Aspectos prácticos de higiene ambiental en residencias y centros de larga estancia

Post on 13-Jan-2017

231 views 2 download

Transcript of Aspectos prácticos de higiene ambiental en residencias y centros de larga estancia

ASPECTOS PRÁCTICOS DE HIGIENE

AMBIENTAL EN RESIDENCIAS Y CENTROS

DE LARGA ESTANCIA

XI Curs de formació

continuada per a metges de

residències del Barcelonès

28-05-2015

Laura Gavaldà Servei de Medicina Preventiva

Hospital Universitari de Bellvitge

26.000 víctimas anuales de

accidentes de tráfico

en Europa

http://ec.europe.eu/roadsafety

Las infecciones relacionadas con la asistencia sanitaria,

un problema de salud pública

2011

4.131.000 pacientes

afectados por año

Estudio de prevelancia

Participación voluntaria

Criterios de definición de

infecciones estandarizados

1.181 LTCFs, 19 países

Más datos de Europa: el estudio HALT-2

http://ecdc.europa.eu/en/publications/Publications/healthcare-associated-

infections-point-prevalence-survey-long-term-care-facilities-2013.pdf

PREVALENCIA: 3,4%

HAI: healthcare-associated infection AU: antibiotic use

31%

18%

20%

http://ecdc.europa.eu/en/publications/Publications/healthcare-associated-

infections-point-prevalence-survey-long-term-care-facilities-2013.pdf

HAI present on admission HAI during hospitalisation

http://ecdc.europa.eu/en/healthtopics/Healthcare-associated_infections/point-

prevalence-survey/Pages/Point-prevalence-survey.aspx

Hospitales de Europa: somos tan diferentes?

PREVALENCIA: 6%

S. aureus A. baumannii P. aeruginosa K. pneumoniae

SARM

HORIZONTAL V

E

R

T

I

C

A

L

Estrategias de control

Wenzel R, Edmond M. Int J Inf Dis, 2010

Estrategias verticales

Basadas en el microorganismo

• Screening de portadores • Higiene de manos

• Limpieza y desinfección

• Descolonización cutánea

• Bundles específicos

Estrategias horizontales

Basadas en medidas universales

Wenzel R, Edmond M. Int J Inf Dis, 2010

El boom de la higiene de manos

PASO 1

Microorganismos en la piel

del paciente y las

superficies de su entorno

Piel normal: 100-1.000.000 UFC/cm2

Diariamente se desprenden 1 millón de

escamas de piel con microorganismos

viables

Las superficies cercanas al pacient se

contaminan

Pittet D et al. Lancet Inf Dis, 2006

PASO 2

Los microorganismos se

transfieren a las manos del

personal sanitario

Cuanto más prolongado es el contacto

con el paciente y su entorno, mayor es

la contaminación de las manos

Pittet D et al. Lancet Inf Dis, 2006

PASO 3

Los microorganismos

persisten en las manos y se

pueden multiplicar Los microorganismos pueden sobrevivir en

las manos entre 2 y 60 minutos

Pittet D et al. Lancet Inf Dis, 2006

PASO 4

Una higiene de manos

defectuosa comporta la

persistencia de los

microorganismos

Pittet D et al. Lancet Inf Dis, 2006

PASO 5

Los microorganismos se

transmiten a otro paciente

a través de las manos

Pittet D et al. Lancet Inf Dis, 2006

AREA DEL

PACIENTE

ENTORNO

http://www.who.int/gpsc/5may/tools/HH-outpatient_spanish.pdf

http://www.who.int/gpsc/5may/tools/HH-outpatient_spanish.pdf

Fricción con

solución alcohólica Lavado higiénico Lavado antiséptico

Productos de

base alcohólica

Jabón

neutro

Jabón con

clorhexidina

Però… ¿qué es la “higiene de manos”?

