Atomo

Post on 11-Jan-2017

29 views 0 download

Transcript of Atomo

Química Átomo

Un átomo es la cantidad menor de un elemento químico que tiene existencia propia y que está considerada como indivisible. El átomo está formado por un núcleo con protones y neutrones y por varios electrones orbitales, cuyo número varía según el elemento químico lo cual no es posible verlos a simple vista, por esta razón se han propuesto varios modelos y teóricas.

Teorías Atómicas

La teoría Demócrito y LeucipoLos átomos son eternos, indivisibles, homogéneos, incomprensibles e invisibles.La teoría propuesta por Leucipo y Demócrito no tubo gran aceptación entre los filósofos griegos y romanos, así que el átomo fue olvidado ya que la teoría de que el universo estaba compuesto por cuatro elementos (tierra, agua, fuego y aire), resulto mucho más popular.A= sinTomo= división

Teoría de Dalton

PostuladosLos elementos están constituidos por átomosLos átomos de un mismo elemento son iguales y de la

mismas claseLos átomos de diferentes elementos son distintos en

el tamaño y masa.Los compuestos químicos se forman por la unión de

dos o más átomos de diferente elemento.Los átomos de dos elementos pueden combinarse en

diferentes relaciones formando más de un compuesto.Las reacciones químicas son producto de la

separacion o combinación de átomos

Modelo de Thompson Determina que la materia se compone de dos

partes una positiva y una negativa. La parte negativa son los electrones que se encuentran alrededor de los positivos girando.

Modelo de Rutherford

Postulados El átomo esta constituido por una sola central a la que le

denomina núcleo en la que se encuentra concentrado toda la carga positiva y casi toda la masa atómica.

Hay otra zona exterior del átomo, la corteza en la que se encuentra toda la carga negativa y su masa es muy pequeña en comparación con el átomo. La corteza esta formada únicamente por electrones.

Los electrones se mueven a grandes velocidades en torno al núcleo.

El tamaño del núcleo es 100000más pequeño que el tamaño del átomo

El número de electrones de la envoltura es igual al número de protones del núcleo, resultado el llamado Átomo neutro

Modelo de Bohr

Postulado Los electrones giran alrededor del núcleo en nivel

de energía cuan tizados: es decir, átomo tiene un numero determinado de orbitas o niveles de energía.

Los electrones pueden saltar de un nivel electrónico a otro sin pasar por estado inmediatos.

El salto de un electrón de un nivel cuántico a otro implica la emisión o absorción de energía fotónica cuyo resultado corresponde la diferencia entre ambas orbitas.

Las orbitas permitidas tienen valores cuantizados de energia.

Distribución electrónica del átomo según Bohr

Modelo de SommerfeldSostiene que, a más de orbitas circulares también existen órbitas elípticas.Para esta descripción mantuvo invariable la primera órbita de Bohr, pero añadió una elíptica a la segunda circular, dos órbitas elípticas a la tercera y así sucesivamente.

Modelo actual del átomo Denominado modelo

de la mecánica cuántica o de la mecánica ondulada, basada en los números cuánticos.

El átomo no tiene forma definida o mas bien se parece a una nube.

Estructura Atómica El átomo esta constituido por el núcleo que es parte interna en la que se encuentra los protones y neutrones.Protones (Z): tiene carga positiva y sirve

para ordenar los elementos en la tabla periódica.

Neutrones (N): son los que tienen carga neutra

Electrones: son los que tiene carga negativa

Números Cuánticos Los números cuánticos son parámetros que describen el estado energético de un electrón y las características de un orbital.

Nivel Subnivel # e Subnivel # e nivel 1 s 2e 2e2 s

p2e6e

8e

3 spd

2e6e10e

18e

4 spdf

2e6e10e14e

32e

5 spd

2e6e10e

18e

6 sp

2e6e

8e

7 s 2e 2e

Principio de AutbauLos electrones pasan a ocupar los orbitales de menor energía, y progresivamente se van llenando los orbitales de mayor energía.Según el principio de Aufbau, la configuración electrónica de un átomo se expresa mediante la secuencia siguiente:1s  2s  2p  3s  3p  4s  3d  4p  5s  4d….sigueLa regla del serrucho nos ayuda a llenar adecuadamente esta serie.