Autotrasplante Dentario “Traslado de una pieza dentaria desde una posicion a otra dentro de la...

Post on 25-Jan-2016

244 views 0 download

Transcript of Autotrasplante Dentario “Traslado de una pieza dentaria desde una posicion a otra dentro de la...

Autotrasplante DentarioAutotrasplante Dentario

“Traslado de una pieza dentaria desde una

posicion a otra dentro de la misma

boca.”

Trasplantes de Dientes.

Leonard E. Shulman

R

C.I.EC.I.E

Autotrasplante DentarioAutotrasplante Dentario

Indicaciones Según Indicaciones Según Lechiere y Zacher:Lechiere y Zacher:

Traumáticas. Traumáticas. Ortodoncicas.Ortodoncicas.

Ortopédicas.Ortopédicas. Terapéuticas.Terapéuticas. Protésicas.Protésicas.

C.I.EC.I.E Revista Cubana de Estomatol. 2000;37 (1):50-55Revista Cubana de Estomatol. 2000;37 (1):50-55.RR

Autotrasplante DentarioAutotrasplante DentarioRequisitos Requisitos

Diente dadorDiente dador Completada la Completada la

Formación de Formación de la Corona.la Corona.

2/3 Partes de la 2/3 Partes de la Raíz.Raíz.

Alveolo ReceptorAlveolo Receptor Buen Soporte Óseo.Buen Soporte Óseo. Adecuado Tamaño.Adecuado Tamaño. Libre de Infección o Inflamación Libre de Infección o Inflamación

AgudaAguda..

Pacientes Jóvenes y Colaboradores.Pacientes Jóvenes y Colaboradores.Buen Estado de Salud General.Buen Estado de Salud General.

Buena Higiene BucalBuena Higiene Bucal.

C.I.EC.I.E J-Can Dent Assoc. 2001;67:92-97J-Can Dent Assoc. 2001;67:92-97.RR

Autotrasplante DentarioAutotrasplante Dentario

ContraindicacionesContraindicacionesSegún RakusinSegún Rakusin::

Índice de Caries Índice de Caries ElevadoElevado..

Gingivitis o Periodontitis Gingivitis o Periodontitis Generalizada.Generalizada.

Afecciones Sistémicas.Afecciones Sistémicas. Paciente no Colaborador.Paciente no Colaborador.

Causas de FracasoCausas de FracasoSegún Massei:Según Massei:

Técnica Traumática.Técnica Traumática. Incorrecta selección de la Incorrecta selección de la

pieza a trasplantar.pieza a trasplantar. Mala Higiene Bucal.Mala Higiene Bucal.

Enfermedad Periodontal Enfermedad Periodontal Sistémica.Sistémica.

Policaries.Policaries. Trauma Oclusal.Trauma Oclusal.

C.I.EC.I.E J.A.D.A 1995; 126 (4):481-5.J.A.D.A 1995; 126 (4):481-5.R

Biología del AutotrasplanteBiología del Autotrasplante Según Andreasen, Larsson y Según Andreasen, Larsson y

Rundquist:Rundquist:

El Papel del Ápice en el El Papel del Ápice en el Desarrollo del Diente dador Desarrollo del Diente dador inmaduro.inmaduro.

El Papel de Ligamento El Papel de Ligamento Periodontal y del Cemento Periodontal y del Cemento Radicular del Diente Dador.Radicular del Diente Dador.

Ligamento Periodontal.Ligamento Periodontal.Revascularizacion.Revascularizacion.

Papila Dentaria EmbrionariaPapila Dentaria Embrionaria..Formación de Hueso.Formación de Hueso.

Reinserción.Reinserción.

C.I.EC.I.E

4 Días Después del 4 Días Después del Trasplante.Trasplante.

AnatomíaAnatomíaDe la PulpaDe la Pulpa

Reabsorción de Superficie.Reabsorción de Superficie. Reabsorción por Reemplazo.Reabsorción por Reemplazo.

C.I.EC.I.E

Biología del AutrasplanteBiología del Autrasplante

Journal of Periodontics and Restorative Dentistry Vol. 13- N°2-1993. Mitsuhio Tsukiboshi,DDS.

Origen de los Osteoclastos.Origen de los Osteoclastos. Reimplante- TrasplanteReimplante- Trasplante.

R

C.I.EC.I.E

Reparación Inicial de la PulpaReparación Inicial de la Pulpaen Premolares Trasplantadosen Premolares Trasplantados

0%10%20%30%40%50%60%70%80%90%

100%

3Meses

5 12Meses

Obliteracion delconductoRadicular.RespuestaSensitiva.

