Aspectos jurídicos del cambio climático...Inventario de Emisiones de la CDMX. Tractocamiones 30%...

Post on 09-Apr-2020

8 views 0 download

Transcript of Aspectos jurídicos del cambio climático...Inventario de Emisiones de la CDMX. Tractocamiones 30%...

Octubre, 2016

Movilidad sustentable

Aspectos jurídicos del cambio climático 6to Congreso Nacional de Investigación en Cambio Climático

Cuarta megaciudad en el mundo, despúes de Tokio, Delhi y Sanghai*. Representa:

18% Población nacional.

22% Producto Interno Bruto.**

Fuente: *UN, World Urbanization Prospects: The 2014 Revision. ** INEGI.

ÁREA METROPOLITANA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

Población: 20.8 mm

Evolución de la calidad del aire

Contexto energético en la ZMVM

* SEDEMA, 2014. Inventario de Emisiones de la CDMX.

22 mm viajes metropolitanos diarios 68% en relación con la Ciudad de México. Más del 70% de los viajes en la Ciudad de México es atendido por transporte público

Transporte público colectivo

concesionado 71.3%

Automóvil 21.5%

Taxi 5.4%

Bicicleta 0.8%

Motocicleta 0.2%

Otros 0.8%

Reparto modal

0%

25%

50%

75%

100%

1986 1989 1994 2000 2007 2010 2014

24.0%

16.0% 17.0% 16.0% 20.7% 20.3% 20.1%

1% 1% 1%

6.0%

6.0% 3.0% 6.0%

6.2% 6.2% 5.7%

6.0%

36.0%

53.0% 54.0%

46.4% 45.2% 40.0%

42.0%

19.0%

10.0% 9.0%

9.8% 10.1%

10.5%

3.0% 3.0%

1.0% 1.0% 1.1%

1.3%

1.3%

0.8% 1.7%

6.2%

19% 20% 16% 14% 14% 14% 15%

0.2% 0.2%

Metro

Reparto modal estimado para la Zona

Metropolitana de la Ciudad de México

(Porcentajes de viajes) Tren suburbano

Metrobús Tren Ligero / Trolebús

Autobús Corredores de transporte público

Minibuses / Combis

Taxis

Bicicleta

Auto particular

Componentes

2014

1.2 millones pax / día

125 km

2005-2016

Sistema Metrobús

280 millones pax / año

Pasajeros

Máximos históricos

1,497 mil pasajeros/día

17.03.16

236 mil

113 mil

84 mil

206 mil

241 mil

616 mil

Línea 6

Línea 5

Línea 4

Línea 3

Línea 2

Línea 1

39

44

84

92

113

125

0 20 40 60 80 100 120 140

Buenos Aires, Argentina

Johannesburgo, Sudáfrica

Curitiba, Brasil

Santiago, Chile

Bogotá, Colombia

Metrobus CDMX

Sistemas BRT

449

53

66 568

Flota Actual MB

Próximamente

90 658

11

Cambio de Paradigma

Organizaciones viejas de negocio

individual

Organización de transporte

profesional

Hombre camión

Persona moral

Empresa operadora

Organización

Fideicomiso

Organización

Empresas operadoras

CISA, RECSA, VyC , RTP

13 operadores 1 sólo servicio

CE4-17M, CTTSA,

COPSA, TSAJJ, RTP MIVSA CONEXIÓN CITEMSA, RTP

CE4-17M,

CURVIX,

CARSA

• Ingreso garantizado a estaciones

y autobuses

• Rampas

• Guía táctil

• Placas braille

• Dispositivos de aviso

• Sanitarios accesibles

100% Accesible

Accesibilidad

Sistema de recaudo

• Tarjeta inteligente

• Máquinas de venta y

recarga

• Módulos de atención a

usuarios

100% Automatizado Base del Sistema Integrado de Transporte

Información al usuario

visual y auditiva

en el contexto del Cambio Climático

Organización de las Naciones Unidas Convención Marco de Cambio Climático

Mecanismo de Desarrollo Limpio, MDL

Innovación en Metodologías

Octubre 2009

• Aprobación de metodología NM 0258 Metrobús Insurgentes México City

• Primera Metodología Aprobada en el mundo para proyectos de transporte masivo de aplicación general

• Metodología genérica para proyectos de Transporte masivo: Metodología ACM0016

Metodología utilizada en:

