Banco de Imágenes Ambientales

Post on 27-Jun-2022

10 views 0 download

Transcript of Banco de Imágenes Ambientales

BancodeImágenesAmbientalesLineamientosparalaentregadefotografías,videoseilustracionesdigitales

Fechaactualización:25/1/2017

TABLADECONTENIDO

INTRODUCCIÓN.....................................................................................................................1

FORMATO..............................................................................................................................2

Imágeneseilustraciones...................................................................................................2FormatoMaster..........................................................................................................................2

FormatoDerivado.......................................................................................................................2

Vídeos................................................................................................................................3FormatoMaster..........................................................................................................................3

FormatoDerivado.......................................................................................................................3

RESOLUCIÓN.........................................................................................................................3

Dimensióndelaimagen....................................................................................................4

COLORYNITIDEZ...................................................................................................................5

IMÁGENESDECOLECCIONESCIENTÍFICAS............................................................................6

ILUSTRACIONESCIENTÍFICAS.................................................................................................7

BASEDEDATOS.....................................................................................................................7

Imágenes...........................................................................................................................7

Vídeo...............................................................................................................................12

ENTREGADELCONTENIDODIGITAL....................................................................................13

TENERENCUENTA..............................................................................................................14

RECOMENDACIONES...........................................................................................................14

Bibliografía..........................................................................................................................15

INTRODUCCIÓNLa presente guía proporciona información técnica que permita desarrollar las mejores

prácticas para los contenidos digitales que serán entregadas al Banco de Imágenes

Ambientales.

Elpropósitodeseguirestos lineamientoseseldesalvaguardarypreservar las imágenesde

especiesdeflorayfaunaconestándaresdealtacalidad,dandoaccesoalosusuariosalacervo

debiodiversidadconelquecuentaelBancodeImágenesAmbientales.

Acontinuaciónsetratanlossiguientestemas:

FORMATOSerefierealaestructuraquetendráelarchivodelaimagendigitalquesehacaptadoparaque

pueda ser almacenada. Los cuales varían en términos de resolución, profundidad de bits,

capacidades de color y soporte para compresión y metadatos. La selección del formato a

utilizar es una decisión muy importante, ya que debe ser consistente con el plan de

preservación.

ParaelBancodeImágenesAmbientalessedeberáentregarlossiguientesformatos:

Imágeneseilustraciones

FormatoMasterRAW(Crudo):Formatodearchivodigitaldeimágenesquecontienelatotalidaddelosdatos

delaimagen.

TIF-TIFF(TaggedImageFileFormat=FormatodeArchivodeImagenEtiquetada):Formato

paraalmacenareintercambiarimágenesbitonal,escaladegrisesycolor.

FormatoDerivadoJPG-JPEG (Joint Photographic Experts Group = Grupo de Expertos Fotográficos Unidos):

Método de compresión más común aplicado a las imágenes en escala de grises y color,

formatodedivulgaciónteniendocompatibilidadencualquiernavegadordeinternet.

Vídeos

FormatoMasterAVI(AudioVideoInterleaved=AudioyVideoIntercalado):Formatoidealparapreservaciónycontenidooriginal.

FormatoDerivadoMPEG (MovingPicturesExpertGroup=GrupodeExpertosdePelículas): Formatoestándar

para la compresión de video digital. MPEG-3 (orientado al audio MP3) y MPEG-4 (más

orientadoalaweb).

RESOLUCIÓNEs el grado de detalle o calidad de una imagen digital ya sea escaneada, fotografiada o

impresa.Estevalorseexpresaenppp(píxelesporpulgada)oen inglésdpi (dotsper inch).

Cuantos más píxeles contenga una imagen por pulgada lineal, mayor calidad tendrá.

(MinisteriodeEducación,2008)

ParaserentregadaalBancodeImágenesAmbientalesestaresolucióndebeserde300dpiosuperior.

