Ayudamos a Construir - sodep.com.py · • Documento de contabilidad de la innovación. •...

Post on 07-Jul-2018

227 views 0 download

Transcript of Ayudamos a Construir - sodep.com.py · • Documento de contabilidad de la innovación. •...

Ayudamos a Construir Software de Calidad

Adaptados al usuario finalPor medio de procesos colaborativos

EscalablesConfiables

Nuestros servicios

Esto podemos hacer por vos

Proyectos Ninja

Fábrica de Software

Curso de Metodologías

Ágiles

Software Seguro

Evaluación deArquitectura

Taller deUser Experience

Revisión deCódigo

Pruebas deResistencia

Stress de Idea

Proyectos NinjaEspecializados en procesos de innovación

• Taller de User Experience.

• Paquete mínimo de desarrollo de 3 meses.

• Entrega de aplicaciones seguras.

• Entrega con el paquete mínimo de una aplicación web o móvil.

• Diseño de la arquitectura del sistema.

• Garantía y soporte por el 30% del tiempo de desarrollo.

• Compromiso Ético.

¿Qué Incluye? Proyectos Ninja

Entregables

• Código fuente.

• Documento de contabilidad de la innovación.

• Especificaciones técnicas del sistema.

• Transferencia de conocimiento.

Proyectos Ninja

¿Cuándo conviene?

• Se desea construir software.

• Se tiene un objetivo macro.

• No se tiene claridad de como hacerlo.

• no se tiene claridad de que implica.

Proyectos Ninja

Fábrica de SoftwareHoras Hombre

¿Qué Incluye?

• Paquete de horas hombre por perfil a ser consumidos en el tiempo de acuerdo a las especificaciones.

• Análisis tecnológico de la solución.

• Software funcionando - Llave en mano.

• Garantía y soporte por el 30% del tiempo de desarrollo.

• Compromiso Ético.

Fábrica de Software

Entregables

• Código fuente.

• Especificaciones técnicas del sistema.

• Transferencia de conocimiento.

Fábrica de Software

• Se cuenta con especificaciones técnicas.

¿Cuándo conviene?

Curso de Metodologías ÁgilesProcesos para conversar de manera eficaz

entre el equipo comercial y el equipo técnico

¿Qué Incluye?

• Taller teórico y práctico de 16 horas dividido en 4 días.

• Materiales para el Taller.

• Certificado de participación del curso.

Entregables

Curso de Metodologías Ágiles

Curso de Metodologías Ágiles

• Empresas con áreas de TI y área Comercial.• La comunicación entre ambas áreas se dificulta por falta de

comprensión.• Se generan tensiones entre las áreas al comunicar los

pedidos.

¿Cuándo conviene?

Software SeguroCapacitación en procesos de desarrollo de

Software Seguro con énfasis en desarrollo web

¿Qué incluye?

• Análisis de los sistemas.

• Revisión de código basado en reglas de seguridad.

• Reunión y validación de datos con el equipo de TI.

• Diseño de procesos para realizar la revisión de las aplicaciones para ser puestas en producción.

Software Seguro

Entregables

• Informe técnico.

• Informe ejecutivo.

• Informe de buenas prácticas para detección temprana en fase de desarrollo.

• Proceso de revisión interno con el equipo de TI.

Software Seguro

¿Cuándo conviene?

• Empresas con sistemas abiertos a internet o dentro de

una red privada (servicios).

• Empresas que realizan un continuo crecimiento de sus sistemas.

Software Seguro

Revisión de ArquitecturaLa tecnología debe acompañar los

objetivos de su organización

¿Qué incluye?

• Análisis presencial en el cliente en base a entrevistas.

• Análisis de documentación.

Revisión de Arquitectura

Entregables

• Documentación con puntos de mejoras.

• Documentación con las recomendaciones para

solucionar las debilidades detectadas.

Revisión de Arquitectura

¿Cuándo conviene?

• Empresas con Software existente creado en otro tiempo.

• Varios sistemas conectados en el tiempo con diferentes

tecnologías.

• Sistemas ineficientes.

• Departamento de TI con personas que realizan procesos

manuales.

