Autorregulación Perspectiva social cognitiva. Zimmerman et al

Post on 20-Jun-2015

3.850 views 3 download

Transcript of Autorregulación Perspectiva social cognitiva. Zimmerman et al

AutorregulaciónCompetencias siglo xxi e Internacionalización

del Currículo

Significado y alcance de la autorregulación académica para el desarrollo de competencias de siglo xxi y el avance de las estrategias

de internacionalización del currículo.Una Perspectiva Cognitiva Social

Jorge Uribe Roldán Doctorando

Seminario de énfasis AUTORREGULACIÓN Y AMBIENTES DE APRENDIZAJE

Profesores: Luis Bayardo Sanabria y Omar LópezOctubre 12 de 2011

Doctorado Interinstitucional en Educación

Premisas para la discusión y el ensayo• Partir de los trabajos de B.J

Zimmerman sobre Autorregulación y Perspectiva cognitiva social.– Libro “Self Regulated Learning”. D.

Schunk y BJ.Zimmerman. Ed. The Guilford Press 1998 Cap1.

• Tomar como referencia el trabajo sobre Autorregulación y Escritura a nivel Doctoral.– Artículo “Becoming a Self-Regulated

Writer: A social Cognitive perspective. Contemorary Educational Psychology 22, 73-101 (1997).

• Determinar su alcance en dos áreas de interés. Tesis doctoral.

1. Desarrollo de competencias de siglo XXI• Tillbury/Desarrollo Sostenible• Nussbaun /Democracia

2. Internacionalización del Currículo.

Estructura de la Presentación

1. El ciclo de la Autorregulación Académica (AA)– Aprendizaje autorregulado. Fases del Ciclo– Comparaciones Aprendiz autorregulado:

• Hábil o experimentado• Ingenuo

– Desarrollos y Modelos de la AA– Temas de debate y nuevas fronteras

2. El escritor autorregulado. Tesis y debate. Caso Práctico.3. Alcance de la AA en los estudios de internacionalización de

la educación superior.– EDS y Competencias de Siglo XXI. (.Estudiantes.)– Internacionalización del Currículo. (.IES.)

1. El ciclo de la AA.

• Estudiantes autorregulados:1. Consideran el aprendizaje académico como algo que

ellos hacen para ellos mismos en lugar de algo que se hace por ellos o para ellos. Una actividad proactiva. (Ciclo)

2. Proceso que le da el control al estudiante de su experiencia de aprendizaje.

• AA no es una habilidad mental, es un proceso auto-direccionado a través del cual el estudiante transforma sus habilidades mentales en competencias académicas.

Fases del Ciclo de aprendizaje académico

Predisposición

Desempeño Autocontrol

Auto-refelxión

Es un proceso MULTIDIMENSIONAL-DINÁMICO que involucra elementos personalesde carácter cognitivo y emocional, elementos contextuales y de comportamiento.Cada fase del ciclo genera su propia inercia que permite avanzar y retroalimentar

Subprocesos del ciclo de AAPREDISPOSICIÓN DESEMPEÑO AUTO REFLEXIÓN

•Fijarse metas/objetivos •Atención focalizada Autoevaluación

•Planeación estratégica •Auto instrucción/idea mental

Atributos/Resultado casual

•Creer en la auto eficiencia •Auto-monitoreo/ Avance Reacciones

•Orientado al resultado Adaptación

•Interés Intrínseco

Trabajos sustentados por varios desarrollos teóricos

•Zimmermman, Bandura & Martínez-Pons, 1986, 1989, 1992•Locke & Latham ,1990•Kuhl, 1985•Heckhausen & Corno, 1991. 1993•Presley & Levin, 1997•Winne, 1995•Singer & Cauraugh, 1985

Aprendiz Auto regulado. ComparacionesFases del Ciclo de AA Aprendiz Ingenuo Aprendiz Experimentado

Predisposición •Objetivos no definidos •Objetivos definidos jerárquicamente

•Orientado al desempeño •Orientado al aprendizaje

•Baja auto eficiencia •Alta auto eficiencia

•Desinteresado •Interés genuino

Desempeño / Autocontrol •Plan poco focalizado •Focalizado en el desempeño

•Estrategias limitadas •Auto instrucción/Mentalización

•Autoevaluación basada en el resultado

•Autoevaluación basada en el desarrollo del proceso

Auto reflexión •Evade la autoevaluación •Busca la autoevaluación

•Habilidades y atributos •Estratégico-Práctico

•Reacciona Negativamente •Reacciona Positivamente

•No se adapta •Se adapta fácilmente

“Students level of self-regulatory skill ultimately determines whether their learning experience will become self-destructive or self-fulfilling. Once in place, personal cycles of self-regulation, whether skillful or naive, are resistant to change without employing interventions that address their inherently cyclical qualities.By conveying this self-regulatory learning cycle to students, teachers can help them to understand the self-fulfilling qualities of skillful self-regulated learning and avoid the descending cycle of self-reaction and self-efficacy that can result from naive learning efforts.Awareness of the importance of this learning cycle is the foundation for students’ assuming the responsability for their own academic achievement.”

