Autores Universidad Tecnológica Nacional-FRA Licenciatura en tecnología educativa Tecnología I...

Post on 28-Jan-2016

217 views 0 download

Transcript of Autores Universidad Tecnológica Nacional-FRA Licenciatura en tecnología educativa Tecnología I...

AutoresAutores

Universidad Tecnológica Nacional-FRALicenciatura en tecnología educativa

Tecnología I

GABRIEL GILBERTA STORNINI

IRENE TERCIC2

ObjetivosObjetivos

Presentar un análisis descriptivo de los aspectos más relevantes de los sistemas educativos de Francia, Gran Bretaña,Alemania y Suecia con el sentido de indagar modelos con características sustancialmente diferentes

Proporcionar las herramientas para realizar la valoración entre los mismos y la comparación con el sistema vigente en la Argentina

3

NavegaciónNavegación

Para un primer contacto con la presentación es aconsejable “navegar” siguiendo el orden previsto e indicado por los conectores, con la intención de conseguir una imagen global

Los aspectos tratados, están relacionados con las costumbres de cada país,por lo que las pantallas se conectan con un glosario que puede ser consultado para conocer detalles y ampliar la información, necesaria para un análisis minucioso

4

BotonesBotones

Botones de avance y retroceso general

Aspectos Organizativos

Índice General

Sistema Francia Glosario

Sistema Reino Unido

Sistema Alemania

Sistema Suecia5

INDICE

ÍndiceÍndiceAutores 2

Objetivos 3

Navegación 4

Botones 5

Índice 6

Bibliografía 7

Sistemas Educativos I 8

Sistemas Educativos II 9

Sistemas Educativos III 10

Aspectos Organizativos 11

Principios 12

Principios Francia 13

Principios Reino Unido 14

Principios Alemania 15

Principios Suecia 16

Legislación 17

Legislación Francia 18

Legislación Reino Unido 19

Legislación Alemania 20

Legislación Suecia 21

Administración 22

Administración Francia 23 - 24

Administración Reino Unido 25

Administración Alemania 26

Administración Suecia 27

Selección de Director y Personal 28

Selección de Director y Personal Francia 29

Selección de Director y Personal Reino Unido 30

Selección de Director y Personal Alemania 31

Selección de Director y Personal Suecia 32

Niveles 33

Niveles Francia 34- 35

Niveles Reino Unido 36- 37- 38

Niveles Alemania 39-40-41

Niveles Suecia 42-43

Índice Glosario 44

6

ASPECTOS ORGANIZATIVOS

Bibliografía ampliatoriaBibliografía ampliatoria

Álvarez, M..Evaluación y Educación en Europa

Diversidad y confluencia. Editorial Deusto, Bilbao,

1999 Braslavsky, c,.Re- Haciendo escuela. Hacia un

nuevo paradigma .En educación Latinoamericana.

Editorial Santillana, Buenos Aires, 1999 Ferré, I. Autonomía escolar y descentralización.

La experiencia de tres países europeos (artículo)

7

INDICE

Sistemas Educativos ISistemas Educativos I

A partir de la Revolución Industrial los paísescrearon un sistema específico para llevar a cabo elproceso de educación y encargarse que niños yjóvenes de una comunidad incorporasen costumbres,normas y herramientas culturales para integrarse yparticipar de manera activa en la sociedad El sistema social engloba un subsistemaeducativo que a su vez incluye un subsistema escolar

8

INDICE

Sistemas Educativos IISistemas Educativos II

Surgen de la política educativa de cada país Se plasman en diferentes artículos de lasConstituciones o Cartas Magnas La legislación regula la educación, facilita laexpresión de los poderes públicos sobreparticipación y responsabilidades La planificación actúa por medio de planes oprogramas y la relaciona con aspectos culturales,económicos y sociales

9

INDICE

Sistemas Educativos IIISistemas Educativos III

La administración adopta técnicas de gestión,investigación operativa y controlEstudia y planifica las necesidades educativas,organiza y gradúa los niveles de responsabilidad del sistema

