AudioGráficos: música y sonido para la enseñanza de gráficos en educación matemática Tomás...

Post on 23-Jan-2016

234 views 0 download

Transcript of AudioGráficos: música y sonido para la enseñanza de gráficos en educación matemática Tomás...

AudioGráficos: música y sonido para la enseñanza de gráficos en educación

matemática

Tomás ThayerAlicia Venegas Jesús Tejada

Alberto Lecaros Randall Ledermann

FONDEF TIC-EDU DE INTERES PUBLICO

Objetivo de la ponencia

Presentar el desarrollo del módulo AudioGráficos (AG) para dar a conocer las fases en que se organizó esta investigación y que permitieron definir lo que entenderíamos por integración músico-matemática, hasta convertirlo en un recurso concreto para la enseñanza.

Promover el desarrollo de nuevas investigaciones centradas en la integración de las ciencias y las artes.

El Programa PicaLab

• Creación de un laboratorio virtual orientado al desarrollo de programas de apoyo para el aprendizaje de las Ciencias relacionando de forma complementaria a las Artes.

• El foco inicial de PicaLab, estuvo precisamente en la matemática y su relación con la música.

• Diseño, implementación y evaluación de cuatro recursos audiovisuales, denominado módulos de MusiMatemática Sonoras Interactivas (MMSI): AudioGráficos, AudioEnteros, MultiPulso y AudioFracciones.

Módulos MMSIAudioenteros

AudioGráficos

MultiPulso

AudioFracciones

Fases de la investigaciónAnálisis de los datos y validación

Definición de la articulación Músico-matemática

Revisión Bibliográfica y estado del arte

Diseño e implementación de los módulos MMSI

Proceso de evaluación y recolección de datos

AudioGráficos

Objetivo de AudioGráficos (AG)

Facilitar la interpretación y construcción de gráficos de línea representando información de frecuencia sonora (altura) sobre una línea temporal de 6 seg.

Guión Didáctico de AG

El guión pedagógico dirigido al docente, fue estructurado

en base de actividades de aula siguiendo los principios

de la Teoría de las situaciones Didácticas de

Brousseau (1998)

Módulo MMSI AudioGráficos

Guión Pedagógico + Aplicación AudioGráficos

Modo Exploratorio de AG

Modo Juego de AudioGráficos

Brainstorm Interdisciplinario

• Respecto a la fase de definición y articulación músico-matemática, se trató de una instancia que marcó un antes y un después para el diseño de los módulos MMSI. Los investigadores de las diferentes áreas, junto a los programadores en Pure Data, debían llegar a un común acuerdo sobre lo que entenderían por esa articulación.

• Estas diferencias no fueron todas resueltas en esta fase, varias de ellas surgieron durante el diseño y la implementación de los módulos MMSI, y que habría sido difícil, si no existiera un piso de común acuerdo.

Búsqueda y/o invenciones de representaciones de conceptos de matemática presentes en la música o el sonido

Analisis de datos y validación• La muestra de estuvo constituida por 67 estudiantes de 3º y 5º cursos de

Educación Básica, con edades comprendidas entre 8 y 13 años y que cursaban sus

estudios en los centros educativos Tobalaba, Valle Hermoso y Liceo Polivalente A5.

Análisis de datos y validaciónSe diseñó un cuestionario que fue validado por expertos y luego fue

refinado a partir de una prueba piloto alcanzando un nivel de confianza del instrumento Alfa de Cronbach= 0,919.

.

Incluyó diferentes dimensiones 1) valoración del aprendizaje matemático 2) valoración del aprendizaje musical 3) valoración técnica del programa 4) valoración global. Cada uno de los ítems fueron afirmaciones en que los estudiantes

tuvieron que manifestar el grado de desacuerdo-acuerdo en una escala de 5 puntos.

Análisis de datos y validación

Valoración Global

Valoración de Aprendizaje Matemático

Análisis de datos y validación

Valoración de Aprendizaje Musical

Valoración Técnica de AG

Análisis de datos y validaciónTambién se incluyó una dimensión emocional, es decir, la

autopercepción de las emociones a partir de una lista de control de emociones. Esta lista estuvo constituida por un conjunto de 7 emociones positivas y 7 negativas (no pareadas), las cuales los estudiantes debieron

marcar si habían creído sentirlas durante el trabajo con el programa

Discusión Final

• AudioGráficos generaron mayores niveles de satisfacción emocional que de insatisfacción, lo cual da una visión muy positiva de los procesos emocionales y de regulación desarrollados.

• Desde la perspectiva del pensamiento metafórico, las mejores y mayores oportunidades que ofrece un contexto, significan ampliar los espacios para que los estudiantes desarrollen sus propias representaciones de la información, un recurso especialmente importante cuando se requiere de aprendizajes complejos.

Intervención docente

Intervención docente

Intervención docente

Intervención docente

Intervención docente

Intervención docente

Graciaswww.picalab.cl