respectiva asociación.

5. Acta de constitución, de elección

de dignatarios y de aprobación

de estatutos de la asociación.

6. Anexar fotocopia de los

respectivos estatutos.

Asociaciones de JAC

Marco Jurídico de Asociaciones de JAC

1- Artículo 38 de la Constitución

Nacional: Derecho de la libre

asociación.

2- Decreto 835/73: Reglamenta la

organización y funcionamiento de

las Asociaciones de JAC.

3- Literal b del artículo 8° de la

ley 743 de 2002: La asociación

de Juntas de Acción Comunal, es

un organismo de 2° grado.

Marco Jurídico de Asociaciones de JAC

4- Literal f del artículo 12 de la ley

743 2002: El territorio de la

asociación será la comuna,

corregimiento, localidad o

municipio, en los términos del

Código de Régimen Municipal;

5- Literal c del artículo 16 de la ley 743

de 2002: La asociación de juntas de

acción comunal estará constituida por

las juntas de acción comunal y las

juntas de vivienda comunitaria cuyo

radio de acción se circunscriba al de la

misma.

Por lo tanto, quien se afilia a la asociación

es la junta como persona Jurídica y no

los delegados como personas

naturales.

Visión Comunal

No es una Idea

Es una Fuerza metida en el Corazón de

los Comunales.

Visión Comunal

Es el pensamiento de un grupo de

personas que desean compartir con

los comunales las experiencias

vividas en la Acción Comunal, para

generar un nuevo proceso que

conduzca al verdadero Liderazgo

Social basado en organizaciones

líderes en el desarrollo de sus

comunidades y en el

emprendimiento empresarial,

solidario y comunitario.

Visión Comunal

El fortalecimiento de las

juntas de acción

comunal por comunas y

corregimientos

“La idea de ser libres;

autónomos y solidarios”

Muchas Gracias

Sitio Web: www.clase2punto0.com

Email:

Facebook: www.facebook.com/clase2.0

Twitter: @clase2punto0