La organización se encarga de articular etapas,niveles y ciclos, contenidos perfeccionamiento yrelaciones jerárquicas

10

INDICE

Aspectos organizativosAspectos organizativos Principios

Legislación

Administración

Selección de director y personal

Niveles

11

INDICE

PrincipiosPrincipios

FRANCIA

GRAN BRETAÑA

ALEMANIA

SUECIA

12ASPECTOS

ORGANIZATIVOS

INDICE

PrincipiosPrincipios

FF

RR

AA

NN

CC

II

AA

Modelo público

Principios de libertad, gratuidad laicidad,

obligatoriedad, control,jerarquía

Modelo comprensivo

El mismo currículo para cada nivel

Modelo centralizado

Escuela nacional

Desconcentrado en regiones

13

FRANCIAINDICE

PrincipiosPrincipios

RREEIINNOO

UUNNIIDDOO

Modelo descentralizadoRegulado por el estado (DES)Administrado por municipios (LEA) Gobernado por juntas de gobierno, (controlan padres) Gestionado por directores managers

Modelo comprensivoEl mismo currículo nacional de 6 a 16 años

Modelo regionalizadoSistema inglés, galés, escocés, irlandés

14

R. UNIDOINDICE

PrincipiosPrincipiosAA

LL

EE

MM

AA

NN

II

AA

Centralización educativa

Descentralización administrativa

Centros educativos dependientes Modelo curricular

Currículo diversificado (según capacidades)

Obligatorio de 6 a 16 años Modelo organizativo Modelo regional

Estructura federal (planificación a través de

Conferencia Permanente de Ministros)

15

ALEMANIAINDICE

PrincipiosPrincipios

SS

UU

EE

CC

II

AA

Modelo socialIntegra diversidad interculturalFormación específica a inmigrantesSubvenciona los 3 niveles Modelo organizativo curricularAutonomía curricular según contextoComprensivoDiversificado a partir de 13 añosObligatorio de 6 a 16 años Modelo administrativoParlamento legisla, financia, fija objetivos y áreasAgencia Nacional de Educación, programa, inspeccionaMunicipios gestionan y coordinan

16

SUECIAINDICE

LegislaciónLegislación

FRANCIA

GRAN BRETAÑA

ALEMANIA

SUECIA

17ASPECTOS

ORGANIZATIVOS

INDICE

LegislaciónLegislaciónFF

RR

AA

NN

CC

II

AA

1789 Surge sistema educativo Principios de Revolución burguesaIV República Libertad de enseñanza Gratuidad primaria y secundaria Laicidad Estado asume obligación Currículo Nacional1993 Comienza descentralización administrativa Jerarquías rígidas dificultan el proceso1989 Ley de Orientación Educación prioridad nacional Derecho extendido a todos los habitantes

18

FRANCIAINDICE

LegislaciónLegislación

RR

EE

II

NN

OO

UU

NN

II

DD

OO

Revolución Industrial Nace el Sistema Educativo Nacional 1902 Ley Balfour Se crean las LEA1944 Ley de Educación Butler Obligatoriedad hasta 15 años 1950/1975 Reforma Comprehensive school no establece diferencias1976 Reforma Obligatoriedad hasta los 16 años1988 Reforma Thatcher Currículo nacional

19

R. UNIDOINDICE

LegislaciónLegislaciónAA

LL

EE

MM

AA

NN

II

AA

1920 Se implanta la obligatoriedad de 6 a 18 años 1949 Constitución transfiere a los Länder la soberanía cultural

1959 Plan General de Reforma y Unificación Se agregan 2 años a escuela básica

1970, Reforma

1990, Reforma20

ALEMANIAINDICE

LegislaciónLegislación

SS

UU

EE

CC

II

AA

1962 Modelo comprensivo

1989 Descentralización

1989 Descentralización

Transfiere todos los niveles a Municipios

Establece incentivos y competitividad

Evalúa y publica resultados cada 4 años

Libertad de elección de escuelas

1993 Obligatoriedad hasta los 16 años21

SUECIAINDICE

AdministraciónAdministración

FRANCIA

GRAN BRETAÑA

ALEMANIA

SUECIA

22ASPECTOS

ORGANIZATIVOS

INDICE

Administración IAdministración I

FF

RR

AA

NN

CC

II

AA

Ministerio de educación Define el currículo Nacional Asume obligación de efectivizar obligatoriedad

