Beneficios iEste artículo trata sobre la conveniencia de la … · 2011-03-08 · Agua Oxigenada...

Post on 05-Apr-2020

5 views 0 download

Transcript of Beneficios iEste artículo trata sobre la conveniencia de la … · 2011-03-08 · Agua Oxigenada...

iEste artículo trata sobre laconveniencia de la implantación de ilk

un programa de bioseguridad entoda la cadena de producción en un •

invernadero/semillero.

1111.1P Beneficiosde una adecuadahigienizacióny desinfección, hoy

• DEPARTAMENTO TÉCNICOCENTRO DE ESTUDIOS DEBIOSEGURIDAD, S.L.centro@cebe.es

I INDUSTRIA HORTÍCOLA

Se definebioseguridad comola adopción de unaserie de medidasdestinadas agarantizar la saluddel cultivo, a fin deasegurar la calidadhigiénico-sanitariadel producto y, conello, su calidad.

Numerosas son las razonesque aconsejan la implantación deun sistema de bioseguridad en se-milleros, invernaderos y centraleshortofrutícolas. Es nuestra inten-ción tratar, en este artículo, la con-veniencia de la implantación de unprograma de bioseguridad en todala cadena de producción.

Se define bioseguridad comola adopción de una serie de medi-das destinadas a garantizar la saluddel cultivo, a fin de asegurar la ca-lidad higiénico-sanitaria del pro-ducto y, con ello, su calidad.

Con ello se podrán llegar aalcanzar los siguientes objetivos:

• Incremento de la producción• Incremento de la calidad ali-

mentaria

• Incremento de la calidad sa-nitaria

• Disminución de los costes deproducción,

y siempre mediante cultivosbasados en técnicas precursoras deproducciones libres de residuos yrespetuosas con el medio ambien-te.

Diversos son los vectores deentrada de patógenos infecciososen los invernaderos: desde las se-millas a su soporte y a su transpor-te, desde el agua de riego emplea-da a los sustratos reutilizados /sue-los, el polvo, el aire, entre otros.

Para evitar su entrada, es ne-cesario realizar desinfecciones efi-caces en aquellos puntos conside-rados críticos, con el objeto de

mantener la higiene y seguridad enel invernadero.

En la actualidad, ya se vienendesarrollando y aplicando proto-colos de actuación con el objetode aportar "Soluciones en Biose-guridad", cumpliendo los nivelesde eficacia y el respeto con el me-dio ambiente. Soluciones más se-guras que los procesos convencio-nales y sin suponer un coste exce-sivo.

La apuesta pasa por la utili-zación de productos respetuososcon el medio ambiente — agua oxi-genada y ácido peracético — loscuales tienen la peculiaridad de nogenerar subproductos.

Estos principios activos esta-rían especialmente indicados parala destrucción de compuestos or-gánicos no biodegradables, y alta-mente eficaces y de rápida actua-ción contra todo tipo de microor-ganismos incluyendo bacterias,hongos, levaduras y virus.

HORTICULTURA INTERNACIONAL

TECNOLOGIA DE PRODUCCIÓN I

AplicacionesAgua Oxigenada

• Oxidante para el tratamientotanto del agua de riego (evitandola aparición de fitopatologíastransmitidas por el agua de riego)como de proceso.

• Limpieza e higienización de:sistemas de almacenamiento y dis-tribución de agua de riego y deproceso (eliminación del biotilm yde los depósitos calcáreos en gote-ros y pipetas)

• Oxigenante de suelos y aguade riego.

• Tratamiento poscosecha, hi-gienización de frutas y hortalizas(evitando así la proliferación depatógenos durante la vida posco-secha).

Además, oxigena el sistemaradicular de la planta, llegando aproducir un incremento de oxíge-no disuelto en el agua de riego su-perior al 20%.

Puede ser aplicada en distin-tas fases de la producción. Respe-tuosa con las tricodermas.

Aplicaciones Peracéticos• Biocida oxidante• Limpieza y desinfección de

los sistemas de almacenamiento ydistribución del agua de riego (dis-minución de riesgos de recontami-nación del agua tratada)

• Oxigenante de suelos y aguade riego

• Desinfección de sustratos(siete días período de espera/segu-ridad)

• Desinfección de cajas, ban-dejas, equipos, superficies y herra-mientas

• Desinfección ambiental/tratamiento foliar (alto poder cica-trizante)

• Desinfectante para uso enindustria alimentaria: cintas trans-portadoras, cámaras de refrigera-ción, equipos, vehículos y utensi-lios, entre otros.

Conclusiones:- CampoLa mejor alternativa a los mé-

todos tradicionales para higienizary desinfectar los invernaderos/se-milleros es la utilización de pro-ductos registrados/certificados, ba-sados en Agua Oxigenada estabili-zada (Peróxido de Hidrógeno) yAcido Peracético. La aplicación encontinuo de cada uno de ellos, y/ola combinación de ambos duranteel tratamiento, aporta entre otrasventajas y beneficios: limpieza y

desinfección eficaz, no deja resi-duos, respetuoso con el medio am-biente, mejora la e r'ciencia del usodel agua y la absorción de nutrien-tes, incorpora oxígeno al sistemaradicular de la planta. Por todoello, aumenta el rendimiento delcultivo y su producción y, porende, mayores ingresos al agricul-tor.

Nota: Rechace productos noregistrados adecuadamente. Re-chace cualquier agua oxigenadaque contenga sales de plata (pro-hibidas), o aquellas que no hayansido adecuadamente estabilizadas(dióxidos usos industriales).

- Centrales hortofrutícolasAdecuando un protocolo de

reposición de oxidantes, sin riesgode corrosión en la instalación a lasdosis de aplicación, se garantiza lahigiene de los productos hortícolassometidos al proceso de lavado enel túnel, evitando así la prolifera-ción de patógenos durante la vidaposcosecha de los mismos (con-forme a la legislación actual apli-cable a las aguas de proceso en in-dustria alimentaria), rebajando laincidencia de pudriciones y sin al-terar las propiedades organolépti-cas.

Puede encontrar el artículo enteroen la Plataforma Horticom en ladirección:

www.horticom.com ?72908

• Diversos son los vectores de entradade patógenos infecciosos en los invernaderos.Para evitar su entrada, es necesariorealizar desinfecciones eficaces en aquellospuntos considerados críticos, con el objetode mantener la higiene y seguridaden el invernadero

HORTICULTURA INTERNACIONAL