Bazán, Galdós, Ibáñez, Rodrigo Castro y Paula Diaz

Post on 08-Jul-2015

898 views 0 download

Transcript of Bazán, Galdós, Ibáñez, Rodrigo Castro y Paula Diaz

Emilia Pardo Bazán(1851-1921)

Biografía

• Pertenecía a una familia noble de La Coruña• A los diecisiete años se casa con José Quiroga• Su marido fue nombrado diputado y se trasladó a

Madrid• Posteriormente se marcharon a Francia• Tuvo un hijo y tres hijas• Se separa en 1884• Tuvo una relación amorosa con Benito Pérez

Galdós que duró veinte años

• Funda y dirige en 1892 la Publicación de la Biblioteca de la mujer

• Denuncia la desigualdad entre hombres y mujeres

• Presidió la Sección de Literatura del Ateneo de Madrid

• Fue catedrática en la Universidad de Madrid de Literaturas Neolatinas

• Muere en 1921 por una complicación con la diabetes

Obra

• Representante e introductora del naturalismo en España

• Se dio a conocer con un Estudio crítico de las obras del padre Feijoo

• 1881: comienza su evolución hacia el Naturalismo con La tribuna y Un viaje de novios

• Publica unos artículos en la revista La Época que fueron los impulsores del naturalismo

• A causa de estos artículos se separa de su marido

• Su Naturalismo acentuaba la conexión de la escuela francesa con la tradición española

• Su naturalismo culmina en Los pazos de Ulloa, pintura de la decadencia del mundo rural gallego

• 1890: evoluciona hacia un mayor simbolismo y espiritualismo

• La novela Adán y Eva parece la justificación de su romance con Galdós

Otras Obras

• Previas al naturalismo: - Pascual López

• Naturalistas - La madre naturaleza

- Insolación

- Morriña

Narrativas

• Posteriores (de mayor simbolismo) - La quimera

- Dulce sueño

- Una cristiana

- Los poetas épicos cristianos

- La cuestión palpitante

También escribió Libros de viajes y Biografías

Ensayos y criticas

Benito Pérez Galdós(1843-1920)

Biografía

• Nació en las Palmas de Gran Canarias• A los 19 años se traslada a Madrid• Sus primeros escritos fueron para la prensa local• Se interesó también por el dibujo y la pintura• Era liberal progresista y llegó a ser diputado• Perteneció a la Academia de La Lengua• En sus últimos años perdió la vista y tuvo

dificultades económicas

Obra

Estilo• Fue representante del Realismo• Busca la naturalidad (Naturalismo)• Crea ambientes y situaciones • Se basa en la observación, sobre todo de la

clase media• Es frecuente en él la ironía y satirización• Temas: justicia, tolerancia, libertad, amor..

Las Primeras Novelas

• La fontana de oro (1870) La sombra (1871)y El audaz (1871) , con influencia romántica

• Obras de tesis: - Doña perfecta

- Gloria

Los Episodios Nacionales

• Cuarenta y seis novelas divididas en cinco series

• Historia de España desde 1805 hasta 1880 • Personajes inventados por el autor• Mezcla acontecimientos políticos con sucesos

privados• Es una de las obras más importantes de la

literatura española

Obras de su madurez

• Se abre al naturalismo con La desheredada, El doctor centeno,Tormento y La de Bringas

• Lo prohibido es la novela mas cargada de Naturalismo

• Obra maestra: Fortunata y Jacinta

Las últimas Novelas

• La Incógnita• Miau• Torquemada en la hoguera

• Aparecen problemas éticos con Tristana, Nazarín, Halma y Misericordia

Vicente Blasco Ibáñez(1867-1928)

Biografía

• Nace en Valencia y estudia Derecho• Era republicano y fue condenado dos veces al

exilio• Vivió en España, Italia y América• Amaba la música• Se caso dos veces y tuvo cuatro hijos

Obras

• Naturalistas• Incorpora elementos costumbristas y

regionalistas• Sus obras se pueden agrupar por la gran

variedad de temas:• Ambiente Valenciano - Arroz y tartana

- Cañas y barro

• Sociales -La bodega

- La Catedral

• Psicológicas -La maja desnuda

• Temas americanos - La tierra de todos

-Los argonautas

• Guerras

- Los cuatro jinetes del Apocalipsis

• De aventuras

-El paraíso de las mujeres • Libros de viajes

-La vuelta al mundo de un novelista • Novelas cortas -Novelas de la costa azul

-El préstamo de la difunta