Dependencia local Las escuelas elementales del Municipio El Collège del Departamento de la Académie Los Lycées de la región Dirección escolar Se encuentra en tercer nivel después del Rector de la Universidad y del Inspector de La Académia

23

FRANCIAINDICE

Administración IIAdministración II

FF

RR

AA

NN

CC

II

AA

Estructuras Educativas

Consejo de Administración

Comisión permanente

Equipos pedagógicos

Consejos de clase

Consejo de delegados de alumnos

Órgano de opinión (con tutor)

Proyecto de centro

Constituye la autonomía de la institución

24

FRANCIAINDICE

AdministraciónAdministración

RREEIINNOO

UUNNIIDDOO

Autoridad educativa local (LEA) Coordina y articula la política educativa nacionalen el ámbito localInspectores Reales realizan la evaluacióninstitucional, controlan resultados de exámenes delos 7,11,14 y 16 añosJuntas de gobierno de las escuelasAsesoran a las LEA o DES sobre propuestas directorIntervienen en contratación y despido de personalOrientan sobre currículoProponen presupuesto a las LEA 25

R. UNIDOINDICE

AdministraciónAdministraciónAA

LL

EE

MM

AA

NN

II

AA

Sistema descentralizado administrativamenteCentralizado en aspectos educativosMinisterio de Educación de cada Länder Responsable administrativo de la región Conferencia Permanente de Ministros de educación y asuntos culturalesSalvaguarda el derecho de educación de cada ciudadanoEscuelaNo posee ninguna autonomíaNo elabora su proyecto educativoNo gestiona su presupuesto

26

ALEMANIAINDICE

AdministraciónAdministración

SS

UU

EE

CC

II

AA

Parlamento y Gobierno

Fijan objetivos generales

Agencia Nacional de Educación

Cumple funciones administrativa

Municipios

Aseguran los objetivos del Parlamento

Dirección Escolar

Estructura colegiada entre director, docentes,

padres, responsables administrativos del Municipio

Consejo Escolar

Constituye un órgano no prescriptivo27

SUECIAINDICE

Selección de director y Selección de director y personalpersonal

FRANCIA

GRAN BRETAÑA

ALEMANIA

SUECIA

28ASPECTOS

ORGANIZATIVOS

INDICE

Selección de director Selección de director y personal y personal

FF

RR

AA

NN

CC

II

AA

Director

Directeur D´École

(Escuelas elementales y maternales)

Elegido y nombrado por la Inspección Territorial

Chef D´Établisement o Provisseur

Su formación depende del Ministerio

Se selecciona por concurso y oposición

Personal

Nombrado por el Ministerio. Empleado público

29

FRANCIAINDICE

Selección de directorSelección de director y personal y personal

RREEIINNOO

UUNNIIDDOO

Director

La junta de gobierno de la institución

presenta candidatos

Las autoridades locales lo nombran

Personal

Las autoridades locales lo nombran

30

R. UNIDOINDICE

Selección de director Selección de director y personal y personal

AA

LL

EE

MM

AA

NN

II

AA

Director

Ministerio de Educación del Länder

lo selecciona y evalúa

Personal

Ministerio de Educación del Länder

lo selecciona y evalúa

 

31

ALEMANIAINDICE

Selección de director Selección de director y personal y personal

SS

UU

EE

CC

II

AA

Director

Agencia Nacional de Educación lo selecciona

Por concurso y oposición

Realiza formación profesional muy exhaustiva

Personal

Seleccionado por el Director

 

