AVALÚO EN ENFERMERÍA - uprm.eduuprm.edu/ideal/cierre2/enfermeria.pdf · Razones para la...

Post on 05-Feb-2018

224 views 0 download

Transcript of AVALÚO EN ENFERMERÍA - uprm.eduuprm.edu/ideal/cierre2/enfermeria.pdf · Razones para la...

AVALÚO EN ENFERMERÍA

Profa. Elba M. Vargas

Proyecto de Avalúo: Promoción y Mantenimiento de la Salud

DEPARTAMENTODE

ENFERMERÍA

Razones para la selección del concepto

A través de este proyecto la facultaddesea determinar el nivel de conocimientologrado por nuestros estudiantes en relación a los conceptos de Promoción y Mantenimiento de la Salud.

Es parte importante de nuestro marcoconceptual y de la misión del departamento.

Desarrollo del Proyecto

Estudiantes de cuarto año de enfermería.Población: 35 estudiantesMuestra: 33 estudiantesInstrumento de Avalúo:

Prueba Diagnóstica

Escala de medición

Para efectos de este proyecto la escalaque se utilizó fue la siguiente:

90 – 100 excelente80 – 89 satisfactorio70 – 79 regular60 – 69 pobre≤ 59 deficiente

Prueba Diagnóstica

INSTRUCCIONES:

Esta es una prueba para identificar el aprendizaje que has logrado a través del currículo sobre el tema de Promoción y Mantenimiento de la Salud. Lee bien la premisa y contesta según las instrucciones. No se requiere que escribas tu nombre.

Cont. Prueba Diagnóstica1. Promoción de la salud se define como:

(selecciona una sola alternativa)

a. el arte y la ciencia de ayudar a la gente a cambiar sus estilos de vida para moverse hacia un estado de salud óptima.

b. estado de bienestar físico, mental y social y no meramente ausencia de enfermedad.

c. comportamiento de salud positivos para preservar el estado de salud actual.

d. comportamiento de salud dirigido a protegerse contra ciertas condiciones.

Cont. Prueba Diagnóstica2. Mantenimiento de la salud se define como:

(selecciona una sola alternativa)

a. el arte y la ciencia de ayudar a la gente a cambiar sus estilos de vida para moverse hacia un estado de salud óptima.

b. estado de bienestar físico, mental y social y no meramente ausencia de enfermedad.

c. comportamiento de salud positivos para preservar el estado de salud actual.

d. comportamiento de salud dirigido a protegerse contra ciertas condiciones.

3. De los siguientes sub-temas, selecciona con una marca de cotejo (√) cuáles corresponden al tema de Promoción y Mantenimiento de la Salud.

____Medidas para la fiebre____Descanso y sueño____Auto examen del seno____Estrés aumentado____Alzheimer____Déficit auditivo____Salud Oral____Educación sexual____Maltrato____Dolor agudo____Seguridad en el hogar

____Aumento de fibras en la dieta____Disminución en la ingesta de

grasas y carbohidratos____Uso de productos de tabaco ____Desarrollar patrones

regulares de ejercicio y sueño____Curación de heridas frecuente____Obesidad____Ejercicios____Uso de bebidas embriagantes____Uso del cinturón de seguridad____Accidentes automovilísticos____Hipertensión

4. Haz una marca de cotejo (√) en los cursos que túentiendes se discutió el tema de Promoción y Mantenimiento de la Salud.

____ENFE 4001-Cuidado de laMadre y el Niño I

____ENFE 4002-Cuidado de laMadre y el Niño II

____ ENFE 4031-EnfermeríaMédico Quirúrgico I

____ ENFE 4032-EnfermeríaMédico Quirúrgico II

____ ENFE 4025-Enfermería deSalud en la Comunidad

____ ENFE 4041-Seminario enEnfermería I

____ ENFE 4042-Seminario enEnfermería II

____ENFE 3005-Introducción aEnfermería

____ENFE 3015-RelacionesInterpersonales en Enfermería

____ENFE 3021-Introducción aEnfermería Clínica I

____ENFE 3022-Introducción aEnfermería Clínica II

____ENFE 3045-Enfermería Psiquiátrica

____ENFE 3035-Fundamentos deNutrición

____ENFE 4015-Gerencia en losServicios de Enfermería

5. Haz una marca de cotejo (√) en los cursos que has tenido o tuviste la oportunidad de llevar a cabo actividades de promoción y mantenimiento de la salud.

