Asperger

Post on 13-Dec-2015

213 views 1 download

description

Definición y características

Transcript of Asperger

Definición

El síndrome de Asperger es un trastorno generalizado del desarrollo que provoca problemas sociales y comportamentales. El autismo es otro problema de salud dentro de esta categoría. Si el síndrome de Asperger es una enfermedad distinta o un tipo de autismo es un asunto que se encuentra en debate en la comunidad médica. Los niños con síndrome de Asperger generalmente tienen una inteligencia normal y no tienen los problemas de lenguaje típicos del autismo.

Causas

No se conoce la causa del síndrome de Asperger. Algunos especialistas opinan que una serie de factores pueden ser responsables por el desarrollo defectuoso del cerebro.

Factores de Riesgo

Un factor de riesgo es algo que hace que sus posibilidades de contraer una enfermedad o condición aumenten. El síndrome de Asperger es más común en los niños de sexo masculino.

Síntomas

En general, los síntomas se hacen evidentes alrededor de los 2,5 o 3 años de edad. Los síntomas pueden ser de leves a graves.

Los síntomas pueden incluir:

Dificultad en la interacción con otras personas Problemas para hacer amistades Falta de comprensión de los sentimientos de los demás Insensibilidad a referencias sociales y expresiones faciales Reacciones sociales y emocionales inapropiadas Preocupación con su propio mundo No compartir diversiones, intereses o logros con los demás Seguimiento de rutinas repetitivas Inflexibilidad Intereses limitados, generalmente uno o dos asuntos Repetición incesante de palabras y frases Interés atento en algunos asuntos Buena memoria maquinal sin comprensión de la información Destrezas verbales limitadas o uso extraño de palabras Dificultad para imaginar cosas o pensar de manera abstracta Tomarse las cosas muy literalmente Concentrarse en pequeños detalles y tener dificultad para ver el panorama

general Capacidad de leer sin comprender las palabras Problemas con la comunicación no verbal No mirar a los ojos Pocas expresiones faciales, salvo en el caso del enojo o la infelicidad Postura corporal o uso de gestos deficiente

Movimientos torpes Sacudir las manos Ausencia de coordinación Inflexibilidad o problemas para aceptar cambios Dificultad para aceptar pérdidas o críticas Deseo de terminar toda tarea comenzada

Diagnóstico

No existen pruebas para el síndrome de Asperger. El diagnóstico se base en observaciones del comportamiento del niño. Se pueden tomar tests psicológicos y de coeficiente intelectual. Se pueden solicitar pruebas médicas para descartar otros problemas de salud. Las familias y los niños pueden beneficiarse con la intervención temprana. Conocer el problema también ayuda a las familias a comprender por qué el niño actúa de manera distinta a los demás niños.

Tratamiento

No existe tratamiento que cure el síndrome de Asperger. El objetivo del tratamiento es controlar los síntomas y mejorar la interacción social. Con frecuencia, los pacientes aprenden a funcionar de manera independiente como adultos. Sin embargo, generalmente siguen enfrentando problemas con la interacción social. También pueden desarrollar problemas de salud mental, tales como la depresión y la ansiedad. Los niños con el síndrome de Asperger necesitan amor y comprensión, así como horarios estructurados.

Las terapias incluyen:

Medicación

Los medicamentos para ayudar a controlar los síntomas podrán incluir:

Estimulantes Medicamentos que alteran el estado de ánimo Medicamentos para controlar las convulsiones

Apoyo Psicológico

La terapia de modificación de comportamiento y entrenamiento pueden ayudar a los niños a desarrollar habilidades sociales. Aprender cómo hacer amistades y conservarlas les resulta difícil a estos niños. A medida que crecen, muchos encuentran la falta de amigos perturbadora.

Cuidado familiar

El cuidado de un niño con el síndrome de Asperger puede ser una tarea agotadora. Los consejeros ayudan a los padres a aprender cómo tratar la conducta de su hijo. Se sugiere:

Advertir que una actividad está por terminar y proporcionar maneras de "guardar" la tarea para más tarde. Por ejemplo, se puede grabar un programa de televisión favorito para verlo después.

Tratar de incorporar cierta flexibilidad en el día. Establecer límites para el tiempo que el niño puede dedicarle a una única

actividad obsesiva. Mantener simples las instrucciones. Usar palabras precisas. Limitar las opciones a una o dos cosas. Evitar usar expresiones figurativas. Confeccionar listas. No suponer que un niño con este trastorno comprende lo que se ha dicho

simplemente porque logra repetirlo. Comenzar a explicar en edad temprana cuál es el comportamiento apropiado

para lugares públicos y privados. No realizar amenazas o promesas en vano. Felicitar al niño por sus logros, especialmente los sociales.

Necesidades Educativas

Los niños con el síndrome de Asperger tienen, en general, un coeficiente intelectual normal; sin embargo, tienen necesidades educativas especiales. Con frecuencia, pueden concurrir a escuelas normales. Los educadores deben ser informados de las necesidades del niño. Muchas veces, les toman el pelo o a los niños con Asperger o los matonean porque parecen distintos.

Prevención

No existen directrices para la prevención del síndrome de Asperger y otros trastornos generalizados del desarrollo.