Nota:Enlascámarasdigitaleslasopcionesquesedebenelegirson“alta”o“ultra”.

Ejemplo:

300dpi 75dpi 50dpi

Figura1:1866BancodeImágenesAmbientales–IAVH

Dimensióndelaimagen

Lasdimensionesenpíxelesmidenelnúmerototaldepíxelesdealturayanchuradelaimagen.

(Help,2016)

ParaserentregadaalBancodeImágenesAmbientalesestadebesersuperiora2400píxelesporladocomoseencuentrasombreadoenelcuadro.

El siguiente cuadro presenta datos de resolución, dimensión de las imágenes con susrespectivasequivalenciasaproximadasdeltamañodeunarchivo.(CONABIO,2013)

Resolución Dimensión(pixeles) Tamañoaproximado

archivo

Baja 480x365 50Kb

Media 1024x778 2Mb

Alta 2400x1824 13Mb

Ultra 4049x3078 36Mb

COLORYNITIDEZSonfactoresquecontribuyenalacalidaddelaimagen.Enelcasodelcolordependeengran

partede laelecciónqueelusuariohagaenelmanejodelcontraste, luz,brillo,en lacámara

digitalqueutilice.Lanitideztambiénpuededependerdelailuminaciónydelosmovimientos

delacámaraalmomentodecapturarlaimagen,porloquelosresultadospuedenserdistintos

(CONABIO,2013).

Comosemuestraenlossiguientesejemplos:

Figura2:(CONABIO,2013)

IMÁGENESDECOLECCIONESCIENTÍFICASSiendo colecciones científicas, es importante tener en cuenta para la

recuperación asertiva de esta información lo siguiente: Escala de

medida,númerodecatálogoyetiquetadedatos.

Figura3:31655BancodeImágenesAmbientales–IAVH

EscaladeMedida

Númerodecatálogo

Etiquetadedatos

ILUSTRACIONESCIENTÍFICASLasilustracionesdeberánserentregadasenformatooriginalodigital,segúnsehayafijadoen

elcontratooconvenio.Siseentregaenformatodigitalestédebeespecificarlatécnicausada.

BASEDEDATOSLosdatossolicitadoscorrespondenacadaunadelasimágenescapturadas.

Imágenes

Elemento Elementoobligatorio.

ElementoElementoqueaunquenoesobligatorio,esconsideradocomobásicoenladocumentacióndelrecurso.

Elemento ElementodiligenciadoporelBancodeImágenesAmbientales.

CAMPOS DESCRIPCIÓNIDimagen Unidentificadordelregistrodelaimagen.Campo

documentadoporelBANCODEIMÁGENESAMBIENTALES.Ejemplos:"12512".

Númerodecatálogo

Unidentificadorúnicoparaelregistrodelaimagendepositadoenunacolección.CampodocumentadoporelBANCODEIMÁGENESAMBIENTALES.Ejemplos:"IAvH_120".

CódigoI2D CampodocumentadoporlaI2DNúmeroderegistro Esequivalentealnúmerodecolector,unidentificador

dadoalregistrobiológicoenelmomentoenquefueregistrado,sirvecomounvínculoentrelasanotacionesdecampoylaelaboracióndelregistro.NoeselmismoNúmerodecatálogo,elcualesusualmenteasignadounavezelespécimeningresaalacolección.Paralosespecímenespreservadosestenúmerodebecoincidirfielmenteconelnúmeroregistradoenlaetiqueta.Ejemplo:"OPP7101".

Registrodepréstamo Sistemaqueproveeunoomásfuncionesconvalorparaelusuariofinal.CampodocumentadoporelBANCODEIMÁGENESAMBIENTALES.Ejemplos:"RevistaBiota","CaracolTV".

TítulodelaImagen Títulodelmedio.Debecoincidirconelnombredelarchivo.Ejemplo:"Andorinha-do-rio(Tachycinetaalbiventer)".