32

SUECIAINDICE

NivelesNiveles

FRANCIA

GRAN BRETAÑA

ALEMANIA

SUECIA

33ASPECTOS

ORGANIZATIVOS

INDICE

Niveles INiveles I

FF

RR

AA

NN

CC

II

AA

2 a 6 años L´École Maternelle

No obligatoria

Carácter educativo más que social

6 a 11 años L´École Elementaire

Dividida en ciclos

34

FRANCIAINDICE

Niveles IINiveles II

FF

RR

AA

NN

CC

II

AA

12 a 16 años Le Collège

Enseñanza secundaria obligatoria

Organizada en dos ciclos

16 a 18 años Les Lycées

Enseñanza secundaria superior

Ofrece opción a salida laboral o a Universidad

35

FRANCIAINDICE

Niveles INiveles I

RREEIINNOO

UUNNIIDDOO

2 a 5 años Nursery School

No obligatoria

No gratuita

5 a 11 años Primary School

36

R. UNIDOINDICE

Niveles IINiveles II

RR

EE

II

NN

OO

UU

NN

II

DD

OO

11 a 16 años

Secondary School

 a)  Comprehensive High School

Se ingresa sin examen previo

Tres años tienen currículo similar

Restantes tienen diferenciación gradual

b) Grammar School

Se ingresa con examen previo muy exigente

Alto nivel de exigencia, con corte académico y

muy rígido37

R. UNIDOINDICE

Niveles IIINiveles III

RREEIINNOO

UUNNIIDDOO

c) Otras

Grant Mantainent

Gestionada por los padres e independiente

de las LEA

Escuelas Privadas

Voluntary School

 100% subvencionadas

Independent y Public School

Sin subvención38

R. UNIDOINDICE

Niveles INiveles IAA

LL

EE

MM

AA

NN

II

AA

3 a 6 años

Kindergärten

No obligatoria

Gratuita de 4 a 6 años

6 a 10 años

Grundschule

Obligatoria

Currículo común a todos los niños

Incluye religión, arte, música, tejido, artesanía

39

ALEMANIAINDICE

Niveles IINiveles IIAA

LL

EE

MM

AA

NN

II

AA

10 a 16 años Haupschule (escuela principal) No requiere examen de admisión. Sistema Dual Gesamtschule ( escuela integrada) No requiere examen de admisión. Comprensiva Realschule (escuela práctica) Requiere informe positivo de escuela primaria y examen de ingreso Ofrece la mayor gama de posibilidades para elecciones futuras Gymnasium (enseñanza general) Existen tres orientaciones

40

ALEMANIAINDICE

Niveles IIINiveles IIIAA

LL

EE

MM

AA

NN

II

AA

16 a 18 añosNivel Secundario Superior ObligatorioCondicionado a la formación en el sistema inferiorOferta diversificada. Cursos con asignaturasoptativas. Dividido en ciclo general y profesionalGymnasium SuperiorFunciona como continuidad del otro GymnasiumKollegIntegra conocimientos generales y profesionalesSistema Dual o BerufsschuleOfrece 380 profesionesBurufsfachschulePrepara en ramas comercial y técnica

41

ALEMANIAINDICE

Niveles INiveles I

SS

UU

EE

CC

II

AA

No Existe Escuela Infantil Oficial

Es responsabilidad de la familia

Aparecen sin embargo jardines subvencionados

6 a 16 años

Grundskola Obligatoria

Comprensiva de 6 a 12 años

El mismo programa para todos los niños, elaborado

por cada escuela, según el marco general

Diversificada de 13 a 16 años

Los programas escolares incluyen la diversidad y

La adaptación a las diferentes capacidades42

SUECIAINDICE

Niveles IINiveles II

SS

UU

EE

CC

II

AA

17 a 19 años

Gymnasieskola

No obligatoria

El Municipio realiza cursos de orientación

Ofrece 16 opciones de bachilleratos:

2 académicas dirigidas a la universidad

Las restantes son de índole profesional y técnica

43

SUECIAINDICE

Ministerio de EducaciónMinisterio de Educación

FF

RR

AA

NN

CC

II

AA

Reglamenta los exámenes de carácter

nacional Expide diplomas y certificaciones Fija y determina organización escolar Realiza control administrativo escolar Organiza programas educativos Delega (no transfiere) la dependencia

territorial, la administración a los directivos y las

estructuras educativas

44

Consejo de AdministraciónConsejo de Administración

FF

RR

AA

NN

CC

II

AA

Composición tripartita: representantes de

Administración, Colectividades territoriales,

personal de la escuela y usuarios

25 miembros en escuelas de menos de 600

alumnos

30 miembros en escuelas grandes

Elabora informe de la actividad escolar

Decide presupuesto

Autoriza al director a recibir donaciones

Aprueba proyecto institucional

45

CComisión Permanenteomisión Permanente

FF

RR

AA

NN

CC

II

AA

Formada por 17 miembros

Constituye el consejo de disciplina

Se dedica a la autonomía pedagógica

46

Equipos PedagógicosEquipos PedagógicosFF

RR

AA

NN

CC

II

AA

Constituidos por clase o grupo de alumnos

Favorecen el trabajo en equipo

Seleccionan textos, material tecnológico y de

apoyo pedagógico

47

Consejos de ClaseConsejos de ClaseFF

RR

AA

NN

CC

II

AA

Estructura colegiada horizontal

Compuesta por docentes, dos representantes depadres dos representantes de alumnos

Se pronuncian sobre aspectos de exámenes

Opinan ante el consejo de administración

48

Proyecto de CentroProyecto de Centro

FF

RR

AA

NN

CC

II

AA

Se concreta con dos documentos:

Proyect d´Établissement

Proyect Budgetaire

La ley de orientación de 1989 estipula

que las Écoles, los Collèges y los Lycées

deben elaborar un proyecto institucional

que defina la puesta en marcha de los

objetivos y programas nacionales

49

L´École MaternelleL´École Maternelle

FF

RR

AA

NN

CC

II

AA

El 30% de niños de 2 años está escolarizado

Casi el 100% de niños de 4 a 6 años está

escolarizado

Los niños que no concurren a L´École

Maternelle comienzan L´École Elementaire a los

5 años

50

L´École ElementaireL´École Elementaire

FF

RR

AA

NN

CC

II

AA

Ciclo de Aprendizajes fundamentales

Entre los 6-7 años

Ciclo de Profundización

Curso Elemental 8-9 años

Curso Intermedio 10-11 años

51

Le CollègeLe CollègeFF

RR

AA

NN

CC

II

AA

El proyecto pedagógico incluye Tecnología industrial Tecnología biológica y social Tecnología del sector terciario

Se acredita con examen y diploma nacional BREVET

Organización de ciclos Ciclo de observación 12-13 años Ciclo de orientación 14-15 años

52

Enseñanza Superior Enseñanza Superior SecundariaSecundaria

FF

RR

AA

NN

CC

II

AA

Lycée d´Enseignement Généra et Technologique Ofrece 12 opciones Salida a estudios técnicos y universitarios

Lycée Professionel Salida al mundo laboral Salida a universidad mediante 2 cursos puente

53

DESDESRREEIINNOO

UUNNIIDDOO

Departamento de ciencia y técnica

Creado en 1944

Como estructura nacional define las líneas

fundamentales del sistema y la política educativa

Asesora a las LEA

Unifica las escalas salariales

A partir de la reforma de 1988 tomo

responsabilidad directa sobre el sistema educativo

54

LEALEARREEIINNOO

UUNNIIDDOO

Autoridades locales de Educación

Creada en 1902, recibieron el impulso

en 1944

Están constituidas por los miembros de los comité

de educación de los concejos del condado o del

distrito metropolitano

Son responsables directas de la administración

educativa de las escuelas

Primaria, Secundaria, Adultos y

Post secundaria

55

Directores “ Manager”Directores “ Manager”

RREEIINNOO

UUNNIIDDOO

El director dirige la escuela como una empresa.