____ENFE 4001-EnfermeríaCuidado de la Madre y el Niño I

____ENFE 4002-EnfermeríaCuidado de la Madre y el Niño II

____ENFE 4031-EnfermeríaMédico Quirúrgico I

____ENFE 4032-EnfermeríaMédico Quirúrgico II

____ENFE 4025-Enfermería deSalud en la Comunidad

____ENFE 4041-Seminario enEnfermería I

____ENFE 4042-Seminario enEnfermería II

____ENFE 3005-Introducción aEnfermería

____ENFE 3015-RelacionesInterpersonales enEnfermería

____ENFE 3021-Introducción aEnfermería Clínica I

____ENFE 3022-Introducción aEnfermería Clínica II

____ENFE 3045-EnfermeríaPsiquiátrica

____ENFE 3035-Fundamentos deNutrición

____ENFE 4015-Gerencia en losServicios de Enfermería

6.Menciona por lo menos 3 actividades de Promoción y Mantenimiento de la Salud llevadas a cabo (en las que participaste) durante tus años de estudio y los temas de éstas.

Ej. Clínica de salud en la escuela – Charla educativa sobre la importancia de la higiene personal

a._________________________________________b._________________________________________c._________________________________________

Cont. Prueba Diagnóstica

7. ¿Cómo entiendes que estos conceptos han sido enseñados e implementados en el currículo? ( Haz una marca de cotejo (√)).

____ Someramente____ Superficialmente ____ Medianamente____ Con profundidad

Cont. Prueba Diagnóstica

8.¿Cómo te autoevalúas en términos del conocimiento que has adquirido sobre estos conceptos?

____ Mucho conocimiento ____ Mediano conocimiento ____ Poco conocimiento ____ Ningún conocimiento

Cont. Prueba Diagnóstica

Resultados de la Prueba Diagnóstica

El 87.8% de los estudiantes contestócorrectamente la definición de Promoción de la Salud.

El 63.6% de los estudiantes contestócorrectamente la definición de Mantenimientode la Salud.

Porciento de estudiantes que identificaron correctamente los temas de Promoción y

Mantenimiento de la Salud (N=33)

Seguridad en el hogar

10

Educación sexual9

Salud Oral8

Auto examen del seno

7

Descanso y sueño6

Uso del cinturón de seguridad

5

Ejercicios4

Desarrollar patrones regulares de ejercicio y sueño

3

Disminución en la ingesta de grasa y carbohidratos

2

Aumento de fibras en la dieta

1

72.7%

93.9% 93.9%90.9%78.7%75.7%

100%87.8%93.9%

75.7%

0102030405060708090

100

Porc

ient

o ob

teni

do

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10Temas de Promoción y Mantenimiento de la Salud

Cont. Resultados de la Prueba Diagnóstica

Seis de los 10 (60%) temas de promoción y mantenimiento de la salud obtuvieron unapuntuación entre excelente y satisfactorio.

Cuatro de los 10 (40%) temas de promocióny mantenimiento de la salud obtuvieron unapuntuación de regular.

Uso de bebidas embriagantes

12

Obesidad11

Curación de heridas frecuente

10

Uso de productos de tabaco

9

Dolor agudo8

Maltrato7

Déficit auditivo6

Alzheimer5

Estrés aumentado4

Medidas para a fiebre

3

Hipertensión2

Accidentes automovilísticos

1

6%21.2%

27.2%

12.1%6% 6%

18.1%

3%12.1%

30.3%24.2%

18.1%

0102030405060708090

100

Porc

ient

o ob

teni

do

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12Temas que no pertenecen a la Promoción y

Mantenimiento de la Salud

Porciento de estudiantes que seleccionaron temas que no pertenecen a la Promoción y

Mantenimiento de la Salud (N=33)

Cont. Resultados de la Prueba Diagnóstica

Los temas que no pertenecen a promoción y mantenimiento de la salud obtuvieron un porciento entre 30% hasta 3%.