Descripcióndelaimagen Descripcióntextualdelmedio.Ejemplos:"HembradeTachycinetatomadaenBrasil,Noviembre2010".

Nomenclaturadelaimagen Cadenaonúmeroúnicoparaidentificardeformaexclusivaelrecurso.Recomendaciones,tantoparaelllenadocomoparaelarchivodigital:-Nousarespaciosenblancoenelnombredelarchivo.-Usarsiempreletrasenminúscula-Nousartildes(é)nivirgulillas(ñ).-Nousarcaracteresespecialescomo:(!@#$%^&*()/\|“:;,?+),Entreotros.Ejemplos:"tachycineta.tif","villa_leyva_001.tif"

ConveniooContrato ElnombredelproyectoconsurespectivonúmerodeContratooConveniocelebradoconelInstituto.Ejemplos:"AsociacionColombianadeHerbarios_Convenio14-14-0025-263CE".

Categoríatemática Categoríamayorenlaqueseenmarcaelcontenidodelafotografíaoilustración.Ejemplos:"Fauna","Flora","Cultura","Paisaje","Conocimientotradicional","Personas-comunidades","Geografía","Minería","Recursoshídricos","Cambioclimático",etc.

Tema(palabrasclave) Palabrasclaveseparadaspor“;”.Ejemplos:"genómica;epidemiología".

País Elnombredelpaísounidadadministrativademayorjerarquíadelaubicación.SedebeutilizarlanormaISO3166comounidentificadorpersistentedeunvocabulariocontrolado.Ejemplos:"Dinamarca","Colombia","España".

Región Elnombredelaregiónsegúnsuubicación.Ejemplos:"Insular","Amazonia","Andina","Caribe","Orinoquía","Pacífico".

Departamento Elnombredelasiguienteregiónadministrativademenorjerarquíaquepaís(departamento).HacerusodelosnombresasignadosenlaDIVIPOLAdisponiblesen:(http://www.dane.gov.co/Divipola).Seleccionareldepartamentodentrodelaplantilla.Ejemplos:"Antioquia","Atlántico","Chocó"

Municipio Elnombrecompleto,sinabreviardelasiguienteregiónadministrativademenorjerarquíaquedepartamento(Municipio).HacerusodelosnombresasignadosenlaDIVIPOLAdisponiblesen:(http://www.dane.gov.co/Divipola).Dependientedeldepartamentoseleccionado.Ejemplos:"Medellín","Apartadó","Anolaima".

Localidadoriginal Ladescripcióntextualoriginal(comofuetomada)dellugar.Tambiénesutilizadoparadocumentarlainformaciónoriginaldelaubicacióndespuésdellevarunprocesodegeorreferenciación(encasoquesehayanrealizadocambios).Ejemplo:"25kmPuertoBoyacáporR.Sol237".

Nombrecientífico Elnombrecientíficocompleto,SINinformacióndeautoríayfecha.Alformarpartedeunaidentificación,estedebeserelnombreenlacategoríadeltaxóndemenornivelquepuedaserdeterminado.Esteelementonodebecontenercalificadoresdeidentificación("cf.","aff.”),estosdebensersuministradosenelelementoCalificadordelaidentificaciónpararegistrosbiológicosoenelelementoComentariosderegistrobiológico(comoextensión)paralistasdeespecies.Tampocodebetenernotassobrelaidentificación("sp1",“var”,“subsp.”),estosdeberíansersuministradosenelelementoCategoríaoriginaldeltaxón.Ejemplos:"Vespertilionidae"(Familia),"Manis"(Género),"Roptrocerustypographi"(Género+Epítetoespecífico),"Quercusagrifoliaoxyadenia"(Género+Epítetoespecífico+Epítetoinfraespecífico).

Nombrecomún Elnombreonombrescomunesdeltaxón(separadosporbarravertical"|").Ejemplos:"CóndorAndino","ÁguilaAmericana","Buitre,Chulo".