• Sistemas con riesgos de mantenibilidad altos.

Revisión de Arquitectura

Taller de User ExperienceDe la idea a una posible solución

desde la perspectiva del usuario final

¿Qué incluye?

• Taller presencial entre 8 a 16 horas.

• Procesamiento en laboratorio.

• Materiales para el taller.

Taller de User Experience

Entregables

• Documentación de requerimientos de la solución.

• Documentación de Historias de Usuarios.

• Prototipos.

Taller de User Experience

¿Cuándo conviene?

• Se tiene una idea pero no se cuenta con la claridad necesaria para desarrollarla.

• Se desea realizar una inversión pequeña para contar con mayor claridad sobre su idea.

• Empresas muy estructuradas que no cuentan con los perfiles para poder realizar esto internamente.

Taller de User Experience

Stress de IdeaProbar la idea, para entender sus

virtudes y debilidades

¿Qué incluye?

• Reunión de 2 horas con experto en desarrollo e

innovación

Stress de Idea

¿Cuándo conviene?• Cuando no se tiene claridad de lo que se desea

Revisión de CódigoConocer y Comprender qué hay debajo de las soluciones con las que contamos

¿Qué incluye?

• Revisión de código fuente de la solución.

• Documentación con problemas y soluciones a los

problemas.

Revisión de Código

Entregables

• Documentación con:

• Vulnerabilidades y malas prácticas.

• Soluciones que se pueden implementar en casa caso.

Revisión de Código

¿Cuándo conviene?

• Empresas que heredaron sistemas con código fuentes de

terceros.

• Empresas que necesitan auditar un sistema que saldrá a producción.

Revisión de Código

Pruebas de ResistenciaEstar preparados para soportar los

desafíos de salir al mercado

¿Qué incluye?

• Revisión a nivel caja negra y caja blanca de la solución.

• Trabajo de laboratorio.

Pruebas de Resistencia

Entregables

• Set de pruebas con datos.

• Informe explicativo de los resultados.

• Informe con acciones a tomar.

Pruebas de Resistencia

• Empresas con productos que serán lanzados al mercado

que deben soportar una gran carga transaccional.

¿Cuándo conviene?

¿Quiénes ya confiaron en nosotros?

Sodep desarrolló durante los años 2015 y 2016 el proyecto ZIMPLE que permite interconectar distintos canales (USSD, Android, iPhone, Web) ofreciendo la funcionalidad de billetera aplicando las reglas de un Medio de Pago Electrónico (EMPE) para la organización BANCARD S.A.

Sodep realizó, en el año 2015, un análisis de los distintos productos de la empresa PRONET S.A. y propuso un plan de re-ingeniería. Desde el año 2016 acompañó este proceso de reingeniería de sistemas de Pronet. Durante el proyecto, se integraron equipos de desarrollo de Sodep y Pronet, para la conceptualización, análisis, diseño e implementación del EPOS2, como reemplazo a corto plazo de los productos actuales “epos” y PosWeb.

Durante el 2015, Sodep realizó una integración entre la sistema de Banco Familiar y el Bus de Transacciones de Bancard para realizar la notificaciones vía SMS a los clientes.

Durante el 2016, Sodep se encuentra realizando una capacitación en Seguridad Continua de Aplicaciones para dejar instalada, en el Banco, nuevas capacidades que aseguren que los nuevos productos/mejoras cuenten con los últimos niveles de seguridad de la industria.

Durante el 2017, Sodep trabajo con el Banco Sudameris Bank para la integración de ZIMPLE en su banca mobile, trabajando en los tres frentes mobile con los que cuenta: web, android y iOS.

Durante el 2017, Sodep realizó un taller del Metodologías Ágiles para ayudar al equipo Comercial y Técnico a conversar.

Durante el 2017, Sodep realizó un Taller de UX ayudando al equipo de innovación del banco a construir una nueva aplicación desde la perspectiva de la necesidad real del usuario.

Durante el 2017, Sodep realizó un análisis de los distintos productos de la empresa NETEL S.A. y propuso un plan de re-ingeniería.

NETEL S.A.