American Journal of Orthodontics American Journal of Orthodontics And Dentofacial Orthopedics Vol. 108, N°6.And Dentofacial Orthopedics Vol. 108, N°6.

RR

C.I.EC.I.E

Autotrasplante DentarioAutotrasplante Dentario

Técnica QuirúrgicaTécnica Quirúrgica

Profilaxis Antibiótica.Profilaxis Antibiótica. Ostectomia del 3° Molar.Ostectomia del 3° Molar. Luxación del 3° Molar.Luxación del 3° Molar. Exodoncia del 1° Molar.Exodoncia del 1° Molar. Preparación del Alveolo Preparación del Alveolo

Receptor.Receptor. Colocación del Trasplante en Colocación del Trasplante en

el lecho receptor.el lecho receptor. Sutura.Sutura. Fijación.Fijación.

C.I.EC.I.EJ.Oral. Rehabil J.Oral. Rehabil

1998;25(8):640-6441998;25(8):640-644.RR

Técnica Quirúrgica.Técnica Quirúrgica.Trasplante del 3 Molar Inferior

al Alveolo del primer molar. Exodoncia del 1 Molar.

Trasplante del 3 Molar.

Posicionamiento en Infraoclusion. Fijación.

C.I.EC.I.E

Autotrasplante DentarioAutotrasplante Dentario

Cuidados y Evaluación en el Cuidados y Evaluación en el PostoperatorioPostoperatorio..

Mantenimiento de la Mantenimiento de la Antibioticoterapia.Antibioticoterapia.

Analgésicos y Antinflamatorios.Analgésicos y Antinflamatorios. Dieta Blanda y Licuada.Dieta Blanda y Licuada. Mantenimiento de la Higiene Bucal.Mantenimiento de la Higiene Bucal. Control Mediato a las 48hs.Control Mediato a las 48hs. Control a Distancia Clínico. Control a Distancia Clínico.

Rx.Rx.

C.I.EC.I.E Andreasen. Eur. J. Orthod.Andreasen. Eur. J. Orthod.

1990, 12 (1):3-13.1990, 12 (1):3-13.RR

Autotrasplante DentarioAutotrasplante Dentario

PronosticoPronostico

Selección del Caso.Selección del Caso. Cuidados del Paciente.Cuidados del Paciente. Técnica Quirúrgica.Técnica Quirúrgica.

0%10%20%30%40%50%60%70%80%90%

100%

5 Años 10AÑOS

Andreasen.Nordenram.Jansen.

Estadística de SobrevidaEstadística de Sobrevida.

C.I.EC.I.E Andreasen. Br.J.Oral.Maxillofac.Surg.1996;34 (2):181-185Andreasen. Br.J.Oral.Maxillofac.Surg.1996;34 (2):181-185.RR

Caso ClínicoCaso Clínico

PacientePaciente: Sexo : Sexo FemeninoFemeninoEdad:Edad: 17 17

Años.Años.Trasplante:Trasplante: Un Un 3.8 Molar a la 3.8 Molar a la Posición delPosición del3.6 Molar.3.6 Molar.

C.I.EC.I.E

Caso ClínicoCaso ClínicoPara la FijaciónPara la Fijación::

Utilizamos Bandas enUtilizamos Bandas enlas piezas 3.7 - 3.5, Bracketlas piezas 3.7 - 3.5, Bracket

en la 3.6 y Alambreen la 3.6 y Alambrede Ortodoncia 0,25 mm.de Ortodoncia 0,25 mm.

Durante el periodoDurante el periodode tres meses.de tres meses.

Con Controles Clínicos yCon Controles Clínicos yRx a DistanciaRx a Distancia.

C.I.EC.I.E

Caso ClínicoCaso Clínico

A los 4 MesesA los 4 MesesRegeneración Periodontal.Regeneración Periodontal.

Reparación Ósea.Reparación Ósea.

Remocion de la FijaciónRemocion de la Fijación.

ControlesControles ClínicosClínicos

YYRx.Rx.

C.I.EC.I.E

Autotrasplante DentarioAutotrasplante DentarioConclusiones:Conclusiones:

o Pacientes Jóvenes y Colaboradores.Pacientes Jóvenes y Colaboradores.o Piezas dentarias con las 2/3 partes de la raíz formada.Piezas dentarias con las 2/3 partes de la raíz formada.o Técnica Minuciosa.Técnica Minuciosa.

Diente Estético y Funcional.Diente Estético y Funcional.

Técnica Rápida y Económica.Técnica Rápida y Económica.

Medida Terapéutica Temporaria para un Futuro Implante.Medida Terapéutica Temporaria para un Futuro Implante.

C.I.EC.I.E