Reino Elnombrecientíficocompletodelreinoalqueperteneceeltaxón.Ejemplos:"Animalia","Plantae".

Filo Elnombrecientíficocompletodelfiloodivisiónalqueperteneceeltaxón.Ejemplos:"Chordata"(filo),"Bryophyta"(división).

Clase Elnombrecientíficocompletodelaclasealqueperteneceeltaxón.Ejemplos:"Mammalia","Hepaticopsida".

Orden Elnombrecientíficocompletodelordenalqueperteneceeltaxón.Ejemplos:"Carnivora","Monocleales".

Familia Elnombrecientíficocompletodelafamiliaalqueperteneceeltaxón.Ejemplos:"Felidae","Monocleaceae".

Género Elnombrecientíficocompletodelgéneroalqueperteneceeltaxón.Nodebeteneranotacionessobrelaidentificación(“sp1”),estodebesersuministradoenelelementoCategoríaoriginaldeltaxón.Ejemplos:"Puma","Monoclea".

Hábitat UnacategoríaoladescripcióndelhábitatenelqueocurrióelEvento.Ejemplos:"Sabanaderoble","Estepadelapre-cordillera","Bosquesecotropical”.

Especie(epítetoespecífico) ElnombredelepítetoespecíficodeNombrecientífico.Nodebeteneranotacionessobrelaidentificación(“sp1”),estodebesersuministradoenelelementoCategoríaoriginaldeltaxón.Ejemplos:"concolor","gottschei".

Subespecie(epítetoinfraespecifico-siaplica)

Elnombreconlacategoríadetaxónmásbajaomásespecíficapordebajodelepítetoespecífico(parteterminaldelnombre),excluyendocualquierotradenominacióndecategoría.Ejemplos: para el nombre científico "Carex viridulasubsp. brachyrrhyncha var. elatior" el Epítetoinfraespecíficoserá"elatior".

EstructuradelSoporte Naturalezadelrecurso.Ejemplos:"Digital","Diapositiva".

Formato Formatoenelcualestáexpuestoelmedio.Ejemplos:“tif”,“raw”,“jpg”

Hardware Elnombredelhardwareutilizado.Ejemplos:"CanonCámaraRéflexT5i",etc.

Software Elnombredelsoftwareutilizado.Ejemplos:"CanonRAWCodec","EOSUtility",etc.

Fecha Fechaenquesegenerólacaptura.HacerusodelesquemadecodificacióndelanormaISO8601:2004(E).Ejemplo:"formatoYYYY-MM-DD(1999-06-05)".

Resolución Eselgradodedetalleocalidaddeunaimagendigitalfotografiada.Estevalorseexpresaenppp(píxelesporpulgada)oeninglésdpi(dotsperinch).Ejemplos:"300dpi","600dpi".

Profundidaddebits Indicarlaprofundidaddecolorenbits.Ejemplos:"8","24"

Tamaño Sedebeindicareltamañodelarchivo.Ejemplos:"1GB","250MB"

Fotógrafo Nombredelapersonaquetomóelmedio.Ejemplos:"AugustoCastro"

Localización Laipqueidentificaylocalizaelarchivodirectamente.Preferiblementequeremitaaarchivosconaltaresolución.CampodocumentadoporelBANCODEIMÁGENESAMBIENTALES.Ejemplos:"bancoimagenes1/iavh_130"

Urlacceso Páginawebhtmlquemuestrelaimagenoelmetadato.CampodocumentadoporelBANCODEIMÁGENESAMBIENTALES.Ejemplos:"http://repository.humboldt.org.co/handle/20.500.11761/3460"