Durante el 2017, Sodep se convirtió en el aliado tecnológico de Fintech.works, una empresa de Tecnología Financiera que busca acercar al usuario soluciones prácticas que se adapten a su realidad y le ayuden a llevar una economía saludable.

Smart Signs es una empresa holandesa que se especializa en señalética inteligente. Entre sus productos se destaca la línea conocida como “Indoor Wayfinding”.

La solución guía al visitante al lugar adecuado por medio de señales digitales y/o smartphones, de una manera personalizada y efectiva. Esta solución se adapta dinámicamente a la situación actual del edificio (p. ej. un elevador fuera de servicio, una dependencia cerrada) y a las capacidades del visitante (movilidad, lenguaje).

Desde el 2008 al 2016 SODEP realizó el diseño, la implementación, la evolución y soporte en Java de todo el backend. Programas standalone para los Signs y además interfaces Web con un alto grado de customización creando componentes propios como calendarios o simuladores.

Smart Signs es una empresa holandesa que se especializa en señalética inteligente y optimización de espacios de trabajo flexibles. Se detaca la solución llamada "Smart Workplace”.

La solución funciona mediante discretos sensores de radio instalados en el mobiliario, que miden la ocupación de los espacios y envían información al sistema. Luego esta información es procesada y expuesta mediante reportes para los Facility Managers.

Desde el 2008 al 2016 SODEP realizó el diseño, la implementación, la evolución y soporte de esta solución.

El DataScan es el software desarrollado por SODEP que le permite a DataSystems ofrecer a esas empresas un orden digital de sus documentos importantes, además de almacenarlos de una forma eficiente y segura, y recuperarlos con tiempos y costos óptimos.

Dentro de un proyecto que buscó proveer estrategias para posicionar la causa de la fundación en las “otras pantallas”, hemos desarrollado un software que permite construir un relato digital.

Este software es un SPA escrito con Backbone. La aplicación se descarga una sola vez al celular y las actualizaciones de datos son enviadas por medio de un Websocket. Una interfaz REST bien definida permitió que una aplicación Android pueda ser escrita en corto tiempo. Los usuarios pueden seguir el relato construido por medio de mashups de Twitter, Facebook, Instagram y Youtube, la meta de recaudación, y noticias varias relacionadas al evento.

Desde el año 2014 Sodep acompaña a Once S.A. en sus procesos de innovación de los cuales han sido fruto 2 productos sobre las plataformas WEB, Android y iOS que permiten canalizar la información de las redes sociales y enriquecerlas con relatos propios para luego compartirlas. Han sido utilizadas en las maratones de la Fundación Teletón en Paraguay y por la Oritel en sudamérica y eventos como La venida del Papa a Paraguay durante el 2015.

En el año 2017, Sodep se convierte en el aliado tecnológico de Fundación Paraguaya con el objetivo de acompañar y aconsejar dentro del marco de llevar la metodología del Semáforo a una escala mundial con el uso de la tecnología.

SIMPLe es una aplicación Android que permite llevar un registro del estado de ánimo de los pacientes que padecen el trastorno bipolar. La aplicación está siendo utilizada por pacientes del hospital y brinda datos muy importantes que sirven en los estudios clínicos.

El objetivo de SIMPLe Project es proveer a la persona que vive con Trastorno Bipolar, de herramientas amigables y sencillas para autogestionar su enfermedad de manera complementaria al tratamiento habitual.Utilizando programación en Android, tecnologías de MBAAS y un diseño pensado especialmente para transmitir tranquilidad al usuario, SIMPLe continúa evolucionando y se está planeando también un cliente para iOS.

Nuestros productos

Estamos orgullosos de impulsar nuestros propios emprendimientos

digitales

Diseñe sus formularios, Capture sus datos, Valide sus datos al instante, trabaje sin conexión a internet

e Integre los datos con otros sistemas

www.captura.com.py

Nuestras tecnologíasTrabajando con las mejores tecnologías del

mercado, actuales y con soporte

Lenguajes

Frameworks y Librerías

Base de datos

Ambiente y producción

https://stackshare.io/sodep/sodep

Para más información sobre nuestras tecnologías puede

visitar nuestro sitio en

Creemos en el EquipoUna Empresa de Dueños