Túnez, India, China, Korea

Proyectos registrados para la reducción de emisiones

Organización de las Naciones Unidas Convención Marco de Cambio Climático

Mecanismo de Desarrollo Limpio, MDL

Agosto 2011 • Registro del proyecto: Ref. 4945 BRT Metrobús

Insurgentes, México

Septiembre 2012

• Registro del proyecto: Ref. 7235 BRT Metrobús 2-13, México

Contrato con el Fondo Español de Carbono con intermediación del Banco Mundial

Sustentable

Porcentaje de participación en emisiones de GEI en la CDMX por año

49%

16.40%

34.60%

0 0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

Móviles (Transporte) Puntuales Área Naturales

2010

2012

2014

Compuestos de efecto invernadero, ZMVM

CO2 78%

CH4 21%

N2O 1%

CO2eq

61%

21% 10% 8%

Transporte Industria Combustible habitacional

Otros

% CO2

50%

27%

14% 5% 4%

Transporte Agropecuario Residuos Industrial Otros

% N2O

95%

5% 0%

residuos Agropecuario Transporte

% CH4

* SEDEMA, 2014. Inventario de Emisiones de la CDMX.

Tractocamiones 30%

Autobuses 25%

Otros vehículos

20%

Otras fuentes

16%

Vehículos carga +3.8t

9%

Carbono Negro

Compuestos de efecto invernadero, ZMVM

* SEDEMA, 2014. Inventario de Emisiones de la CDMX.

Por uso de Metrobús en lugar de Microbús

CO2 eq CO NOx PM

Emisiones 1 MB Articulado (Ton)

141 0.2 0.3 0.003

Emisiones 5 Microbuses (Ton)

322 62.0 2.3 0.03

Reducción de emisiones

56.2% 99.7% 88.9% 90.9%

Las emisiones de 1 autobús articulado contra su equivalente en Micros (5) es de:

Reducción anual de emisiones

Reducción anual de

emisiones por

cambio modal

126 automóviles

Por uso de Metrobús en lugar de Auto

CO2 eq CO NOx PM

Emisiones 1 MB Articulado (Ton)

141 0.2 0.3 0.003

Emisiones 126 autos (Ton)

337 17.4 1.5 0.01

Reducción de emisiones

58.1% 98.9% 82.6% 69.9%

Las emisiones de 1 autobús articulado contra su equivalente en Autos (126) es de:

Eficiencia energética

Emisiones per cápita por tipo de vehículo

Metrobús Articulado 160 pax.

Microbús 40 pax.

Auto particular 1.2

pax.

203.5 g CO2

28.2 g CO2

12.3 g CO2

Cambio tecnológico

95% reducciones

Chatarrización Unidades obsoletas

destruidas:

1,500

204,000

Cambio modal

Pasajeros que tienen auto y lo dejaron estacionado para viajar en Metrobús

Encuesta CTS

50 mil

30 mil

20 mil 10 mil 12

mil

23 mil

Total 145,000

TonCO2eq

por año

Combate cambio climático

Reducción de emisiones anuales

Instituto Nacional de Ecología (INE) 2006

Beneficios a la salud Reducción de exposición a

contaminantes tóxicos

Uso del espacio público

En el ordenamiento vial

con MB se asigna el 25%

del espacio público a los

usuarios de transporte

público que son el 80% de

los viajeros.

1 autobús articulado

equivale :

126 vehículos

160 personas

Tarifa

MXN $ 6

USD ($19)* 0.32

€ ($21.5)* 0.28 * Octubre 2016

Tarifa

Sistema Tarifa al Usuario (MNX) Km del Sistema

Ecovía, Monterrey* 11.0 30

Optibús, León 8.0 65

RUTA, Puebla 7.5 32

Mexibús, Edo. Méx. 7.0 53

ViveBús, Chihuahua 7.0 20

ViveBús, Ciudad Juárez 7.0 25

Macrobús, Guadalajara 6.0 16

Metrobús, Ciudad de México* 6.0 125

* Transbordo gratuito entre líneas

>40% 180 millones horas-hombre/año

recuperadas al año para

convivencia familiar, esparcimiento, deporte, estudio

Reducción de

tiempos de recorrido

ANTES DE MB

Av. Insurgentes

CON

Av. Insurgentes

República de Venezuela, Centro Histórico

ANTES DE MB

CON

República de Venezuela, Centro Histórico

Áreas verdes

CON

@Metrobus_CDMX /MetrobusCDMX

www.metrobus.cdmx.gob.mx