Barcelona y el_modernismo

Post on 06-Jul-2015

542 views 0 download

Transcript of Barcelona y el_modernismo

Sobre los antiguos cimientos romanos se levantó el barrio

Gótico de Barcelona. Calles estrechas y

plazuelas medievales que conjugan la

marcha nocturna de bares de diseño con

viejas tascas que evocan tiempos

pasados.

El paseo de Gracia es una de las arterias más elegantes de Barcelona,

encontrándose majestuosos

edificios modernistas mandados

construir por la burguesía

catalana de la época. La Pedrera, de Antonio Gaudí, uno de los más importantes de

la ciudad.

La casa de la Pedrera

fue un encargo de la familia

Milá a Gaudí. Las chimeneas del terrazo

evocan guerreros

fantásticos, inspirando

un siglo más tarde a

películas futuristas

galácticas. Hoy día

sede de la Caixa de Cataluña.

Influenciados por la fiebre parisina del modernismo de finales del XlX y principio del XX, se construyeron edificios públicos, tiendas, mobiliario

urbano, casas particulares, etc. La familia burguesa Batlló

encargó a Gaudí la construcción de esta casa en el

Paseo de Gracia.

La grandiosa y majestuosa

plaza de España es fruto de la Exposición Universal de

1929,rodeada de

pabellones de muestras y sus

colosales fuentes que

homenajean al agua. En dias claves

se celebran expectaculos de

luz, agua y sonido.

El parque de la Ciudadela es el

pulmón del centro de

Barcelona. Fue un encargo

para la exposición

universal de 1888 a Josep

Fontsere y Antonio Gaudí.

Un gran espacio de

riqueza arquitectónica, escultórica y

forestal.

Desde el parque de la Ciudadela, caminando por

el paseo de Lluis

Companys, observamos

dos hileras de grandiosas

farolas modernistas

hasta llegar al Arco del

Triunfo, un capricho

neumudejar de ladrillo rojo.

Construido en la expouniversal

de 1888 por Josep Vilaseca.

El tradicional juego de la petanca es un deporte relacionado

con los mayores. Originario

de la Provenza francesa

está arraigado

en la cultura

catalana.

El parque fue un encargo de la familia Güell a Gaudí. Una fantasía armoniosa de belleza que reta a la propia naturaleza. Formas redondeadas recubiertas de mosaicos y azulejos. Filas de columnas de mampostería de piedra que se inclinan a un laberinto de pasillos y bóvedas integradas en una agreste vegetación.

El antiguo funicular del

Tibidabo es la mejor manera de llegar a la

cima de la montaña.

Disfrutando de un paseo

agradable en una subida vertiginosa

entre pinares.

En la cima de Tibidabo se encuentra el templo del Sagrado

Corazón, una recreación del

gótico y modernismo de finales del

siglo XlX. También se encuentra el

parque de atracciones más antiguo de España.

Desde la montaña del

Tibidabo, con Barcelona a los pies y el

Mediterráneo de fondo, podemos

hacer un viaje en el tiempo visitando el parque de

atracciones más antiguo de España.

Atracciones de finales del siglo

XlX. Complicados mecanos que

evocan un tiempo pasado de

caballeros con bombín, cortejando

en una “vertiginosa noria”

a damas engalanadas con amplios vestidos

almidonados. Risas desbordadas

de chiquillos emocionados en el

incesante rotar melódico de un

intrépido caballito de carrousell.

En la fiebre del modernismo de finales

del XlX se crearon muchas tiendas, como

esta de LOS PARAGUAS del arquitecto Josep Villaseca. Un edificio

emblemático, excéntrico y original de Las

Ramblas, que destaca por sus elementos orientales.

Hoy es sede de una entidad bancaria.

Paseando por Las Ramblas, torre de babel de gentes de

distintas raleas donde la vida fluye

sin censuras. Damas exquisitas

de mantel de encaje y ópera en el Liceo, viajeros

de pensión rancia, de trileros

buscando el descuido,

comediantes canjeando

sonrisas por unas monedas y

madrugadas de prostitut@s de

saldo.

En el corazón de Las Ramblas, los compradores y

turistas se agolpan por los

pasillos, con baretos de tapeo,

zumos recién elaborados y productos de

primera calidad.

El arte se respira en cada rincón de la ciudad, como estos

Músicos, “TRÍO NARA”, que conocí en el barrio Gótico y que con la sintonía de este reportaje les hago un pequeño homenaje.

Al final de las Ramblas se abre el antiguo puerto marítimo, presidido en el centro de la plaza por el

emblemático monumento a Colón, con

el dedo apuntando al mar.

Construido en la Exposición Universal de

1888.

Playa de la Barceloneta, años atrás lugar de

escombros y marginación.

Hoy día un lugar de

encuentro de surfistas, bañistas, turistas,

restaurantes y bares de

diseño.

Para las Olimpiadas de 1992, se

hizo una gran

inversión por parte de

las Administraci

ones del Estado.

Transformando

Barcelona en una de

las ciudades más

interesantes y modernas de Europa.

En Barcelona la modernidad convive de

forma armoniosa

con el románico, el

gótico, modernismo

etc. Creándose

un museo de la historia y

la arquitectura.

Pequeños mundos que, a

través de la luna de un escaparate, idealizan la

belleza de la moda.

Figura de metacrilato, sueños de

siluetas inalcanzables en saldos de almacenes o

templos de alta costura.

La catedral de la

Sagrada Familia de

Antonio Gaudí,

quizás sea el máximo

exponente del

modernismouniversal.

Envuelta en grúas es una obra faraónica

única en el mundo!!!!

.

Renunciando a la sobriedad del gótico, en

el modernismo prevalece la estética a la

funcionalidad y convierte lo

vulgar en arte. Motivos ornamentales geométricos, de mosaicos

cerámicos que idealizan la naturaleza

con temas florales,

frutales y animales.

ANTONO GAUDÍ y Barcelona son sinónimos del Modernismo Universal,

donde Gaudí creó su particular estilo con la

consagración del Templo de la Sagrada Familia.

La sala de conciertos del PALAU DE LA

MÚSICA es una de las joyas universales del

modernismo. Mandado construir en el 1904 por

el Orfeón Catalán al arquitecto Doménech i

Montaner.TODO UN LUJO PODER

DISFRUTAR DE UN CONCIERTO

Grandes vidrieras inundan de luz y color durante el día, resaltando todo

su esplendor modernista que el objetivo de mi cámara no es capaz

de captar en su plenitud. Por la noche las lámparas de diseño

ofrecen una luz tenue y acogedora, que invita al recogimiento y deleite de los sentidos visuales y auditivos

para la música.