La escuela como empresa, ofrece un productocompetitivo a la demanda de la sociedad.

“ La Empresa “ y “ El Producto” ( nivel deaprendizaje logrado) son evaluados y los resultadospublicados

Rige el sistema de oferta y demanda quegarantiza alumnos y subvención

56

Sistema Educativo NacionalSistema Educativo Nacional

RREEIINNOO

UUNNIIDDOO

Estilo descentralizador

Bajo tutela de Iglesias Anglicanas y

Católicas

Respeto de libertad individual y la diversidad

57

Ley BalfourLey Balfour

RREEIINNOO

UUNNIIDDOO

La educación, como escuela pública

pasa a depender de administraciones locales

No prevé estructuras administrativas

uniformes centralizadas

58

Ley De Educación ButlerLey De Educación Butler

RREEIINNOO

UUNNIIDDOO

Se crea el Departamento de Ciencia

y Educación (DES)

Define una estructura Nacional y las

líneas fundamentales del sistema

Currículo libre por cada escuela

Estructura secundaria en tres sistemas

Grammar school los mejor dotados

Technical school salida laboral Secondary

Modern school los que fracasaron en el sistema

59

Reforma ThatcherReforma Thatcher

RREEIINNOO

UUNNIIDDOO

Con el Currículo Nacional las escuelas dejan de priorizar sus propios intereses conrelación a los contenidosModelo administrativo localParticipación social en escuela Control evaluativo de alumnos e institucionesLos resultados influyen en el presupuestoContratación de auditorias externas a las escuelasPublicación de informes que determinan oferta y demanda

60

Autoridad Educativa Local Autoridad Educativa Local (LEA)(LEA)

RREEIINNOO

UUNNIIDDOO

Proporciona el 20% del presupuestoEl 80% restante proviene del gobierno central o defuentes de financiamiento que consiga Escuela Crea y mantiene institutosSupervisa el funcionamiento de las escuelasFija el presupuesto general de escuelas primariasy secundarias que incluye salarios, equipamiento, librosAtiende la formación continuaAsegura asistencia a alumnos con necesidadeseducativas especiales

61

Nursery SchoolNursery School

RREEIINNOO

UUNNIIDDOO

Subvencionada por poderes públicos y empresas

privadas

No gratuita

Casi el 100% de los niños está escolarizado

a los 5 años

62

Comprehesive High SchoolComprehesive High School

RREEIINNOO

UUNNIIDDOO

Con dinámica de competitividad

Muy buen equipamiento

Albergan a 1000 o 1500 alumnos

pueden llegar a los 8000 alumnos

Existen materias optativas

Si se continúan estudios superiores         se cursan dos años más          se busca escuela especializada

para preparar las pruebas

63

Grammar SchoolGrammar School

RREEIINNOO

UUNNIIDDOO

Currículo clásico y humanístico

Gran dedicación a los deportes, la música,danza ,artes plásticas y la cultura

general

Se estudia latín, griego y otras lenguas extranjeras

Mantiene su prestigio, pero perdió peso al aparecer la Comprehensive School

64

Grant MantainentGrant Mantainent

RREEIINNOO

UUNNIIDDOO

100% subvencionada

Dependiente del Estado y bajo su

tutela

Si la mayoría de los padres logra acordar pueden

no depender de las LEA

Sólo el 2 % decidió cambiar de tutela

65

Voluntary SchoolVoluntary School

RREEIINNOO

UUNNIIDDOO

La tercera parte de estas escuelas pertenece

a la Iglesia

Son las mismas que fundaron en el

siglo XIX las Iglesias Católica y Anglicana

66

Independent o Public SchoolIndependent o Public School

RREEIINNOO

UUNNIIDDOO

Constituyen el 5% del total de escuelas de elíte

El Estado concede becas para alumnos con

capacidades especiales

Reguladas e inspeccionadas por Inspectores

de Su Majestad

 