Cursos de enfermería en que los estudiantes entienden que se discute el tema de Promoción y

Mantenimiento de la Salud (N=33)

ENFE 404214

ENFE 404113

ENFE 402512

ENFE 403211

ENFE 403110

ENFE 40029

ENFE 40018

ENFE 40157

ENFE 30356

ENFE 30455

ENFE 30224

ENFE 30213

ENFE 30152

ENFE 30051

24.2%

51.5%

81.8% 78.7%75.7%

81.8%

42.4%

90.9%87.8%

69.6%

18.1%

42.4%

18.1%

6%

0102030405060708090

100

Porc

ient

o ob

teni

do

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14Cursos

Cont. Resultados de la Prueba Diagnóstica

Los estudiantes entienden que en todos loscursos de enfermería se discute el tema de promoción y mantenimiento de la salud.

Los cursos de maternidad, pediatría y nutrición obtuvieron el porciento mayor.

Cont. Resultados de la Prueba Diagnóstica

El curso de Introducción a Enfermería obtuvoun porciento bajo a pesar de que en éste se comienza a discutir estos temas. Aparentemente a este nivel no puedenidentificarlos correctamente.

Cont. Resultados de la Prueba Diagnóstica

Los seminarios obtuvieron unos porcientosbajos ya que el contenido de estos cursostratan sobre investigación y los issues en enfermería.

Cont. Resultados de la Prueba Diagnóstica

El curso de Enfermería en la Salud de la Comunidad, a pesar de ser un curso donde se destaca la promoción y el mantenimiento de la salud, obtuvo un porciento bajo debido a que la mayoría del grupo de muestra no había tomado el curso al momento de hacerel avalúo.

Cont. Resultados de la Prueba Diagnóstica

Sin embargo, el 100% de los que estabantomando el curso identificaron que se discuten estos temas.

Cursos de enfermería en que los estudiantes han tenido la oportunidad de llevar a cabo actividades

de Promoción y Mantenimiento de la Salud (N=33)

ENFE 404214

ENFE 404113

ENFE 402512

ENFE 403211

ENFE 403110

ENFE 40029

ENFE 40018

ENFE 40157

ENFE 30356

ENFE 30455

ENFE 30224

ENFE 30213

ENFE 30152

ENFE 30051

0%

24.2%

57.5%51.5%

75.7%

63.6%

15.1%

69.6%63.6%

51.5%

12.1%

36.3%

3% 0%0

10

203040

506070

8090

100

Porc

ient

o ob

teni

do

1 2 2 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14Cursos

Cont. Resultados de la Prueba Diagnóstica

El 75% de los estudiantes del curso de Enfermería Psiquiátrica refirió haberparticipado en actividades de promoción y mantenimiento de la salud.

Le siguieron los cursos de maternidad(69.6%) y pediatría (63.6%)

Cont. Resultados de la Prueba Diagnóstica

Los cursos de Introducción a enfermería, Gerencia en los Servicios de Enfermería y losseminarios obtuvieron un porciento bajodebido a que éstos son cursos teóricos y no proveen para actividades de promoción y mantenimiento de la salud.

Cont. Resultados de la Prueba Diagnóstica

Al momento del avalúo ninguno de losestudiantes habían tomado los cursos de Enfermería Médico- quirúrgico II y SeminarioII.

Cont. Resultados de la Prueba Diagnóstica

El 54.5% de los estudiantes entienden queestos temas han sido enseñados e implementados con profundidad.

El 39.3% de los estudiantes entienden queestos temas han sido enseñados e implementados medianamente.

Cont. Resultados de la Prueba Diagnóstica

Solo el 6% de los estudiantes refirió queestos temas han sido enseñados e implementados somera o superficialmente.

Cont. Resultados de la Prueba Diagnóstica

El 51.5% de los estudiantes refieren que hanadquirido mucho conocimiento sobre estostemas.

El 48.4% de los estudiantes refieren que hanadquirido mediano conocimiento sobre estostemas.

Conclusión

El nivel de conocimiento logrado por nuestrosestudiantes en relación a los temas de Promoción y Mantenimiento de la Salud fuesatisfactorio.

Recomendaciones y acciones a tomar

Discusión de los hallazgos con la facultad y con los estudiantes para determinar posiblescausas y tomar medidas correctivas.

Examinar los cursos y las estrategiasutilizadas para el desarrollo de estos temas.

Reforzar estos temas en los cursos del segundo semestre tanto a los estudiantes de cuarto año como a los de segundo y terceraño.