aspectos legales

Post on 21-Feb-2017

54 views 0 download

Transcript of aspectos legales

ASPECTOS MÁS IMPORTANTES DE LAS BASES TEÓRICAS DE LA PREVENCIÓN INTEGRAL

Participante: Tcnel. Tomás E. Requena M.

San Felipe, febrero 2017

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA

INSPECTORÍA GENERAL DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARIANAOFICINA ANTIDROGAS DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA

La definición clásica de la Organización Mundial de la Salud : “toda sustancia que introducida en el organismo vivo, puede modificar una o más funciones de éste” (Kramer y Cameron, 1975, p. 13)

Debemos tener claro la definición de drogas

Es el principal problema para la salud pública en los países desarrollados y subdesarrollados. El consumo de alcohol, tabaco y otras drogas producen cada año más muertes, enfermedades y discapacidades que cualquier otra causa susceptible de ser prevenida (Institute for HealthPolicy, 1993).

Las Drogas

Es el conjunto de acciones de carácter sistemático y permanente, dirigidas a promover el desarrollo humano de la persona en interacción con su entorno familiar, educativo, comunitario y laboral, a través de la disminución de los factores de riesgo y el fortalecimiento de los factores de protección. Se fundamenta en el desarrollo humano.

Definición de la prevención Integral

La prevención es indispensable

para evitar que el consumo de drogas se

convierta en un problema social

de gran magnitud

Importancia de la prevención integral

PREVENCIÓN INTEGRAL Conjunto de procesos

Dirigidos a promover el desarrollo integral

Ser humano

FactoresProtecciónRiesg

o

Familia

Comunidad

EDUCATIVO

AMIGOS

FAMILIA LABORAL

COMUNITARIO

PREVENCION INTEGRAL

Proceso continuo, dinámico y

permanente que involucra al ser

humano y su entorno

Niveles de Prevención

Características de la prevención Integral

Dinámica Creativa Formativa

Actitudinal Participativa

Proponente

“ Es un atributo y/o característica individual, condición situacional y/o contexto ambiental que incrementa la probabilidad del uso y/o abuso de drogas (inicio) o una transición en el nivel de implicación con las mismas (mantenimiento)” (Clayton, 1992, p. 15).

Factor de Riesgo

Dificultad para el manejo de las emociones. Desintegración familiar. Escasa información sobre el problema de

drogas Falta de participación y organización

comunitaria. Desempleo.

Ejemplos de factores de riesgo

“ Es un atributo o característica individual, condición situacional y/o contexto ambiental que inhibe, reduce o atenúa la probabilidad del uso y/o abuso de drogas o la transición en el nivel de implicación con las mismas” (Clayton, 1992,p. 16).

Definición de Factor de Protección

Capacidad para vivir el hoy y pensar en el mañana.

Colaboración entre sus miembros. Promoción de la cooperación y la solidaridad. Espacios para la actividad deportiva y

recreativa. Adecuada dinámica de Liderazgo.

Ejemplo de factores de protección

Hoy hay un considerable acuerdo, como reflejan casi todos los modelos teóricos revisados, de que el problema del uso y abuso de drogas no se da solo. Es habitualmente un elemento más de otras conductas problema que tiene el individuo. Estas pueden ir desde factores de predisposición, fracaso escolar o bajo rendimiento académico (Takanishi, 1993), pobreza (Jessor, 1993), problemas familiares, etc., por citar sólo algunas de las más importantes.

Síntesis de las Diversas Teorías de la prevención Integral.

1960-70 Basados en el conocimientoProporcionar información sobre el uso de

drogas y sus efectos. 1970-80 Programas afectivos:

Programas inespecíficos (ej., de desarrollo personal) 1980-90 Programas basados en el modelo de influencia social: a) Entrenamiento en habilidades de resistencia b) Entrenamiento en habilidades social

Tipos de programas preventivos desde 1960 hasta la actualidad

Son aquellas aptitudes necesarias para tener un comportamiento adecuado y positivo que permita enfrentar eficazmente los retos y desafíos de la vida diaria.

Entrenamiento en habilidades

AutoestimaCapacidad para Tomar

DecisionesCapacidad para Resolver

ProblemasCapacidad de comunicarse

asertivamenteManejo de la presión de grupo

El liderazgoConstancia e Ímpetu

Habilida

des para

la Vida

Las drogas son las enemigas del futuro y de la esperanza, y cuando luchamos contra ellas

luchamos por el futuro.- Bob Riley.