67

Currículo DiversificadoCurrículo DiversificadoAA

LL

EE

MM

AA

NN

II

AA

La escuela primaria analiza las habilidades y/o

capacidades del joven y lo asigna al tipo de

escuela,acorde a las mismas. Algunos alumnos fracasan en un sistema y

prueban en otro menos exigente. Puede ocurrir también que el alumno o su

familia prefieran prepararse en un oficio u otra

salida laboral, y opten por esa clase de escuela. El sistema prevé los cambios de opinión o la

maduración tardía y les permite retomar su

aprendizaje para continuar estudios superiores.68

LänderLänderAA

LL

EE

MM

AA

NN

II

AA

Denominación de cada una de las 15 regiones de

Alemania

En cada una se constituyen la Conferencia

Permanentes de Ministros de Educación

Mediante el Plan General de Reforma y

Unificación:

Se retraza el ingreso a la escuela secundaria

La enseñanza es gratuita

69

Reforma 1970Reforma 1970AA

LL

EE

MM

AA

NN

II

AA

Las distinciones entre los tipos de escuelas sevolvieron más flexibles

Los estudiantes pueden cambiarse de unaescuela de una clase a otra, realizando en la nuevalos cursos necesarios hasta igualar el nivel previsto

Reforma 1990 Respeta la enseñanza obligatoria de 6 a 16 añosy la comprensividad del sistema, pero con unaoferta optativa en los últimos 4 años

70

Ministerio de Educación del Ministerio de Educación del LänderLänder

AA

LL

EE

MM

AA

NN

II

AA

Cada uno de los 15 Länder tiene como función:

Creación,

organización,

administración,

evaluación

financiación

de la enseñanza primaria, secundaria, adultos, y

superior y de la formación continua de docentes

71

Conferencia permanente de Ministros Conferencia permanente de Ministros de Educación y asuntos culturalesde Educación y asuntos culturalesAA

LL

EE

MM

AA

NN

II

AA

Armoniza y compatibiliza:

Estructuras de los distintos niveles de enseñanza

Duración de la enseñanza

Cronograma anual

Descripción y organización de las institucionesEducativas

Reconocimiento de certificados de estudio72

KintergärtenKintergärtenAA

LL

EE

MM

AA

NN

II

AA

Carácter social más que educativo

(único sistema educativo con estas características)

Enseñanza gratuita de 4 a 6 años

73

GrundschuleGrundschuleAA

LL

EE

MM

AA

NN

II

AA

Se estudian las capacidades individuales

de cada alumno

El currículo incluye religión, arte,

música, tejido,artesanía

En Berlín , a diferencia del resto del

país,se cursa hasta los 12 años

74

HaupschuleHaupschuleAA

LL

EE

MM

AA

NN

II

AA

Enseñanza en tiempo completo (escaso éxito)

Inserción laboral en todas las áreas

Acepta repetidores o inmigrantes

Las salidas más frecuentes son:Ingresar al campo laboral no calificadoContinuar en el Sistema Dual SuperiorIngresar en la Universidad mediante cursos en elKolleg

75

GesamtschuleGesamtschuleAA

LL

EE

MM

AA

NN

II

AA

Enseñanza de tiempo completo o parcial

Enfoque científico social Retrasa la elección de salida educativa Contribuye a la integración social Ofrece igualdad de oportunidades Otorga al currículo un enfoque

científico y social Se dicta la materia Politécnica mediante talleres

76

RealschuleRealschuleAA

LL

EE

MM

AA

NN

II

AA

Conformada por grupos homogéneos Tiempo parcial

Se accede a salida laboral rápida en el área deservicios y administración

Se accede a institutos de formación profesional(nivel superior)

Se accede a Gymnasium cursando sus tresúltimos años, para cursar proseguir superiores