Fricción con

solución alcohólica Lavado higiénico Lavado antiséptico

20 – 30 segundos

1ª ELECCIÓN

40 – 60 segundos

ALTERNATIVA

40 – 60 segundos

MANOS SUCIAS

Pittet D, Boyce JM. Lancet Inf Dis, 2001

Ficha técnica etanol / alcohol isopropílico

concentraciones

Ficha de seguridad

Dispensadores adecuados

Aceptación de los profesionales

El must have de un producto de base alcohólica

Observaciones: ver para creer

ESTUDIO HALT-2

Consumo de productos de base alcohólica (litros/1.000 estancias)

http://ecdc.europa.eu/en/publications/Publications/healthcare-associated-

infections-point-prevalence-survey-long-term-care-facilities-2013.pdf

Limpieza y desinfección: retorno a los orígenes

Era pre-antibiótica

Limpieza y desinfección: retorno a los orígenes

Era pre-antibiótica

Limpieza y desinfección: retorno a los orígenes

Era pre-antibiótica

Estudios microbiológicos

Estudios observacionales

Estudios de intervención

Control de brotes

Análisis de la contaminación

ambiental y su dinámica de

transmisión

“Prior room occupancy studies”

Impacto de la limpieza y desinfección

en el control de brotes

Entorno inanimado e infección: ¿evidencia científica?

Impacto de la limpieza y desinfección

sobre las tasas de infección

Otter JE et al. Am J Inf Control, 2013

Otter JE et al. Am J Inf Control, 2013

SUPERFICIES

MOBILIARIO

UTILLAJE

APARATAJE

no critico

semicrítico

DESINFECCIÓN DE BAJO NIVEL

Formas vegetativas

DESINFECCÓN DDE ALTO NIVEL

Micobacterias

ESTERILIZACIÓN

Esporas critico

SUPERFICIES

MOBILIARIO

UTILLAJE

APARATAJE

no critico

semicrítico

Hipoclorito

Alcoholes

Nuevas combinaciones de

amonios cuatrenarios

Ácido peracético

Dióxido de cloro Aldehidos (en desuso)

El must have de un desinfectante

Ficha técnica

principios activos concentraciones

Ficha de seguridad

Dosificación apropiada

Aceptación de los profesionales

AEMPs (2011)

1. “Biocidas”: desinfectantes de ambientes y

superficies utilizados en ámbitos clínicos y

quirúrgicos y que no entran en contacto con el

paciente directamente, tales como los

destinados a pasillos, zonas de hospitalización,

mobiliario, etc.

Autorización “Nº-DES”

2. “Productos sanitarios”: tienen esta

consideración los productos que se destinana a

la desinfección de productos sanitarios.

Marcado “CE”

http://www.aemps.gob.es/cosmeticosHigiene/

cosmeticos/docs/relacion_desinfectantes.pdf

Bayeta y cubeta: ¿desinfección completa?

Limpieza de habitaciones de pacientes con SARM:

Antes de iniciar la limpieza se aisla SARM en el

52% de las bayetas

En la primera hora después de la limpieza, el 40%

de superficies de la habitación presentan SARM

con el mismo genotipo que el del paciente

Cheng KL et al. Am J Inf Control, 2011

Gavaldà L et al. Am J Inf Control, 2015

FIBRA DE POLIESTER MICROFIBRA

1 Impregnación

de mopas y bayetas

2 Uso de bayetas y mopas

limpias para cada habitación

3 Limpieza centralizada de

mopas y bayetas usadas

SISTEMA DE LIMPIEZA CON MICROFIBRA: “one room, one wipe”

El must have del contratante de una empresa de limpieza

Definir el mapa de la institución

Establecer las frecuencias de limpieza

Establecer la técnica de limpieza

deseada y el tipo de desinfectante

Exigir desinfectantes que cumplan las

garantías legales

Monitorizar el cumplimiento

MUCHAS GRACIAS

Luke Jerran

Glass microbiology

‘Past, present and future’