Astronomia muhysca

Post on 11-Jul-2015

357 views 4 download

Transcript of Astronomia muhysca

Johanna Sotelo Galindo

Centro de Investigaciones Astrofísicas Eureka

CIAFE

Colegio Ssn José

Los Muhysqas hemos

sobrevivido y siempre

estaremos presentes en

las acciones de la ley de

origen del territorio ……Sua Gagua Ingativa Neusa

Su lengua nativa es el muihskubum

Parte de la familia lingüística chibcha

La ubicación de los muhyscas esta en los grandes

territorios de hunza “ Boyacá” Ibagué “ Ibague”

“bakata “ Bogotá ” CUNDINAMARCA

“CONDINAMARCA” y una parte de Santander y el orillas

del rio magdalena todos estos territorios se eran

divididos por los territorios del zipa, saque tundama,

iraca, autónomos y los terrenos de los caciques

Cacicazgo de Bacatá

Funza, Tenjo, Subachoque, Facatativá (fatativa) Tabio, Cota,

Chía, Cajicá, Zipaquirá, Nemocón, Engativá, Bosa (boxa),

Soacha (suacha) y Zipacón

Cacicazgo de Guatavita:

Guatavita, Sesquilé, Guasca, Sopó, Usaquén

(suaqny), Tuna, Suba, Teusacá, Gachetá, Chocontá y

Suesca ( sue hyca )entre otras.

Cacicazgo de Ubaque

Ubaque, Choachí, Chipaque, Cáqueza, Usme

Cacicazgos de Fusagasugá

Fusagasugá, Pasca y Tibacuy

Cacicazgos de Ubaté

Ubaté, Cucunubá, Simijaca, y Susa

Territorio del Zaque

Hunza, Ramiriquí, Machetá, Moniquirá, Tenza, Sutatenza,

Somondoco, Soratá, Tibirita, Lenguazaque y Turmequé

Territorio del Tundama

Duitama, Tobasía, Paipa, Cerinza, Ocavita, Onzaga Soatá,

Ibacucu, Sativa y Tibaná, entre otras.

Territorio del Iraca

Sogamoso (suamox - sugamuxi), Bombaza, Busbanzá,

Chipatá, Pesca, Pisba, Tópaga, Toca entre otras.

Cacicazgos autónomos

Saboyá, Charalá, Chipatá y Saquencipa, Tacasquira, Tinjacá,

entre otros. La confederación de Guanentá pertenecía a

los guanes, y la de Cocuy a los tunebos, pueblos ambos

de lenguas chibchas, pero independientes.

Aba

Curuba

Ají

guaque

fique

Vira vira

Alucema

• Caciques

• Chicuys

• Zaques

• Zipas

• Gueshas – guehas

• Artesanos

• Campesinos

Hizca guaya

Pagamentos

círculo con 4 líneas yendo desde su centro hacia cuatro direcciones sus

patrones, se usan para momentos de reflexión en la vida y para

alegres celebraciones

El círculo de la Rueda Medicinal simboliza el camino “ suna” sagrado

de la vida del que todos somos parte, un círculo sin principio ni final.

Las cuatro direcciones de la Rueda Medicinal representan los cuatro

elementos, las cuatro direcciones de la tierra, las cuatro estaciones,

las cuatro fases de la luna, las cuatro razas, los cuatro escenarios de

la vida humana:

SEGÚN LA LEY DE ORIGEN MUHYSCA se incubaron los embriones de estrella,

de tierra, de piedra y de todas las cosas materiales. Cuando Tomsa estuvo

llena se batió con una ana hasta que estuvo en su punto. Así de la mezcla salió

la semilla de la tierra y la semilla de toda cosa. Las migajas que sobraron

fueron arrojadas a la distancia y dieron origen a la Vía Láctea

Luego los elementos fueron distribuidos, el calor a Sua -, el frío a Chía - las nubes

el humo Y LA NIEBLA ( fumie)a la tierra. Pero todas estas cosas seguían

siendo semilla, nada había germinado todavía. Entonces Mnya, el color dorado

refulgente la energía, se unió a Chimi, la pulpa recién creada y se transformó

en Chímini, la primera fuerza creadora, el poder de la creación. Y así fue el

comienzo del mundo

LOS TIEMPOS

MUHYSCAS

Los muhyscas n0 creen en el tiempo real tienen dos

clases de tiempos que son :

҉ tiempo lineal

҉Tiempo no lineal

Los muhysqa no creen en el tiempo lineal ya que es el

tiempo del conquistador y con esto nos hemos vuelto

gente dependiente del tiempo gente de no dedicación

El tiempo no lineal para los muhyscas es el tiempo

ceremonial y ritual no tiene inicio ni fin para los

muhyscas el tiempo se llama´ “ pepcuatzina ” que

también significa rio con piedras

Según la ley de origen muhysqa las tres matrices son las

maneras mas importantes de la manifestacion de la “

uaia” en la creación desde el zaz bequia

“Hiytcha guaya” madre tierra muhysca es la misma madre

“bachue” y es también la virgen maría y es la energía

femenina del todo

Es la madre que nos vio nacer y nos

dio a luz

Es la madre que nos lleva al centro de la tierra y

nos lleva a purificarnos y a transformarnos para

reencarnar en una siguiente dimensión

SOLAR

AGRARIO

Los muhysqas creían en las formaciones

de las constelaciones cielo ya que

nosotros somos hijos de las estrellas

SISTIOS SAGRADOS

Pictogramas muhysqas

Lla presencia de pictogramas y

petroglifos es importan ya que todos

los sitios en los que se hallen estas

obras de arte son sitios de aprendizaje y de espiritualidad

҉ cucas

҉Templos

҉Cusmuy

҉Temazcales

҉Malocas

҉Senderos

҉Bosques

҉Paramos

҉La naturaleza

҉Sagradas lagunas

Fases

lunares

Fases lunares

CUJUPCUA

Cuarto menguante

MICA

Cuarto creciente

UCHIJICA

Luna llena

Luna nueva

MUIJICA

Vida en otros planetas

Según los muhysqas no existe vida en otros

planetas

Somos seres que venimos de estrellas como

:

҉Las pléyades

҉Cirius

UAZA SA

“ QUE MI TIERRA SEA FERTIL EN LA TUYA “