77

GymnasiumGymnasium

SS

UU

EE

CC

II

AA

Ofrece tres orientaciones de la enseñanzageneral

Lenguas clásicas: HumanísticoLenguas modernasCientífico de matemática y ciencias

Se divide en un ciclo de 6 años y otro de 2 años

Obteniendo el certificado ABITURse accede directamente a la Universidad

78

KollegKollegAA

LL

EE

MM

AA

NN

II

AA

Funciona con carácter experimental

desde 1990

Ofrece a egresados de Haupschule o

Realschule, la posibilidad de:

acceder por otra vía a la Universidad

o a las escuelas especializadas

79

Sistema Dual o BerufsschuleSistema Dual o Berufsschule

AA

LL

EE

MM

AA

NN

II

AA

Es el sistema más prestigioso no universitario Los Länder se responsabilizan de la enseñanza general (25% de los estudiantes lo prefiere) Las instituciones son propiedad de empresas Estudian un año dedicado a la formación general de la rama elegida Dedican dos años para la especialización El alumno debe rendir reválida ante Cámara de Comercio, Cámara Industrial o

Ministerio de Agricultura, según especialidad Con el título de especialista pasan a formarparte de la empresa

80

BurufsfachschuleBurufsfachschuleAA

LL

EE

MM

AA

NN

II

AA

Fuera del sistema Dual

Escuela profesional de tiempo completo

Duración 1 o 2 años

El examen final y acreditación equivale al de laRealschule

Admite alumnos de la Haupschule  

81

ParlamentoParlamento y gobiernoy gobierno

SS

UU

EE

CC

II

AA

Transfieren fondos de financiación a Municipios

Establecen niveles educativos de enseñanza Primaria, secundaria, adultos

Definen el marco curricular para todo el país

82

Agencia Nacional de EducaciónAgencia Nacional de Educación

SS

UU

EE

CC

II

AA

Es un organismo de carácter Estatal

Órgano de coordinación

Programa a largo plazo

Supervisa objetivos fijados por el Ministerio

Evalúa resultados

83

MunicipiosMunicipios

SS

UU

EE

CC

II

AA

Cada uno tiene una comisión de enseñanza

Asignan fondos a las instituciones

Evalúan los proyectos curriculares

84

DirecciónDirección EscolarEscolarSS

UU

EE

CC

II

AA

Elabora indicadores de calidad Es evaluada por agentes externos

Director Responsable de la gestión del presupuesto Selecciona personal Elige los textos y material didáctico Administra el comedor Controla la disciplina

85

ConsejoConsejo EscolarEscolarSS

UU

EE

CC

II

AA

Formado por

50%

Docentes

No docentes

Administradores del Municipio

Director

50%

padres y alumnos

86

EscuelaEscuela InfantilInfantilSS

UU

EE

CC

II

AA

Es responsabilidad de la familia la formación

del niño desde que nace hasta los 6 años

Aparecen sin embargo jardines subvencionados

Dependen de Grundskola

87

GrundskolaGrundskola

SS

UU

EE

CC

II

AA

Los controles nacionales generan gran competitividad entre las escuelasEl período de clase es el más extenso de Europa y varía según las edadesLa escuela privada está subvencionadaLa Ley otorga orientación académica y prevé abundantes recursos personales y funcionalesGrundskola de 6 a 12 años Reválida con exámenes nacionales a los 12 años Grundskola de 13 a 16 años Reválida con exámenes nacionales a los 16 años

88

GymnasieskolaGymnasieskola

SS

UU

EE

CC

II

AA

El Municipio realiza cursos de orientación

Cursa el 90% de los jóvenes

De las opciones posiblesDos son académicas dirigidas a la Universidad

Las catorce restantes son de índole profesional y técnica Cada especialidad determina los períodos de clase entre 2150 y 2370 períodos semanales de 60 minutos, en función de su proyecto.

89

Índice GlosarioÍndice GlosarioGlosario Francia 44 a 53

Glosario Reino Unido 54 a 67

Glosario Alemania 68 a 81

Glosario Suecia 82 a 89

INDICE