Vídeo

CAMPOS DESCRIPCIÓNId AsignadoporBancodeImágenesAmbientales.FechadeingresoaBIA AsignadoporBancodeImágenesAmbientales.Proyecto Nombredelproyecto,convenioocontrato.AdjuntaCesióndederechos SIoNOTítulodelProducto TítuloespecíficodelproductoNombredelarchivo Nombredelcontenidocomoseencuentraenla

carpetadigital.Títulodelaobra TítuloespecíficodelaobraDescripcióndelcontenido DetalledelcontenidoDirector NombreyapellidodelDirectorGuión NombreyapellidodelguionistaMúsica Nombreyapellidodelmúsico

Fotografía NombreyapellidodelfotógrafoReparto Nombreyapellidodelosintegranteso

participantesProductora NombredelaproductoraencargadaGenero EstilodelaobraSinopsis ResumengeneraldelaobraDescriptores PalabrasclavesparalarecuperacióndelmaterialIdioma Cantado,habladooescritoPaís DondeserealizalagrabaciónDepartamento DondeserealizalagrabaciónMunicipio DondeserealizalagrabaciónLugar DondeserealizalagrabaciónCréditos PersonasencargadasdelaproducciónTipodeEstructura DigitalFormato AVI,MPEG,MOVHardwareutilizado CámaraqueseutilizaparalacapturaSoftwareutilizado SoftwareutilizadoCodec p.e.H.264Fechaderealización Día,mesyañoPeso MegasoGigasDuración Ingresarhoras,minutosysegundosLocalización–Preservación AsignadoporBancodeImágenesAmbientales.Urlacceso AsignadoporBancodeImágenesAmbientales.

ENTREGADELCONTENIDODIGITALLos contenidos digitales, sean imágenes o audiovisual se deben entregar debidamente

nombrados con el número de contrato y nombre de proyecto en un disco extraíble y debe

cumplirconlosiguiente:

1. Entregarelcontenidoenformatomasterenunacarpetaindependientealigualquesu

formatoderivado.

2. La nomenclatura debe ser enminúsculas, no tener espacios y la única separación a

utilizaresguiónbajo(_).

3. Unavezquesetengaelvistobuenodelcontenidodigitalpresentado,seformalizarála

terminación del proyecto con firma entre los responsables y el Instituto de

Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt con los formatos

correspondientes.

TENERENCUENTA• El disco extraíble que entregue queda salvaguardado por el Banco de Imágenes

Ambientalesyestenoseretorna.

• Al hacer entrega del contenido digital se debe diligenciar el Formato de Cesión de

Derechos,serequiereimpresoconfirmaoriginal.

RECOMENDACIONES• Verifiquequeelcontenidonotengaduplicados.

• Verifiquequeelcontenidonoestedesenfocadoosineditar.

• Verifiquequelabasededatoscontengalamismainformaciónqueenlascarpetascon

elcontenidodigital.

BibliografíaInitiative, F. A. (11 de 2016). Glossary. Recuperado el 5 de 11 de 2016, de FADGI:http://www.digitizationguidelines.gov/glossary.php?alpha=TMaterials, T. G. (September de 2016). Federal Agencies Digitization Guidelines Initiative.Recuperado el 30 de Octubre de 2016, dehttp://digitizationguidelines.gov/guidelines/FADGI_Still_Image_Tech_Guidelines_2016.pdfMinisterio de Educación, P. S. (2008).Diseño deMaterialesMultimedia. Recuperado el 6 deNoviembre de 2016, de Resolución de imagen:http://www.ite.educacion.es/formacion/materiales/107/cd/imagen/imagen0102.htmlHelp, A. C. (Noviembre de 2016). Tamaño y resolución de imágenes. Recuperado el 6 deNoviembre de 2016, de https://helpx.adobe.com/es/photoshop/using/image-size-resolution.htmlCONABIO. (Febrero de 2013). Comisión Nacional para el conocimiento y suso de laBiodiversidad. Recuperado el 6 deNoviembre de 2016, de Lineamientos para la entrega defotorgrafías e ilustraciones digitales :http://www.conabio.gob.mx/web/proyectos/pdf/instructivos/Lineamientos_Fotografias_ilustraciones_digitales_feb2013.pdf