Zimmerman, Bonner, & Kovach, 1996

Desarrollos y Modelos de la AAModelos de aprendizaje para el

desarrollo de la AA. • Graham. (Desarrollo de Estrategias

autorreguladas SRSD)

– Interacción Docente estudiante/ 7 “metascripts”

• Pressley, El-Dinary, Brown. Modelo Transaccional.

• Pintrich. Aprendiendo a aprender

• Lan, Aprendizaje Auto-monitoreado

• Winne & Stockley. Herramienta STUDY modelos computarizados de autorregulación

• Schunk. Modelo social cognitivo a trevés de modelos sociales, retroalimentación, tareas. (Bandura 1986).

• Butler. SCL aprendizaje con contenido estratégico. Discapacitados

Cuáles son los factores determinantes que llevan a un estudiante a convertirse en un aprendiz autorregulado y experimentado ?

Zimmerman y Schunk, 1996 plantean dos fuentes importantes:

•Experiencias Sociales• Adultos y Pares (información y

Apoyo)•Experiencias Auto-dirigidas.• Práctica• Ensayo y error AA es una habilidad que se puede desarrollar y adquirir

compuesta de procesos con fases Específicas que los estudiantes aplican y repiten durante el proceso de aprendizaje

2. El escritor autorregulado. Tesis y debate. Evidencia empírica.

Becoming a Self-Regulated Writer:A Social Cognitive perspective.

B.J Zimmerman & R. Risemberg, Contemporary Educational Psychology, 22, 73-101 (1997)

Una definición Características:

• Es una actividad auto iniciada, auto planeada y autosostenible

• Es tridimensional• Es autorregulada• Es un proceso cíclico• Se retroalimenta. Feedback Loop• Busca la auto eficiencia• Es de naturaleza afectiva y

cognitiva.

La autorregulación en la escritura hace referencia a todos aquellos pensamientos, actitudes, sentimientos y acciones propias que los escritores desarrollan y usan para lograr sus propios objetivos literarios, incluidas aquellas metas prefijadas y enfocadas a mejorar las habilidades de escritura y enriquecer la calidad del texto que crean.Tomada de Zimmerman y Risemberg.Traducida y adaptada por J Uribe. 2011

Teorías y su Autorregulación• Rohman 1965

– Tres pasos:• Pre escritura (Planeación).• Escritura (Borrador)• Re escritura

• Flowers & Hayes 1980– Tres componentes centrados

en quien escribe:• Su ambiente físico y

disciplinario• Su memoria de largo plazo• El proceso de escritura.

(Rohman)

• Bereiter & Scardamalia 1987– Acto recurrente de resolución

de problemas. 4 procesos:• Mentalización• Problematización y metas• Traducción del problema• Nuevo conocimiento o

Narrativa.• El escritor novato y el escritor

experto. – Planear– Traducir– Revisar– Monitorear

• Escribir es más que una expresión literaria de habilidades cognitivas

Modelo Tridimensional Perspectiva social cognitiva

Sujeto

Sentido de AUTO-EFICIENCIAPercepción

Diez form

as de Autorregulación Académica

a partir de un proceso tridimensional dinám

ico

Conclusiones • Hay evidencia empírica y modelos• Escribir es una de las más complejas habilidades

“enseñadas” y la más pobremente aprendida.• Desarrollarla requiere de altos niveles de

autorregulación.• Es un proceso complejo, multidimensional e

interdependiente estrechamente ligado al sentido de la auto- eficiencia y estima del escritor

• La perspectiva cognitiva social puede ser un vehículo que contribuya a nuevos desarrollos investigativos.

Debate/CríticaGraham & Harris. Self- Regulation and Writing: Where do we go from here?

Contemporary educational psychology 22, 102-114 (1997)

• AA área de investigación con múltiples desarrollos teóricos y perspectivas

• AA juega un papel modesto en el desarrollo de la habilidad de escribir

• No sólo se necesita un nivel alto de AA.• Los efectos de la AA no necesariamente son positivos.

Respuesta• El modelo tridimensional coloca en igualdad de importancia los tres

aspectos y facilita los desarrollos y las interpretaciones teóricas.• Ayuda a predecir la auto-eficiencia y su relación con las

motivaciones y el desempeño.

Qué tipo de desarrollos investigativos?Schunk & Zimmerman. Libro “Self Regulated Learning”. D. Schunk y BJ.Zimmerman. Ed. The Guilford Press 1998 Cap11.

• Construcción de Modelos y Andamiajes• El papel de la motivación, más allá de los

procesos cognitivos• Auto-reflexión y metacognición• Influencia fuera del ambiente escolar• Tecnología . Computer learning y nativos

digitales• Inclusión

Gracias!!!Esta presentación la encuentras en www.slideshare.net/juriberoldan