Autoridad

Post on 13-Dec-2014

22.395 views 2 download

description

 

Transcript of Autoridad

AUTORIDAD

Conceptos y Tipos de Autoridad

UNAM. FCA.

Concepto

Atribución conferida por la ley a ciertas personas, para que éstas puedan

ejercer la función de mando, encaminada a lograr el cumplimiento

de la ley o funciones de las instituciones.

Richard L. Daft

Profesor de gestión norteamericano involucrado en el desarrollo de la gestión y consultoría para empresas y organizaciones; contribuye al estudio del comportamiento de las organizaciones y al diseño de las mismas.

Características de la autoridad según Daft

La autoridad se concede a los puestos, no a los individuos.

La autoridad fluye hacia abajo porla jerarquía vertical.

Los subordinadosaceptan la autoridad.

Max Weber

Análisis

Autoridad Legítima

Puestos y no personasImpone voluntad de un persona

sobre el comportamiento de otras

Tipología

No en el poder / Si en fuentes y tipos de legitimidad

Autoridad Tradicional

Característica: No es racional. Poder heredado o

delegado. Basada en el “señor”.

Legitimación: Tradición, hábitos, usos y costumbres.

Aparato administrativo: Forma patrimonial y forma feudal.

Autoridad Carismática

Característica: No es racional, ni heredada, ni

delegable. Basada en el carisma.

Legitimación: Características personales (heroísmo,

magia, poder mental) carismáticas del líder.

Aparato administrativo: Inconstante e inestable. Elegido por la

lealtad y devoción al líder y no por cualidades técnicas.

Autoridad Legal - Racional

Característica: Legal, racional, impersonal formal.

Meritocrática.

Legitimación: Justicia de la ley. Promulgación y

reglamentación de normas legales previamente definidas.

Aparato administrativo: Burocracia.

Tipos de Organización

Fayol Autoridad lineal basada en la unidad

de mando.

Distinción entre autoridad gerencial

(posición) y autoridad personal (inteligencia, experiencia, valores,

etc.)

Taylor Autoridad funcional

basada en la división del trabajo.

Principio de excepción

Autoridad Lineal

Característica: Absoluta y total, se hace mediante una

relación jerárquica y lineal entre jefe y subordinado.

Actividad: Decidir, comandar, ejecutar, hacer.

Área: Ejerce y decide los temas principales de

la organización a través de personas.

Autoridad Funcional o de Staff

Característica: Relativa y parcial, se hace mediante una

relación funcional y de consultoría.

Actividad: Pensar, planear, sugerir, recomendar,

asesorar y prestar servicios especializados.

Área: Ejerce sobre ideas o planes.

Conclusión

• Desde la constitución de las civilizaciones, la autoridad ha sido de suma importancia en la sociedad; con el paso del tiempo, se volvió indispensable para las ahora empresas, explicándose desde el punto de vista de varios autores de diferentes posturas como Richard L. Daft, Max Weber, Taylor, Fayol, etc.

Conclusión

• El concepto de autoridad nos dice: “La Autoridad se Gana”, pues no solo consiste en adquirirla, sino en saber mantenerla al mandar, dirigir y controlar a los subordinados adecuadamente para que acaten todas las ordenes necesarias para cumplir con el objetivo de una empresa.

• Todos los tipos de autoridad son indispensables en las diferentes organizaciones, pero hay que saber ejercer la función de mando adecuadamente para una correcta toma de decisiones a corto , mediano o largo plazo.